Sánchez reitera su confianza en la inocencia del fiscal general del Estado
"El Gobierno continúa creyendo en su inocencia, y más aún tras todo lo visto. Insisto, creemos en su inocencia y, tras lo escuchado y visto esta semana, más aún"
Pedro Sánchez
"El Gobierno continúa creyendo en su inocencia, y más aún tras todo lo visto. Insisto, creemos en su inocencia y, tras lo escuchado y visto esta semana, más aún", ha afirmado Sánchez este domingo en una entrevista concedida a su medio de cabezera 'El País.
El jefe del Ejecutivo cree que la verdad "se acabará imponiendo" y señala que esa verdad es que "el fiscal general del Estado es inocente". "El Gobierno ha respaldado con argumentos, con razones, a una persona inocente y confiamos en la justicia", admite al ser preguntado por una posible renuncia de García Órtiz en su cargo.
Sin embargo, cuestionado por sus palabras del pasado mes de septiembre cuando dijo que hay jueces haciendo política, Sánchez reconoce que tiene que ser "muy escrupuloso y respetuoso" con los procedimientos judiciales que afectan a familiares y carga contra la "máquina del fango" que, en su opinión, puso en marcha la derecha y la ultraderecha.
"Lo hice porque pseudo sindicatos de ultraderecha como Manos Limpias, como Hazte Oír, presentan denuncias basadas en recortes y lo que hace la oposición es amplificarlas con declaraciones, yendo a platós de televisión y a tabloides digitales para decir que todo esto es un escándalo. Luego se crean comisiones ad hoc como la del Senado, donde no se busca la rendición de cuentas, sino la propagación de bulos", ha criticado.
Asimismo, confía en la justicia en los causas abiertas contra su mujer y su hermano e insiste en que la verdad "acabará imponiéndose". En este sentido, defiende que la polarización política es "asimétrica" y apunta que el PSOE ha sufrido más ataques a sus sedes "que ninguna otra organización".
"La antipolítica llama a la antipolítica. Y el blanqueamiento intelectual, político y hasta de formas que ha hecho la derecha de la ultraderecha para justificar el entendimiento autonómico y municipal con Vox constituye la explicación última de por qué la ultraderecha está creciendo en nuestro país", ha comentado.
REELECCIÓN 2027
Durante la entrevista, Sánchez recalca que se presentará a la reelección en 2027 porque es consciente de la responsabilidad que tiene y defiende que en el PSOE "no ha habido en absoluto financiación irregular". "Donde sí hubo financiación irregular con sentencia en firme es en el Partido Popular", afirma.
El presidente del Gobierno señala que la complejidad parlamentaria que vive España "no es un problema" y considera que puede ir alineada con el buen gobierno". "Ahí están los datos económicos y sociales de los últimos siete años", apostilla.
En relación con el bloqueo parlamentario de Junts, Sánchez responde que no están en la situación de convocar elecciones para despejar esa cuestión, y añade que han cumplido con el partido catalán en temas que tienen que ver con su completa competencia. "Y en aquellos que no, trabajamos para que se cumplan", agrega.
Por otro lado, admite que es "necesario" articular más acuerdos con el PP, pero "la realidad es tozuda" y evidencia que, tras los incendios del verano, propuso un pacto de Estado frente a la emergencia climática, pero "Feijóo está pactando con la ultraderecha justo la negación de esa emergencia climática". "El PP está rendido a la ultraderecha y abonado al esperpento", apunta.
Además, reconoce que "hace tiempo" que habló por última vez con Feijóo, a quien acusa de "abrir de par en par los gobiernos autonómicos a la ultraderecha". "No es una buena noticia que la ultraderecha crezca en ninguna democracia. Pero también digo que la derecha política, mediática e intelectual, con tal de que no gobiernen las fuerzas progresistas, es capaz de blanquear el discurso de la ultraderecha", ha señalado.
RELACIÓN CON MÉXICO Y LIBRO DEL REY EMÉRITO
Por último, Sánchez aborda en la entrevista el estado de las relaciones con Estados Unidos o México. En el caso del primero, el presidente del Gobierno pone de manifiesto que, más allá de las diferencias ideológicas y políticas --"palmarias y evidentes"--, lo que quiere es tener las mejores relaciones desde el punto de vista institucional, económico y social".
Respecto a México, responde que la diplomacia "exige, necesita, de una cierta discreción" y remarca que para España es prioritaria la normalización de las relaciones con un país que considera "muy próximo en todas las dimensiones". "Yo siempre he trasladado a los responsables mexicanos que el Gobierno de España, en esta dilatada y profunda y estrecha relación histórica que tenemos, siempre ha reivindicado las luces", afirma.
No obstante, cree que también es bueno reconocer los "claroscuros" para una mejor comprensión y, por tanto, seguir construyendo esas relaciones "sobre bases mucho más sólidas". Sobre el libro del Rey emérito Juan Carlos I, titulado 'Reconciliación', Sánchez dice que no ha leído el libro y que "visto lo visto" no será uno de los que recomiende para estas Navidades.
"La actual jefatura del Estado hace una labor encomiable. Responderé algunas de las cosas que, en fin, me han dejado sorprendido, sobre quién trajo o no trajo la democracia. La democracia no cayó del cielo; fue fruto de la lucha de los españoles y españolas, de la gente de a pie, de los peatones de la historia, que decía Vázquez Montalbán", concluye.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Abascal (Vox) sobre las negociaciones en la Comunidad Valenciana: "Nunca tememos unas elecciones"
Preguntado por las políticas en materia de inmigración que plantea su partido, ha defendido que "España no necesita más inmigración" y afirma que hay que deportar a aquellos que entran ilegalmente en el país y cometen delitos
Tellado: Andalucía quiere "más Moreno" y "menos Montero, que es la viva imagen de la corrupción"
"Nunca más PSOE de Andalucía, nunca más corrupción, nunca más clientelismo, nunca más robar el dinero de los parados, nunca más gastarse en prostitución y en cocaína el dinero de los andaluces"
“Abascal desenmascara a Sánchez: ‘Eres un mafioso climático que condenó a Valencia por tu negligencia criminal’”
El líder de VOX responde con dureza a Pedro Sánchez, al que responsabiliza de la catástrofe en Valencia y de retrasar la ayuda a los afectados
El jeta de Sánchez exige elecciones en la Comunidad Valenciana, pero el se las niega a los españoles
Lo que está pidiendo el Partido Socialista, y yo creo que una amplia mayoría de la ciudadanía en la Comunidad Valenciana, son elecciones, para romper esa mayoría negacionista y para que pueda haber un futuro diferente, más comprometido con la ciencia y con la razón
Sanchez se acobarda a perder el poder y desbloquea la ley de multirreincidencia de Junts
El bloqueo de esta iniciativa es uno de los incumplimientos que denuncia desde hace meses Junts y que les ha llevado a romper con el Gobierno de coalición, provocando un "bloqueo legislativo" de la legislatura
Separatistas agreden al presidente del grupo municipal de VOX en Barcelona mientras participaba en una carpa informativa
Desde VOX han exigido que se identifique y se sancione a los responsables de lo ocurrido, subrayando que se trata de una “nueva muestra de intolerancia y violencia política” contra su partido