
Felipe VI se vende al globalismo en la ONU apoyando la Agenda 2030
La Corona, en vez de ser garante de la unidad de España y de la defensa de la vida y la familia, se convierte en altavoz del izquierdismo globalista internacional
Armengol será la única autoridad que pronuncie un discurso en el hemiciclo, siguiendo el modelo de 1986 con el juramento de Felipe VI
Casa Real24 de octubre de 2023La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón Ortiz, será condecorada el próximo 31 de octubre con las medallas del Congreso y del Senado tras su juramento de la Constitución y se le invitará a inaugurar la segunda edición del Libro de Honor de la Cámara Baja.
Los presidentes del Congreso, la socialista Francina Armengol, y del Senado, el 'popular' Pedro Rollán, serán los encargados de imponer esas medallas a la Princesa de Asturias una vez que ésta haya jurado la Carta Magna ante las Cortes Generales, que se reunirán en sesión solemne ese día 31, coincidiendo con el décimo octavo cumpleaños de la hija del Jefe del Estado.
El juramento está previsto en el artículo 61 de la Constitución, en el que se establece que el Príncipe heredero, al alcanzar la mayoría de edad, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas.
Ese 31 de octubre, los Reyes y sus hijas llegarán a la Carrera de San Jerónimo a las once de la mañana, escoltados por el Escuadrón de la Guardia Real, donde se encontrará formando el Batallón de Honores, cuatro compañías de los ejércitos de Tierra, Armada, Aire y Guardia Civil con Bandera, escuadra de gastadores, banda y música. A su llegada, serán recibidos por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Teodoro Esteban López Calderón.
SE ABRIRÁ LA PUERTA DE LOS LEONES
Después de recibir desde el podio honores militares, el Jefe de Estado pasará revista al Batallón de Honores, tras lo cual se dirigirá junto a la Reina, la Princesa Leonor y la infanta Sofía hasta la escalinata del Palacio del Congreso, donde serán recibidos por los presidentes del Congreso y del Senado.
A continuación, la Familia Real, precedida de los presidentes de ambas Cámaras, accederá por la conocida como Puerta de los Leones al Vestíbulo de la Reina, donde saludarán a los presidentes del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, y del Consejo General del Poder Judicial, el vocal Vicente Guilarte.
En el Salón de Pasos Perdidos, los Reyes y sus hijas saludarán a los miembros de las Mesas del Congreso y del Senado, tras lo cual las autoridades accederán al estrado del hemiciclo, acompañando a la Familia Real a la Presidencia del Salón de Sesiones.
/contenido/19777/el-pp-aprovechara-su-mayoria-en-el-senado-para-forzar-una-investigacion-sobre-el
La Sesión Solemne de las Cortes Generales arrancará con la interpretación del Himno Nacional, al que seguirá el discurso de la presidenta del Congreso. En dicha alocución se incluirá la referencia al acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros del 10 de octubre de 2023, por el que se solicita la celebración de la sesión conjunta de las Cámaras para la prestación del juramento al que se refiere el artículo 61 de la Constitución por parte de la Princesa heredera de la Corona.
Al término de su intervención, de la tercera autoridad del Estado pedirá a diputados y senadores que se pongan en pie y solicitará a la Princesa de Asturias que preste juramento con arreglo a la Constitución Española. Tras el juramento, la presidenta dará por recibido este y levantará la sesión.
VIVA ESPAÑA Y VIVA EL REY
En la ceremonia de 1986, tras el juramento del Príncipe Felipe el entonces presidente del Congreso, el socialista Gregorio Peces Barba, remató dando vivas a España, al Rey y a la Constitución.
Al término del acto en el hemiciclo y tras la imposición de las condecoraciones, la Familia Real saludará en el Salón de Pasos perdidos a todos los invitados al acto, entre ellos, las vicepresidentas y los ministros en funciones, el decano del Cuerpo Diplomático, los presidentes de las comunidades autónomas presentes, los cuatro expresidentes del Gobierno, el líder del PP como jefe de la oposición, los portavoces parlamentarios, los ponentes de la Constitución y los ex presidentes de ambas cámaras.
En la ceremonia también estarán presentes el alcalde de Madrid, las presidenta del Consejo de Estado y del Tribunal de Cuentas, el Fiscal General del Estado, el Defensor del Pueblo, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, jefes de Estado Mayor, el delegado del Gobierno de Madrid, diputados y senadores y otros invitados.
SIN INDEPENDENTISTAS
Los que ya han anunciado que no piensan acudir a la ceremonia son los miembros de ERC, Junts, Bildu y el BNG, que no reconocen autoridad política al rey y que ya 'plantaron' al jefe del Estado en sus rondas de consultas para la investidura.
Tras los saludos, la Familia Real, junto a los representantes de las altas instituciones del Estado y las comunidades autónomas, y las Mesas y portavoces de Congreso y Senado, se situarán en la escalinata del Palacio, desde la que presenciarán el desfile por la Carrera de San Jerónimo de la agrupación de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La Corona, en vez de ser garante de la unidad de España y de la defensa de la vida y la familia, se convierte en altavoz del izquierdismo globalista internacional
Felipe VI y Letizia visitan este miércoles las principales zonas afectadas por los graves incendios que han castigado a la Comunidad en este mes de agosto. En concreto, Zamora y León las dos provincias que más han sufrido las secuelas de las llamas
El medio ha considerado su visita «una afirmación simbólica de una ocupación» y ha calificado a Ceuta y Melilla como «ciudades ocupadas». También ha reprochado su presencia en el Sábado Legionario
El rey emérito reclama al ex presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla 50.000 euros por unas declaraciones "injuriosas" que habría realizado en medios de comunicación entre mayo de 2022 y enero de 2025, bajo amenaza de demanda
"Ha cumplido su promesa de venir. Es el mejor día de San José que podíamos tener. La gente está emocionada"
El drama de aquel día hizo que miles de personas vieran «cómo lo que hasta hacía poco era su pueblo, su barrio, su trabajo, su casa, su negocio, su escuela, quedaban reducidos a escombros o incluso desaparecían»
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
La regularización masiva de inmigrantes, que posteriormente podrán acceder a la nacionalidad y, con ello, al derecho al voto, coincide sospechosamente con la proximidad de las elecciones generales
En su pasado político, figuró en las listas del Partido Socialista en Salamanca, un dato que ha reavivado el debate sobre la presencia de figuras con vinculación partidista en medios públicos
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar