Abogados Cristianos denuncia ante la Fiscalía General del Estado el genocidio de cristianos en Nigeria
Alega que en el país africano han sido asesinados más de 52.000 cristianos y se han destruido 18.000 iglesias. Considera que estos crímenes podrían suponer un delito de genocidio y de lesa humanidad
El genocidio de cristianos en Nigeria ha alcanzado niveles intolerables. La Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para exigir una investigación penal urgente sobre los más de 52.000 cristianos asesinados en el país africano. La organización reclama que el Ministerio Fiscal actúe con la misma diligencia que ha mostrado con los crímenes en Gaza.
Según el comunicado, el grupo terrorista Boko Haram, junto con otras milicias islamistas, ha llevado a cabo asesinatos masivos, violaciones, secuestros y la destrucción de más de 18.000 iglesias. Estos actos, de una crueldad extrema, configuran un patrón sistemático de exterminio dirigido contra una comunidad religiosa específica.
Crímenes de lesa humanidad y genocidio
Abogados Cristianos sostiene, y con razón, que estos crímenes encajan de lleno en los delitos de genocidio (art. 607 del Código Penal) y lesa humanidad (art. 607 bis). La magnitud del genocidio de cristianos en Nigeria no permite indiferencia ni dilación institucional.
La presidenta de la fundación, Polonia Castellanos, ha declarado que “resulta incomprensible que la Fiscalía General del Estado decida investigar los crímenes cometidos en Gaza y, sin embargo, permanezca en silencio ante el genocidio que sufren los cristianos en Nigeria”. Esta afirmación refleja la incoherencia y el doble rasero de las instituciones españolas ante la defensa de los derechos humanos.
El organismo solicita además la creación de un equipo fiscal especializado y la cooperación internacional con tribunales competentes, siguiendo el mismo modelo aplicado en otros conflictos.
Un silencio cómplice ante una masacre cristiana
Mientras los medios occidentales enfocan su atención en conflictos con alta rentabilidad política como Gaza, el genocidio de cristianos en Nigeria continúa avanzando deliberadamente en silencio. En regiones como Borno, Kaduna y Plateau, las comunidades cristianas sufren ataques diarios que incluyen asesinatos selectivos, quema de aldeas y profanación de templos.
Organismos internacionales como Open Doors y International Christian Concern han confirmado la persecución sistemática contra los cristianos nigerianos, situando a Nigeria entre los países más peligrosos del mundo para profesar la fe cristiana. Sin embargo, la comunidad internacional permanece pasiva, movida más por intereses geoestratégicos eideológicos que por principios éticos.
La responsabilidad de España y Europa
España, como miembro de la Unión Europea y signataria de tratados internacionales sobre derechos humanos, no puede ignorar el genocidio de cristianos en Nigeria. La omisión institucional constituye una forma de complicidad moral.
Mientras el Gobierno español promueve políticas basadas en la Agenda 2030, la realidad de millones de cristianos perseguidos se ignora deliberadamente. Resulta alarmante que se destinen fondos públicos a programas ideológicos mientras no se condena ni se actúa frente a un exterminio religioso documentado.
Europa, que en otros tiempos fue faro del cristianismo, se ha rendido ante el relativismo moral. Su silencio legitima la barbarie. Las cifras de 52.000 asesinados y 18.000 templos destruidos son prueba irrefutable de un plan de erradicación de la fe cristiana en África.
Boko Haram y la violencia islamista
El grupo terrorista Boko Haram se mantiene activo en Nigeria desde 2009. Su objetivo declarado es imponer la sharía islámica y eliminar toda influencia cristiana o occidental en el país.
Las atrocidades cometidas —incluyendo secuestros masivos de mujeres y niños, violaciones, ataques a iglesias y asesinatos indiscriminados— representan una de las peores persecuciones religiosas del siglo XXI. Su violencia ha desplazado a millones de personas, generando una crisis humanitaria de enormes proporciones.
A pesar de esta evidencia, el Gobierno español no ha condenado el genocidio ni ha propuesto medidas de presión diplomática sobre el régimen nigeriano.
La fe como resistencia
En medio del dolor, las comunidades cristianas en Nigeria siguen mostrando una fe inquebrantable. Sacerdotes, pastores y laicos continúan celebrando su culto, incluso bajo amenaza de muerte. Este testimonio de esperanza y fidelidad contrasta con la tibieza de los gobiernos occidentales.
El genocidio de cristianos en Nigeria revela la batalla espiritual que define nuestro tiempo: el enfrentamiento entre la civilización cristiana y el islamismo con la complicidad de Occidente. La defensa de la vida, la fe y la libertad religiosa es hoy una obligación moral para todo Occidente.
El silencio ante el genocidio de cristianos en Nigeria no solo mancha la conciencia de las instituciones, sino también la de cada ciudadano que mira hacia otro lado. No puede haber paz mientras se asesine impunemente a quienes profesan la fe en Cristo.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez y la década tenebrosa que hundió a España
Ha permitido que los golpistas y fuera de la ley sean los héroes; los criminales y terroristas, la resistencia, y los okupas, perroflautas, vagos y maleantes, los oprimidos por un régimen carcelario
PP y PSOE votan juntos en Bruselas en contra de todas las enmiendas de VOX para proteger al campo español
Resulta llamativo —por no decir escandaloso— que tanto PP como PSOE presuman en sus campañas nacionales de “defender al agricultor” mientras en Bruselas actúan al dictado de los grandes intereses globales
Antonio Tejero Molina esta grave en el hospital en Valencia, protagonista del 23-F
Antonio Tejero Molina, exteniente coronel de la Guardia Civil y figura central del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, esta grave en hospital de Valencia, pero aun no ha muerto
España comprará armamento a EEUU para suministrarlo a Ucrania junto a otros aliados
España y Ucrania tienen firmado un acuerdo de cooperación de 1.000 millones de euros anuales en materia de cooperación industrial
La agenda que adormece a las masas
El adiestramiento social no busca solo la obediencia, sino la resignación. “¿Qué puedes hacer?”, “Así es el progreso”, “Todo sigue igual”. Con estas frases se neutraliza cualquier intento de resistencia
Poco a poco el cerco a Sánchez se estrecha: «Sánchez S.A.» la corrupción socialista al descubierto
«Sánchez S.A. Una historia de corrupción». El documental de Hazte Oír que retrata a Pedro Sánchez