
En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta
"Nunca jugará limpio. A veces encontrará una cortina de humo, pero si el asunto es grave no dudará en utilizar los recursos del Estado para destruir al adversario"
Opinion 18 de mayo de 2024 Antonio ElorzaNo es que Pedro Sánchez se esté haciendo acreedor al Premio Nacional que cabría atribuirle por su afortunado ejercicio del arte del trile, ahora que se ha esfumado el para mi incomprensible de la tauromaquia, pero sí conviene reconocer que está sacándole al asunto el mayor rendimiento político posible.
Su última jugada pertenecía al género de las absolutamente previsibles y sin embargo cumplió perfectamente el papel que nuestro tramposo presidente le había asignado.
Logró crear un sentimiento muy difundido de inseguridad entre sus fieles, una movilización en el sentido deseado de anatematizar a todo aquel que se atreviera a discrepar -triste figura la de García Page- y por fin asumió un protagonismo indiscutible en el sistema político, con el Rey reducido al papel de confesor de las cuitas que atribulaban al nuevo monarca de los españoles y de los que no quieren serlo.
Y no es que estuviese muy bien confeccionada la máscara de la honda preocupación de Sánchez, ya que: por todos lados se transparentaba su fundamento, el odio, es decir, la intención de utilizar su falsa amargura para dar un vuelco a una situación difícil, desencadenando una ofensiva general de impredecibles consecuencias políticas. En ello estamos.
Para mí que en esta vocación de trilero político obsesivo ha jugado la influencia de Miguel Barroso, en vida un inteligente lector de la habilidad táctica de Fidel Castro para responder a una situación límite, surgida desde la realidad política, mediante un cambio de escenario donde la amenaza pasa al olvido, o cuando menos a segundo plano, y él se encuentra en condiciones de tomar la ofensiva.
Obviamente hay diferencias: Fidel es un artista y tanto en Pedro como en sus corifeos se detecta demasiado la chapuza, en la forma de actuar, en la torpeza al esconder las verdaderas intenciones, pero la dinámica del juego es clónica.
Nunca afrontará el reto de modo directo, dicho en plata, nunca jugará limpio. A veces podrá simplemente salir del paso con una larga cambiada, como sucedió una y otra vez en los temas de Venezuela (corrupción, Morodo, Delcy) o encontrará una cortina de humo (la justicia injusta que recaería sobre Griñán, tapadera de los ERE).
Pero si el asunto es muy grave e ineludible, no dudará en utilizar los recursos del Estado para buscar la destrucción del adversario o del crítico. Si sale a la luz la basura que rodea al caso Koldo, nos lanzamos sobre el novio de Ayuso, y asunto resuelto (con esto no estoy emitiendo juicio alguno sobre ambos contenciosos).
Solo que ahora el fuego real le apuntaba demasiado de cerca y había que dar una vuelta de tuerca, en sentido de un cierre de la democracia, tanto para evitar que prosiguiera como para mostrar de cara al futuro que en el régimen político que está en curso de forja, la única justicia es la suya y cualquier pretensión de autonomía crítica o judicial ha de ser eliminada. Había que cortar el desarrollo normal de los acontecimientos y centrar los focos de la opinión sobre sí, ganando además tiempo.
El resultado fue una burla a la democracia, a todos los ciudadanos a quienes supuestamente comunicó su angustia, pero un éxito total de cara a los fines buscados, ya que nada de lo que se le diga va a afectar su decisión previamente adoptada.
Llegados aquí sí que existe una coincidencia general en las opiniones, Sánchez se ha auto legitimado para desencadenar la guerra a jueces y prensa adversa. Ni siquiera es preciso recordar que las medidas que adopte no van a ser objeto de discusión democrática previa en el Parlamento o en los medios. Importará solo que respondan a sus intereses y cuenten con el respaldo de votos suficientes.
Si la ley de amnistía fue jibarizada en cuanto al formato de adopción, no existe razón alguna para que ese coladero en que se ha convertido el Congreso avale las dos líneas de reducción de la democracia previstas por nuestro presidente.
Primero, evitar que puedan seguir adelante los procedimientos judiciales que puedan resultarle gravemente adversos, bien aumentando la competencia del fiscal general del Estado para suspender o reconducir procedimientos en curso, bien creando las condiciones para que los jueces se vean obligados a pagar un precio insoportable por el ejercicio autónomo de su profesión.
Segundo, invirtiendo la situación actual en que la responsabilidad de los informadores existe, con el consiguiente riesgo de comisión de delito, pero no es posible proceder contra tal información previamente, calificándola de «bulo» como ahora va a pretenderse, con la consiguiente anticipación al procedimiento judicial sobre el hecho objeto de la información.
So pretexto de conjurar los bulos, se tratará de cortar de cuajo las alas a la libertad de expresión. Seguirán las denuncias y las condenas a los políticos que incurran en tal desacato a nuestro poder, en lo sucesivo, siempre absoluto y siempre invulnerable.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta
“El bien del hombre es una actividad del alma de acuerdo con la virtud” Aristóteles, Ética a Nicómaco, Libro I, 7.
“El hombre moderno vive, para bien o para mal, en un mundo desacralizado, que en cierto modo ha dejado de ser un 'mundo'. Pues si para el hombre de las civilizaciones arcaicas lo sagrado era la única realidad, hoy la profanidad es el único absoluto” Mircea Eliade, Lo sagrado y lo profano
"A Sánchez le encantaría ser el Xi Jinping ibérico y prescindir de la separación de poderes, la justicia independiente, la UCO insobornable y otras molestias"
Analizar la transición de un Estado fallido al Estado criminal permite comprender cómo el poder puede mantenerse incluso cuando el Estado deja de cumplir sus funciones esenciales
“La medida de una sociedad se halla en cómo trata a sus niños” Fyodor Dostoevsky
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política
También en el mismo programa, se presentó como vecino espontáneo a Luis Miguel Pérez San José, quien aprovechó su intervención para exigir la dimisión del presidente Alfonso Fernández Mañueco. Tampoco en este caso se aclaró a los espectadores que ese supuesto ciudadano corriente había sido candidato de Izquierda Unida
Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez