
Felipe VI se vende al globalismo en la ONU apoyando la Agenda 2030
La Corona, en vez de ser garante de la unidad de España y de la defensa de la vida y la familia, se convierte en altavoz del izquierdismo globalista internacional
Princesa de Asturias juró "guardar y hacer guardar" la Constitución
Casa Real31 de octubre de 2023A las 11:36 de un frío y otoñal del último día de octubre, la Princesa de Asturias juró "guardar y hacer guardar" la Constitución en el Congreso de los Diputados como hiciera su padre, el Rey Felipe VI, en 1986, al cumplir los 18 años de edad. En presencia de los representantes de los tres poderes del Estado, Doña Leonor, vestida de blanco radiante, cumplió con su deber constitucional como heredera de la Corona española.
La encargada de tomar el juramento fue la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien en su discurso recordó los cambios de la sociedad española durante los últimos 45 años, desde que se promulgó la Carta Magna. "Nuestra sociedad ha cambiado y nuestras instituciones se han ido adaptando a las transformaciones", afirmó la presidenta quien utilizó el vasco, gallego y catalán en su saludo inicial.
Armengol glosó los cambios y afirmó que "la Princesa Leonor es digna representante de un país moderno y abierto al mundo" como "mujer joven, cercana al sentir mayoritario de su generación". En su discurso, muy alejado del de Gregorio Peces Barba en 1986, no faltaron las dosis ideológicas .
Armengol habló de feminismo y también pidió abordar "con urgencia la crisis climática", "la lucha contra la violencia de género" o "mejorar el modelo económico" para que "redistribuya mejor la riqueza".
No faltaron las alusiones a poetas en gallego, vasco y valenciano en un discurso donde la palabra "pluralidad" y "diversidad" estuvo presente como guiños a los separatistas que declinaron estar en la sesión. El grupo parlamentario de Vox declinó ovacionar a Armengol y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le costó arrancar.
Una jornada histórica que se celebra en plenas negociaciones de Pedro Sánchez para lograr ser investido presidente del Gobierno con los apoyos de comunistas y separatistas, ausentes precisamente en los actos conmemorativos de este día en señal de desprecio a la Monarquía, símbolo de la democracia española.
/contenido/19888/la-mujer-que-corto-el-pene-a-su-jefe-mientras-le-hacia-una-felacion-se-enfrenta-
Plantón de la izquierda y de los separatistas
En el hemiciclo había algunas ausencias. En la bancada del Gobierno, no estaban los ministro de Podemos e Izquierda Unida. Ni Irene Montero, Igualdad en funciones; ni Ione Belarra, Derechos Sociales; ni Alberto Garzón, Consumo. También dieron plantón a la Princesa los socios parlamentarios de Sánchez: Junts, ERC, BNG, PNV y Bildu, sobre los que recae la gobernabilidad de España.
El nuevo desplante a la Princesa de Asturias de los socios de Sánchez: "Ni monarquía, ni Constitución"
Las formaciones separatistas declinaron participar en el acto. Mediante un comunicado conjunto, defendieron su decisión asegurando que "no participarán del enésimo intento de perpetuar una institución arcaica y opaca" que "representa a las élites frente a la mayoría".
Sumar, principal socio parlamentario del PSOE, mandó una representación mínima. Sólo estaban la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; el ministro de Universidades en funciones, Joan Subirats, su portavoz parlamentaria, Marta Lois , que declinó participar en la larga ovación a la Princesa tras su jura. Otros miembros de la Mesa, como Gerardo Pisarello, decidieron dar plante.
Su actitud de desprecio institucional contrasta con la que tenía el PCE en 1986, durante la jura del Príncipe Felipe. Ese día, estuvieron presentes en el hemiciclo todas las formaciones salvo un congresista de ERC.
La ceremonia daba comienzo antes de las 11 de la mañana con la llegada de la Familia Real a la Cámara Baja desde la Carrera de San Jerónimo, donde han sido recibidos por el presidente del Gobierno en funciones y el JEMAD, que les han acompañado a la escalinata de la Puerta de los Leones. Allí les esperaban los presidentes del Congreso, Francina Armengol, y del Senado, Pedro Rollan.
Tras saludar al resto de miembros de las Mesas de ambas Cámaras en el Salón de Pasos Perdidos, se han dirigido al Hemiciclo, preparado para la ocasión, donde ha tenido lugar el juramento.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La Corona, en vez de ser garante de la unidad de España y de la defensa de la vida y la familia, se convierte en altavoz del izquierdismo globalista internacional
Felipe VI y Letizia visitan este miércoles las principales zonas afectadas por los graves incendios que han castigado a la Comunidad en este mes de agosto. En concreto, Zamora y León las dos provincias que más han sufrido las secuelas de las llamas
El medio ha considerado su visita «una afirmación simbólica de una ocupación» y ha calificado a Ceuta y Melilla como «ciudades ocupadas». También ha reprochado su presencia en el Sábado Legionario
El rey emérito reclama al ex presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla 50.000 euros por unas declaraciones "injuriosas" que habría realizado en medios de comunicación entre mayo de 2022 y enero de 2025, bajo amenaza de demanda
"Ha cumplido su promesa de venir. Es el mejor día de San José que podíamos tener. La gente está emocionada"
El drama de aquel día hizo que miles de personas vieran «cómo lo que hasta hacía poco era su pueblo, su barrio, su trabajo, su casa, su negocio, su escuela, quedaban reducidos a escombros o incluso desaparecían»
La imagen del Parlamento Europeo vacío de eurodiputados del PP simboliza el colapso moral del bipartidismo. Mientras los jueces españoles piden auxilio ante la presión política, los supuestos “defensores del Estado de Derecho” brillan por su ausencia
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
La regularización masiva de inmigrantes, que posteriormente podrán acceder a la nacionalidad y, con ello, al derecho al voto, coincide sospechosamente con la proximidad de las elecciones generales
En su pasado político, figuró en las listas del Partido Socialista en Salamanca, un dato que ha reavivado el debate sobre la presencia de figuras con vinculación partidista en medios públicos
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar