
La inflación escala al 3 % en septiembre y se aleja del promedio europeo
"Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad"
En contraste, las jubilaciones anticipadas han disminuido considerablemente, representando solo el 30,9% de las nuevas altas registradas en abril, en comparación con el 41% del año anterior
Economia28 de mayo de 2024En mayo de este año, la Seguridad Social destinó la cifra récord de 12.732,2 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, lo que representa un incremento del 6,3% en comparación con el mismo mes de 202312.
Este hito se produce después de que la nómina mensual ordinaria de las pensiones superara por primera vez los 12.000 millones de euros en julio de 2023. Además, el gasto en pensiones se estima en un 11,5% del PIB en mayo.
En cuanto a las cifras específicas de pensiones contributivas, en mayo de este año se abonaron 10.150.528 pensiones contributivas, un 1,3% más que hace un año, beneficiando a casi 9,2 millones de pensionistas, un 1,2% más.
La pensión media de jubilación aumentó en mayo un 4,8% interanual, alcanzando los 1.441,5 euros mensuales. Por su parte, la pensión media del sistema, que incluye distintas clases de pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó casi un 5% interanual, situándose en 1.254,3 euros mensuales a principios de mayo.
Es interesante observar que las nuevas altas de jubilación en los primeros meses del año han experimentado cambios en su distribución. El 69% de las nuevas altas fueron con la edad ordinaria, mientras que un 10,5% corresponden a la modalidad de jubilación demorada.
En contraste, las jubilaciones anticipadas han disminuido considerablemente, representando solo el 30,9% de las nuevas altas registradas en abril, en comparación con el 41% del año anterior.
En resumen, el gasto en pensiones sigue siendo un tema relevante y su aumento refleja la importancia de garantizar el bienestar de los pensionistas en nuestra sociedad
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad"
Esto supone un incremento superior al 25 % en apenas tres años, en un contexto de inflación persistente, desaceleración del consumo y caída de la actividad económica
El instrumento, regulado por el Real Decreto-ley 2/2023, tiene como objetivo fortalecer la llamada “hucha de las pensiones”, que años atrás fue prácticamente vaciada para hacer frente a las tensiones presupuestarias del sistema
La deuda de las Administraciones Públicas se ha situado en el 103,4% del PIB en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el Banco de España
«Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad»
Sánchez endeuda a España más rápido de lo que crece el PIB. La deuda pública supera el incremento de la riqueza nacional, mientras aumenta la pobreza, el paro y se hunde el poder adquisitivo
La imagen del Parlamento Europeo vacío de eurodiputados del PP simboliza el colapso moral del bipartidismo. Mientras los jueces españoles piden auxilio ante la presión política, los supuestos “defensores del Estado de Derecho” brillan por su ausencia
El Gobierno de Pedro Sánchez otorgará el derecho a la pensión de viudedad a las parejas de inmigrantes sin papeles si demuestran un mínimo de dos años juntos y tienen al menos un hijo en común
La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales
Pedro Sánchez, comparecerá el próximo día 30 de octubre para dar explicaciones en la comisión del caso Koldo que se lleva a cabo en el Senado. Así lo ha confirmado la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Alicia García
La filtración habría sido publicada este 15 de octubre de 2025 en un portal de la dark web, según informó la firma internacional de inteligencia digital Hackmanac, especializada en la detección de amenazas cibernéticas