
El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
Carles Puigdemont da por descontada la Ley de amnistía a cinco días de que venza el plazo establecido en el Congreso para llegar a un acuerdo y llama ahora al independentismo a la "confrontación" y a la "unilateralidad"
Noticias03 de marzo de 2024Carles Puigdemont da por descontada la Ley de amnistía a cinco días de que venza el plazo establecido en el Congreso (el jueves 7) para llegar a un acuerdo y llama ahora al independentismo a la "confrontación" y a la "unilateralidad".
En concreto, el ex presidente huido en Waterloo ha pedido afrontar "una nueva etapa" desde la "confrontación" con el Estado y la preparación para reactivar la vía unilateral, a la que se ha referido recordando la DUI aprobada en el Parlament en 2017. "Mientras el Estado español se niegue a responder a la demanda democrática del pueblo catalán, tenemos el derecho y el deber de prepararnos para la unilateralidad", ha advertido en un cónclave del Consejo de la República en el sur de Francia.
Puigdemont no ha mencionado explícitamente la amnistía, aunque la Ley ha planeado a lo largo de todo el discurso, con varias referencias directas al cambio de ciclo que afronta ahora el independentismo, según su diagnóstico. "En esta nueva etapa deberemos aprender a no poner la lucha antirrepresiva como una prioridad y poder destinar los recursos económicos y materiales al servicio de la independencia".
A su juicio, "la represión no se acabará por más leyes que hagamos" -ha asegurado en otra referencia a la despenalización del procés- y se ha jactado de no haberse "doblegado" ante la Justicia. "Teniendo todas las condiciones en contra, con todas las policías fabricando informes y todos los jueces disparando a matar, no nos han doblegado y no nos doblegarán nunca", ha avisado tan solo un día después de que el Tribunal Supremo le haya imputado por terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic.
Y en este punto es cuando el ex presidente de la Generalitat ha pedido al independentismo "retomar el hilo" donde lo dejaron antes de la amnistía para culminar el "mandato del 1-O" y prepararse para un nuevo desafío. De hecho, ha advertido de que la estrategia no será "meramente declarativa" y habrá que "ponerla en práctica".
Todo después de que esta misma mañana el ex líder de Unidas Podemos en el Congreso y negociador de Sumar en la última investidura, Jaume Asens, haya añadido presión en plena cuenta atrás de las negociaciones sobre la amnistía y haya anunciado que el acuerdo entre el PSOE y Junts, con Carles Puigdemont a la cabeza, es "inminente": "El PSOE no votará contra las enmiendas de Junts y Junts no votará en contra de la ley".
/contenido/22101/xtwitter-reintroduce-la-politica-de-pronombres-ahora-prohibe-publicaciones-con-c
"Todo el mundo ha flexibilizado las posiciones de partida y se ha encontrado un punto intermedio", ha dicho Asens en declaraciones a Catalunya Ràdio. Aunque el acuerdo todavía no se ha cerrado -está "encarrilado", a su parecer-, según sus previsiones no habrá "una negociación en el último minuto" entre ambas formaciones, a diferencia de lo que ocurrió en la última votación de la amnistía en el Congreso, tumbada por Junts en el primer castigo a Sánchez de los posconvergentes.
Unas prisas que el partido de Puigdemont ya se ha encargado de matizar de la mano de su secretario general, Jordi Turull. "De lo que digan o especulen terceros sobre hipotéticos acuerdos, no nos hacemos nada responsables", ha advertido inmediatamente después de las palabras de Asens.
"Seguimos trabajando para que la ley de amnistía sea integral y de aplicación inmediata", reiteran desde Junts en la valoración sobre el borrador filtrado por la Moncloa sobre el dictamen de la Comisión de Venecia de la amnistía.
"Ahora la Comisión de Venecia confirma que teníamos razón, por eso seguimos trabajando para que la ley de amnistía sea integral y de aplicación inmediata", avisan los posconvergentes haciéndose suya la versión del Gobierno.
Eso sí, también advierten de que la despenalización del procés no debe "dejar a nadie atrás" y debe incluir todos los casos relacionados con terrorismo. Un aviso horas después de que el Tribunal Supremo haya abierto causa contra Puigdemont por terrorismo en su implicación en Tsunami Democràtic.
"Es necesario seguir trabajando para reforzar algunos aspectos esenciales de cara a garantizar su seguridad jurídica -ámbito objetivo de aplicación para evitar una interpretación arbitraria de la Ley- y la aplicación inmediata de la amnistía", advierten desde el partido posconvergente.
En paralelo, Junts ha celebrado este sábado un cónclave interno en el que ha tomado la palabra Laura Borràs para cargar contra las "prisas" de ERC en la negociación de la amnistía. "Querían aprobarla cuanto antes mejor, nosotros queremos una Ley robusta, cuanto más robusta mejor, para no dejar a nadie atrás".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Además, se incautaron documentos físicos de interés, entre los que se encontraban folios con sellos oficiales, tarjetas de visita y una libreta con anotaciones manuscritas
“Yo no he dicho que había que expulsar a ocho millones. Hay que expulsar a los que haga falta para que ni una sola familia española más tenga que llorar el no haberlo hecho”
La acusación, difundida en cadena por medios como El HuffPost, elDiario.es, Onda Cero, RTVE, Cadena SER y The Objective (que ha rectificado), atribuye a VOX la intención de deportar a «ocho millones de inmigrantes y sus hijos», a pesar de que ningún dirigente del partido ha mencionado nunca esa cifra
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad