Corrupción Por: Impacto España Noticias12 de noviembre de 2025

Las grabaciones que sacuden al Gobierno: un audio apunta a Pedro Sánchez en el epicentro de las “cloacas”

Según la transcripción judicial, en varios pasajes de la conversación se hace referencia a un “encargo directo” del presidente. Dolset menciona expresamente: “Esto viene de arriba, del presidente, de Cerdán y de Leire. Es una instrucción para limpiar todo lo de Begoña”

Javier Pérez Dolset

Una nueva tormenta política ha estallado en torno al Gobierno de España tras conocerse la existencia de una grabación en la que se implica directamente al presidente Pedro Sánchez en lo que varios interlocutores describen como una operación para “acabar con esta mierda”, en alusión a supuestas maniobras dentro del entorno judicial y mediático vinculadas al caso del excomisario José Manuel Villarejo.

La conversación grabada por el fiscal Ignacio Stampa —quien durante años estuvo al frente de la investigación del caso Villarejo— se habría producido en un encuentro con la exmilitante socialista Leire Díez, presentada como colaboradora “oficiosa” del PSOE, y con el empresario Javier Pérez Dolset, conocido por su relación con el sector tecnológico y audiovisual. Según la transcripción incorporada a la denuncia judicial, ambos interlocutores aseguraron actuar por encargo de figuras relevantes del partido y, de forma explícita, en nombre del presidente del Gobierno.

 Un encuentro grabado en secreto
El encuentro se celebró en Madrid, en un contexto de supuesta cooperación “informal” para destapar lo que los asistentes denominaban “las cloacas del Estado”. Lo que inicialmente parecía una reunión de trabajo derivó en una conversación cargada de referencias políticas. Durante el diálogo, Dolset habría afirmado con claridad que “hay una instrucción del presidente de este país, que lo que dice es: con esta mierda hay que acabar”.

Leire Díez

El fiscal Stampa, que no interrumpió la conversación, grabó la totalidad del encuentro y posteriormente entregó la cinta al juzgado que hoy investiga los hechos. En el audio, Díez se presenta como la mano derecha de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, y añade que su labor “nunca aparecerá en ningún sitio”. A lo largo de la charla, insiste en que sus movimientos cuentan con el aval de “el ministro y el presidente”.

DENUNCIA EN LA UE CONTRA CALVIÑO POR FALSEAR EL PIB

 La denuncia y su impacto judicial
Tras el encuentro, el fiscal presentó una denuncia formal ante el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, actualmente dirigido por el magistrado Arturo Zamarriego, quien ha abierto diligencias para determinar si los hechos podrían constituir delitos de tráfico de influencias, cohecho y revelación de información reservada.

El juez ha requerido la autenticación técnica de las grabaciones y su contraste con los registros telefónicos y electrónicos de los implicados. Por el momento, tanto Leire Díez como Javier Pérez Dolset figuran como investigados, mientras que no existen imputaciones formales contra cargos públicos. Sin embargo, el contenido del audio —y en particular las menciones directas al presidente— ha generado una fuerte tensión política y jurídica.

 Frases que resuenan en Moncloa
Según la transcripción judicial, en varios pasajes de la conversación se hace referencia a un “encargo directo” del presidente. Dolset menciona expresamente: “Esto viene de arriba, del presidente, de Cerdán y de Leire. Es una instrucción para limpiar todo lo de Begoña”. En otro momento se escucha a Díez afirmar que “el fiscal general y mi jefe estarán informados de esta reunión”, a lo que Stampa responde preguntando si se refiere “al ministro o al presidente”, y ella contesta: “A ambos”.

Estas frases, ahora bajo custodia judicial, constituyen el eje central de la investigación. Ninguna de las partes ha negado la existencia del encuentro, aunque sí discrepan sobre su propósito. Desde el entorno de Pérez Dolset se sostiene que se trataba de una conversación “sin valor operativo” y “fuera de contexto”, mientras que fuentes próximas al fiscal defienden que las afirmaciones se realizaron “de manera inequívoca y con conocimiento de causa”.

 La posición del Gobierno
Fuentes del Ejecutivo han evitado comentar de manera directa el contenido de las grabaciones, aunque sí han reiterado que el presidente no mantiene relación alguna con operaciones paralelas ni con actuaciones extrajudiciales. En el entorno gubernamental se considera que el caso responde a una “maniobra de intoxicación” dirigida a desacreditar al jefe del Ejecutivo en un momento político especialmente sensible.

