
Sánchez se carga un proyecto de llegada a España de industria militar israelí por el contrato de las balas
Pedro Sánchez ha logrado, una vez más, situar a España en el epicentro de un escándalo internacional sin precedentes recientes
La periodista Claudia Peiró ha investigado estos casos y explica que el problema radica en que las personas que deberían ayudar a estos jóvenes están dominados por una ideología que les niega su realidad biológica.
Noticias17 de julio de 2024 DV, NayaritUna adolescente de Argentina, que había cambiado su género a masculino al sentirse así al ser menor de edad, cambió de parecer y ahora desea regresar a su identidad de género biológica. Para lograr esto, se vio obligada a acudir al sistema judicial.
Cuando tenía solo 17 años, comunicó a su círculo cercano su deseo de transitar a un género masculino, porque sentía mayor comodidad cuando se vestía y mostraba como tal. El proceso condujo hacia su necesidad de cambiar su género en su DNI y logró hacerlo. Sin embargo, tres años más tarde al cumplir 20 años, decidió abandonar su autopercibida identidad masculina y manifestó su deseo de revertir a su género original femenino. Explicó que después de mucha reflexión, no se sentía cómoda presentándose como hombre.
Las leyes argentinas solo permiten cambiar el género en el DNI una vez, por lo que tuvo que acudir al Juzgado Civil, Comercial, de Conciliación y Familia de 1° Nominación de la ciudad de Cosquín (en la provincia de Córdoba). Argumentó su incomodidad al presentar un documento con un nombre masculino mientras se identifica nuevamente como mujer.
El juez, Carlos Fernando Machado, falló a favor de la joven para “restaurar” su género biológico en su documento de identidad. En su fallo, se refirió a leyes internacionales y a la Ley de Identidad de Género N.° 26.743 (2012) de Argentina para justificar la decisión. Sin embargo, se critica que el juez se vio obligado a seguir la “ideología de género” y reconoció la noción de “género fluido” y la “autopercepción” de una persona, independientemente de cuántas veces cambie su opinión sobre su género.
La periodista Claudia Peiró ha investigado casos similares y explica que el problema radica en que las personas que deberían ayudar a estos jóvenes -como maestros, psicólogos, funcionarios, etc.- están dominados por una ideología que niega la realidad biológica o están intimidados por ella.
Habla de la angustia de padres que ven a sus hijas pasar repentinamente por una ‘disforia de género de inicio rápido (DGIR)’ a partir de la adolescencia, independientemente de cuán femeninas hayan sido en el pasado. Estos padres a menudo se enfrentan a la presión social de “aceptar” y “afirmar” la identidad autopercibida de sus hijos, independientemente de sus propias dudas o preguntas
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Pedro Sánchez ha logrado, una vez más, situar a España en el epicentro de un escándalo internacional sin precedentes recientes
Una familia media con un solo asalariado y dos hijos soporta una cuña fiscal del 36,1%. Esta cifra, que incluye IRPF y cotizaciones sociales, sitúa a España como el séptimo país con mayor presión sobre las familias
El salario base mensual de un parlamentario asciende a 3.236,32 euros, a lo que se suman indemnizaciones mensuales que no tributan en Hacienda: 2.078,92 euros para quienes no residen en Madrid y 992,31 euros para los que sí lo hacen. Esta exención fiscal de las dietas parlamentarias representa una ventaja incomprensible
Esta actitud negacionista del gobierno contrasta con los 16.426 casos registrados actualmente, que suponen más de 300 okupaciones por semana
Es el síntoma visible de una enfermedad profunda: el divorcio entre los sindicatos tradicionales y la ciudadanía a la que supuestamente representan
Pedro Sánchez no solo pasará a la historia como el presidente más soberbio, déspota, sectario e ideologizado que ha tenido España desde la Transición; también lo hará como el mayor generador de pobreza, dependencia estatal e injusticia social
Los tres fueron trasladados al hospital. El niño falleció en la madrugada del 17 de abril y su hermana mayor murió cinco días después. La madre permaneció varios días en la uci y fue dada de alta el 21 de abril
El Servicio de Respuesta Activa de la Demanda (SRAD), diseñado para ajustar el consumo eléctrico en momentos críticos, fue suprimido en los tramos de sol por decisión del operador del sistema, bajo el argumento de que era «impensable» que se produjera un colapso
La ciudadanía no necesita más trabas, más costes ni más normativas impuestas desde despachos lejanos. Lo que necesita es seguridad real, medidas eficaces, políticas sociales de transporte y un enfoque equilibrado que no criminalice la posesión de un coche viejo
Pedro Sánchez quiere que no se recuerde este hecho que se rememora con la marcha militar en la Puerta del Sol. Desde Joaquín Leguina pasando por todos los presidentes autonómicos que ha habido en este acto cívico-militar
El salario base mensual de un parlamentario asciende a 3.236,32 euros, a lo que se suman indemnizaciones mensuales que no tributan en Hacienda: 2.078,92 euros para quienes no residen en Madrid y 992,31 euros para los que sí lo hacen. Esta exención fiscal de las dietas parlamentarias representa una ventaja incomprensible