
Verano 2025 del Sanchismo: pérdida de 235 autónomos cada día
Desastre liderado por el comercio que solo en julio ha cerrado 1.300 negocios; solo las grandes empresas crean empleo neto
El 37% de los españoles se plantea buscar un segundo empleo para poder hacer frente a sus gastos, 8 puntos por encima de la media europea
Economia23 de abril de 2024El 37% de los españoles se plantea buscar un segundo empleo para poder hacer frente a sus gastos, 8 puntos por encima de la media europea, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores elaborado por Intrum y publicado Un 45% de los encuestados consideran la búsqueda de una segunda fuente de ingresos.
La encuesta, realizada en el primer trimestre de 2024 a más de 20.000 personas procedentes de 20 países europeos, ha reflejado que el 35% de los españoles ha afirmado tener una percepción «más negativa» sobre sus perspectivas financieras de lo que «normalmente lo haría», una cifra 7 puntos inferior a la media europea (42%).
Aunque la compañía ha destacado que la economía española ha mostrado «síntomas de fortaleza» en el comienzo de 2024, y que las instituciones financieras han «mejorado ligeramente» las previsiones de la economía y del mercado laboral, Intrum ha señalado que todavía hay un porcentaje de hogares «sufriendo presión» en sus finanzas.
Empleo para pagar los gastos
A nivel europeo, Irlanda lidera los encuestados que se plantean buscar un segundo empleo, con el 58% del total, seguida por Hungría (57%), Grecia (55%) y Noruega (55%), situando a España en el quinto lugar.
En el lado opuesto de la tabla, la encuesta ha reflejado que Países Bajos es el país que menos encuestados consideran tener una segunda fuente de ingresos (32%), seguido de: Bélgica: 35%, Francia: 35% y Alemania: 36%
El estudio ha destacado que España estaría liderando el avance económico en Europa y también la situación de los hogares, señalando que estos datos están en línea con las últimas estadísticas europeas difundidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Así, la compañía especializada en gestión de créditos y activos ha concluido que 3 de cada 10 españoles afirma que aunque el año pasado estaba «preocupado» por el coste de vida, una reciente mejora le ha hecho sentirse «más tranquilo» respecto a sus finanzas.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Desastre liderado por el comercio que solo en julio ha cerrado 1.300 negocios; solo las grandes empresas crean empleo neto
Cada vez nacen menos niños. Cada vez trabajan menos personas. Pero cada vez hay más jubilados. Es matemática pura. Y quien no quiera verlo es porque está al servicio de una ideología que odia la familia, desprecia la vida y reniega de la verdad
El confinamiento forzado no solo privó a millones de españoles de su libertad, sino que eliminó de un plumazo a miles de comerciantes que vivían al día. Muchos de ellos jamás pudieron reabrir
La denominada jubilación demorada rentable es una trampa: solo compensa si vives 25 años tras retirarte. En la lógica del Gobierno, cuanto menos tiempo vivas tras jubilarte, mejor para las cuentas públicas
El aumento del SMI no ha venido acompañado de una reducción de la presión fiscal. Al contrario: mientras los trabajadores ganan más en bruto, también pagan más impuestos y soportan un mayor coste de vida
Parte del mal comportamiento tiene que ver con la composición sectorial, dado que el peso de la industria ha pasado del 22% del total del empleo al 12,5%
Porque quienes hoy acusan de “veto ideológico” a un gobierno municipal conservador, olvidan —o quieren que olvidemos— que Yolanda Díaz, actual vicepresidenta y ministra de Trabajo, protagonizó en 2007 un episodio casi idéntico… pero con la Semana Santa como objetivo
La ausencia de Pedro Sánchez en la declaración conjunta supone un nuevo revés diplomático y reabre el debate sobre el papel de España en la política exterior comunitaria
A fecha de 2025, unos 370.000 cotizan a la Seguridad Social, esto es, 2 de cada 3 marroquíes no cotizan, pero los gastos públicos derivados de sanidad, educación, ayudas sociales y subsidios suman 13.500 millones de euros en siete años
A partir del próximo 1 de enero, circular con determinados patinetes y bicicletas eléctricas sin seguro ya no será una opción: será obligatorio
La vivienda, valorada en más de dos millones de euros, fue transferida a su nuevo propietario el pasado 14 de enero. El comprador, un constructor de profesión, no solicitó hipoteca para la operación