
El PSOE de Extremadura ratifica a Miguel Ángel Gallardo pese a estar imputado
Esta decisión envía un mensaje ambiguo a la ciudadanía, que puede interpretarse como un señalamiento de tolerancia ante presuntos casos de corrupción
Y es que a día de hoy, tiene varias causas y procedimientos pendientes en España: malversación y desobediencia por el 1 de octubre, caso Tsunami Democràtic y juicio en el Tribunal de Cuentas por los gastos derivados del 1 de octubre y de la promoción exterior del ‘procés’
Nacional13 de mayo de 2024
Impacto España Noticias
El canal 24 Horas de RTVE ha ofrecido en torno a las 09:00 de la mañana las declaraciones del fugado Carles Puigdemont desde Francia, desde donde ha pedido a todos los catalanes que ejerzan su derecho a voto. Sin embargo, al finalizar la conexión en directo tras esas declaraciones de Puigdemont, la presentadora en ese momento en el canal 24h, Olga Lambea, se ha referido a él como un candidato que «lleva seis años exiliado«.
La Plataforma TVE Libre han solicitado la rectificación de esta afirmación ya que no se trata de un «exiliado» sino de un prófugo de la justicia española, al que nunca se le ha podido juzgar ya que se fugó de Cataluña y al que ahora Pedro Sánchez pretende amnistiar: «¿Quién ha escrito este bulo?».
Hasta el momento, Puigdemont no ha podido ser juzgado por las distintas causas que tiene abiertas, pese a los intentos de detención internacional por parte de los jueces españoles. Y es que a día de hoy, tiene varias causas y procedimientos pendientes en España: malversación y desobediencia por el 1 de octubre, caso Tsunami Democràtic y juicio en el Tribunal de Cuentas por los gastos derivados del 1 de octubre y de la promoción exterior del ‘procés’.
De hecho, en diciembre de 2023, Pedro Sánchez se refirió al líder de Junts en una entrevista con Ángels Barceló en Cadena Ser como «un prófugo de la justicia, no un exiliado«: «Hace un rato le preguntaba por qué se habían reunido en Ginebra y usted me decía que porque hay algunos actores que viven fuera de España.
No viven fuera de España porque hayan decidido establecer su residencia en otro sitio; es porque uno de los que negocian es un prófugo de la justicia, no es un exiliado«, expuso Barceló, afirmación que fue compartida por el líder del PSOE.
Si nos remontamos a 2022, cuando aún ni se valoraba la posibilidad de conceder una amnistía al golpista catalán, Sánchez defendió que la reforma de la sedición no impediría que el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont compareciese ante la justicia española “para rendir cuentas”.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

Esta decisión envía un mensaje ambiguo a la ciudadanía, que puede interpretarse como un señalamiento de tolerancia ante presuntos casos de corrupción

“Lo que nos ocultaron”: la verdad que incomoda al relato oficial. Ofrece una lectura alternativa de la Segunda República española, entre 1931 y 1936, marcada por la violencia, el terror y el desorden político

Los partidos políticos no podrán ejercer la acusación popular en caso de aprobarse la Ley. Del mismo modo, también quedarán fuera de la misma, las personas jurídicas públicas, los sindicatos o las asociaciones dependientes de ellos

Son parte del ejército de la casta política. A pesar del gasto en personal eventual, en 2025 la Cámara Baja ha aprobado sólo 22 iniciativas legislativas y hay otras 111 atascadas en el «congelador»

Se vio salpicado por acusaciones de implicación en el ataque terrorista perpetrado por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1.200 personas

Lo que antes se limitaba al entorno físico del aula hoy se extiende a los teléfonos móviles, a las redes sociales y a las plataformas de mensajería, donde el acoso se multiplica y perpetúa sin descanso

Documentos inéditos revelan anticipos no justificados y liquidaciones discrepantes que cuestionan la transparencia interna del partido, señalando un patrón repetido bajo la gestión del exgerente Mariano Moreno

Su plan es confluir unidos en estas circunscripciones para que el PP pierda un escaño en esos enclaves

El sector representa alrededor del 11% del PIB nacional y es un pilar clave del empleo industrial. Sin embargo, menos del 5% de esos vehículos son eléctricos, y todos dependen de baterías importadas

Durante casi cinco meses, alrededor de 3.000 mujeres quedaron sin acceder a las pruebas de cribado de cáncer de mama

Los intentos de los socialistas estos últimos días de evitar la ruptura no han servido para que los de Puigdemont den marcha atrás, y ahora faltará concretar en qué se traducirá la decisión de Junts de romper las relaciones con el PSOE