La Justicia falla contra Von der Leyen por falta de transparencia en los millonarios contratos de las vacunas

La presidenta de la Comisión Europea pagó 2.700 millones de euros a grandes farmacéuticas para garantizar un pedido de más de 1.000 millones de dosis

Noticias18 de julio de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
vonderleyen-kG0-U602854963128lsC-1200x840@diario_abc
Ursula von der Leyen

Aunque los resultados de la votación del martes han podido dar tranquilidad al Partido Popular Europeo en su intento de controlar las instituciones de la UE junto a los Socialdemócratas y los liberales de Renew, la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en un contencioso sobre la transparencia de la Comisión Europea, hecha pública, pone en riesgo la reelección de la presidenta de la Comisión en funciones, Ursula von der Leyen, que se votará hoy, 18 de julio, en el pleno de Estrasburgo.

La cuestión tiene que ver con el acuerdo entre la Comisión y los fabricantes de vacunas covid-19 en 2021. El grupo de Los Verdes, uno de los que ha sufrido el cortejo de la candidata alemana para su reelección estos días, llevó a los tribunales la decisión de la alta instancia que dirige von der Leyen de restringir la información sobre estos contratos.

Algo que afecta al conocimiento de, entre otros asuntos, el precio unitario de la vacuna, los anticipos, la responsabilidad por los efectos secundarios y las indemnizaciones.

 Una de las cuestiones básicas rechazadas por el Tribunal es que la Comisión se negó a revelar los datos personales de los funcionarios que negociaron la compra de las vacunas. Los Verdes han celebrado la sentencia como una victoria contra “la influencia de los lobbies en la política europea”.

Así se expresaba Tilly Metz, una de las eurodiputadas (de Luxemburgo) que interpuso la demanda: “Esta sentencia es importante ya que la Comisión Europea debería llevar a cabo más contratación pública conjunta en áreas como la salud y la defensa. La nueva Comisión Europea debe trabajar ahora para mejorar el acceso a los documentos de interés público para cumplir con la sentencia de hoy”.

Los Verdes, que el martes votaron a favor del gran acuerdo continental, no han hecho alusiones a la compra de vacunas en sus valoraciones sobre la idoneidad de Von der Leyen para el cargo 

A pesar de que el fallo no le afecta directamente, von der Leyen ha sido señalada por la compra masiva de vacunas organizada en los tiempos del coronavirus. En mayo, un mes antes de las elecciones europeas, la Fiscalía de la UE anunció que la investigación por presuntas irregularidades en la contratación con Pfizer —uno de los principales suministradores— se suspendía hasta diciembre.

En este caso se investigan las llamadas y mensajes intercambiados entre la presidenta de la Comisión y el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla. Von der Leyen se ha negado a explicar sobre qué versaron las conversaciones y mensajes con el ejecutivo farmacéutico.

La sentencia de hoy se ha conocido a escasas 24 horas de que von der Leyen afronte por segunda vez su elección como presidenta de la Comisión Europea. Se trata de una votación secreta, de manera que no puede dar por hechos los apoyos en bloque de S&D y de Renew, e incluso algunos electos del PPE ya han anunciado que no le darán su apoyo. 

Las buenas noticias para Von der Leyen, no obstante, son que esa mayoría del extremo centro funcionó ayer para reelegir a Roberta Metsola (Malta, PPE) como presidenta de la cámara, con 562 votos a favor frente a los 61 que obtuvo Irene Montero (The Left).

photo_2024-07-17_20-45-30La Complutense acorrala y pide al juez investigar a Begoña Gómez por apropiación indebida

En esta ocasión no se aplicó el “cordón sanitario” sobre el otro grupo al que ha querido seducir la actual presidenta. Los Conservadores y Reformistas Europeos obtuvieron en las votaciones del martes dos vicepresidencias parlamentarias, lo que indica que, al menos con una parte del grupo, existe la sintonía suficiente como para que la reelección de la actual presidenta no corra peligro.

Los Verdes, que el martes votaron a favor del gran acuerdo continental, no han hecho alusiones a la compra de vacunas en sus valoraciones sobre la idoneidad de Von der Leyen para el cargo, pero el fallo de hoy puede reforzar a quienes han señalado en el pasado que la exministra de Defensa alemana ya debería haber asumido su responsabilidad política por el caso Pfizer.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
11-2025-08-23T103102.123

Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo

Impacto España Noticias
Noticias23 de agosto de 2025

Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos

sanchez-carcel

¿Podrá Pedro Sánchez ser imputado?

AE
Noticias23 de agosto de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez

Lo más visto
11-2025-08-23T103102.123

Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo

Impacto España Noticias
Noticias23 de agosto de 2025

Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos

el-titulo-universitario

EL TÍTULO PERDIDO

Juan Fco. Marín
Opinion 23 de agosto de 2025

En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta

Suscribete a Impacto España Noticias