A pesar de ello, la difusión parcial del audio ha reavivado el debate sobre la existencia de redes de poder ocultas, tanto en el ámbito político como judicial, que operarían bajo la lógica de las llamadas “cloacas del Estado”. La coincidencia de nombres vinculados al caso Villarejo y la referencia directa al presidente confieren al episodio un alcance inédito en la historia reciente del PSOE.

 Contexto y antecedentes
Ignacio Stampa fue uno de los fiscales más activos en las investigaciones de la llamada operación Tándem, que destapó una red de espionaje y extorsión encabezada por el excomisario José Manuel Villarejo. Su salida de la Fiscalía Anticorrupción, en 2021, se produjo en medio de controversias internas y denuncias cruzadas por presuntas filtraciones y presiones políticas.

El empresario Javier Pérez Dolset, por su parte, había denunciado años antes haber sido víctima de maniobras ilegales por parte de miembros de las fuerzas de seguridad del Estado y de antiguos responsables del Ministerio del Interior. Su papel en la reunión, según la investigación actual, habría sido el de intermediario entre el entorno del PSOE y el fiscal.

Administraciones de PP y PSOE destinaron más de 290 millones en un año al traslado y acogida de menas

 Un caso que amenaza con escalar
La investigación se encuentra en una fase inicial, pero los analistas consultados coinciden en que el contenido de los audios podría tener consecuencias institucionales si se demostrase que personas del entorno presidencial intervinieron en intentos de acceder a información reservada o de influir en procedimientos judiciales.

De confirmarse la autenticidad y literalidad de las grabaciones, el caso abriría un nuevo capítulo en la ya compleja relación entre la política y el poder judicial en España. Por ahora, la prudencia domina los despachos oficiales, pero la inquietud es evidente: un fiscal que graba a quienes aseguran hablar en nombre del presidente del Gobierno, un audio en el que se menciona de manera directa a Sánchez, y una causa abierta que amenaza con adentrarse en terreno desconocido.

 La frase que encabeza la grabación —“El presidente dice que hay que acabar con esta mierda”— se ha convertido ya en el símbolo de un escándalo en expansión. Más allá de su veracidad final, el episodio pone de relieve las tensiones internas en torno al poder, la justicia y la información en el Estado español.

En las próximas semanas, la verificación técnica del audio y las declaraciones de los implicados marcarán el rumbo de una historia que podría redefinir el equilibrio entre la política y las cloacas que, según algunos, nunca dejaron de existir.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Supremo destapa la ruta del dinero: República Dominicana, epicentro del presunto blanqueo de la trama del PSOE

En el caso Koldo, la abundancia de pagos en metálico, la ausencia de registros contables y la falta de justificación de gastos alimentan las sospechas de que existió un circuito paralelo de financiación

“El caos del Gobierno Armengol: 2,4 millones en ayudas públicas entregadas sin control y fuera de la ley”

Vox criticó que las ayudas se podrían haber otorgado incluso a personas en situación irregular y reclamó medidas de control estrictas, incluyendo tres años de residencia mínima en Baleares y control del empadronamiento, para evitar acumulación de ayudas municipales

Trama de corrupción en Acento: el lobby del bipartidismo PP-PSOE bajo sospecha

La trama de corrupción en Acento revela el rostro más oscuro del régimen bipartidista PP-PSOE que ha dominado España durante décadas. La consultora Acento, creada por exministros del PP y del PSOE, aparece vinculada a una red de adjudicaciones irregulares

Las cloacas del PSOE confeccionaron dosieres con información sensible para dañar a Marchena, que juzga al fiscal general

Las cloacas del PSOE recopilaron audios y elaboraron dosieres con presunta información comprometedora sobre el magistrado del Tribunal Supremo y expresidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena

El caso DGAIA: El escándalo que sacude los cimientos del independentismo catalán de Junts y Esquerra

La investigación sobre el servicio de Atención a la Infancia y la Adolescencia en Cataluña salpica a expresidentes como Carles Puigdemont o Quim Torra

Ábalos y Koldo se personan como acusación particular para denunciar una red de injerencias vinculada ala fontanera del PSOE

Ambos pretenden denunciar la existencia de una red de injerencias y filtraciones que, según afirman, habría intentado condicionar sus estrategias judiciales en beneficio del Partido Socialista