Una empresa israelí fabricará drones en Marruecos

Los drones serán utilizados por el ejército marroquí. Rabat quiere beneficiarse de los conocimientos y la experiencia del holding israelí para amenazar a Argelia y aplastar a la resistencia saharaui

Noticias18 de abril de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
dron
Drones en Marruecos

Los drones son imprescindibles en la guerra moderna, lo que genera un enorme interés militar y, por lo tanto, económico. Hoy en día, muchos ejércitos no pueden prescindir de este tipo de armas para garantizar el ataque y la defensa, gracias a un operador remoto.

En el futuro incluso podrían ser “autopilotados” gracias a la inteligencia artificial.

En este contexto, la empresa israelí BlueBird confirmó la próxima apertura de una planta de fabricación de drones en suelo marroquí. El director general del holding, Ronen Nadir, explicó que ya se han realizado las primeras obras. La fábrica también podría empezar a sacar sus primeras piezas en los próximos meses, estando prevista su puesta en marcha en un futuro próximo.

Los drones serán utilizados por el ejército marroquí. Rabat quiere beneficiarse de los conocimientos y la experiencia del holding israelí para amenazar a Argelia y aplastar a la resistencia saharaui.

Es otra señal del acercamiento entre Israel y Marruecos, pocos meses después de que el gobierno de Rabat confirmara la adquisición de 150 drones eVTOL. La idea era diversificar los equipos disponibles y seguir beneficiándose de la tecnología israelí.

OIPEl hermano de Sanchez, David Sánchez Pérez-Castejón, no tributa en España

La fábrica construida en Marruecos se utilizará para desarrollar drones kamikaze SpyX. Estos drones tienen un alcance operativo de aproximadamente 50 kilómetros para una autonomía total de 90 minutos. También tienen una carga útil de aproximadamente 2,5 kg, estabilizada directamente por un sistema de seguimiento por vídeo para un ataque más preciso. La ojiva se carga justo antes del lanzamiento, para lograr un efecto mayor.

Marruecos, que ya dispone del segundo mayor arsenal de drones militares del continente africano, sigue desarrollando un sector en auge. Con 233 drones en total, el continente está dominado por Egipto y sus 267 unidades en total. Nigeria es el tercer país mejor abastecido, con 177 drones en total, por delante de Argelia y sus 121 elementos.

Con la nueva fábrica Marruecos quiere consolidarse como cabecera regional en este ámbito.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
chemtrail

Nuevas verdades sobre el «cambio climático»: la culpa no es del CO2

Impacto España Noticias
Noticias20 de agosto de 2025

Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global

normal_68a4924176a06

El trabajo sexual se oficializa como actividad económica en España

Impacto España Noticias
Noticias20 de agosto de 2025

Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello

Lo más visto
incendio-extremadura

El Gobierno ordenó vaciar el embalse de Alcollarín días antes del incendio de Extremadura

Impacto España Noticias
Nacional22 de agosto de 2025

La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad

Suscribete a Impacto España Noticias