
“Solo donde hay resurrección puede haber esperanza verdadera, y no solo consuelos temporales.” Benedicto XVI (Introducción al cristianismo, 1968, p. 291)
Miriam Nogueras, habló de "jueces prevaricadores" y mencionó a los tres togados, mientras que la diputada 'morada' Martina Velarde advirtió sobre una "ofensiva judicial salvaje" contra la futura amnistía
Nacional31 de enero de 2024 EPNueve vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han solicitado al presidente interino, Vicente Guilarte, que convoque un Pleno extraordinario para realizar un pronunciamiento oficial tras las acusaciones lanzadas el martes por varios diputados contra jueces y magistrados durante la sesión parlamentaria en la que se debatió y rechazó el actual texto de la proposición de ley de amnistía.
En un escrito, reclaman un "pronunciamiento sobre las declaraciones vertidas ayer, 30 de enero, en la sesión plenaria del Congreso de los Diputados, por oradores de varios grupos parlamentarios ante la aquiescencia y mutismo de la señora presidenta", Francina Armengol.
Durante el Pleno de la Cámara Baja, diputados de Junts, Podemos y Sumar aludieron al magistrado del Tribunal Supremo (TS) Manuel Marchena, presidente del tribunal que juzgó y condenó el 'procés'; al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que investiga 'Tsunami Democràtic'; y al titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, que indaga en el 'caso Voloh'.
La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, habló de "jueces prevaricadores" y mencionó a los tres togados, mientras que la diputada 'morada' Martina Velarde advirtió sobre una "ofensiva judicial salvaje" contra la futura amnistía apuntando al "sector reaccionario judicial" y, en concreto, a García Castellón.
Desde Sumar, Gerardo Pisarello, habló de "un juez de la AN cercano a Aznar que no vio implicación de María Dolores de Cospedal" en 'Kitchen', para después referirse directamente al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6.
/contenido/21568/la-comision-de-justicia-del-pe-pide-prohibir-amnistias-e-indultos-por-malversaci
En sus intervenciones, los diputados de ERC Pilar Vallugera y de EH Bildu Jon Iñárritu, respectivamente, no se refirieron a jueces con nombres y apellidos pero sí al Poder Judicial. Así, el político vascó alertó sobre "movimientos oscuros" procedentes del ámbito judicial.
Tras ello, la diputada de Vox María José Rodríguez de Millán pidió a la presidenta de la Cámara Baja que llamara al orden a Nogueras y Velarde, solicitud que Armengol no atendió, si bien recordó que ha pedido a todos los diputados que "guarden el debido decoro".
En este contexto, los vocales firmantes han recordado la declaración emitida por unanimidad el pasado 19 de enero por la Comisión Permanente, cuando expresó su "rotundo rechazo" a las críticas de la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, a García Castellón, al considerar que son "contrarias" al "deber de respeto a la independencia judicial", al tiempo que ha reclamado "responsabilidad institucional" para "evitar la utilización política de la Justicia".
La petición la firman los nueve vocales que, junto a Guilarte, forman el bloque conservador del CGPJ: José María Macías, José Antonio Ballestero, Juan Manuel Fernández, Juan Martínez Moya, Wenceslao Olea, Gerardo Martínez Tristán, Carmen Llombart, Nuria Abad y María Ángeles Carmona.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
“Solo donde hay resurrección puede haber esperanza verdadera, y no solo consuelos temporales.” Benedicto XVI (Introducción al cristianismo, 1968, p. 291)
España importó frutas y hortalizas por valor de 636,65 millones de euros en enero de 2025, lo que representa un incremento de 76,84 millones con respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2023, el aumento supera los 184 millones
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios
El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP