
Otro impuestazo del PSOE: Ahora a las casas del pueblo o a la de la playa
Este modelo penaliza el patrimonio familiar, ignora las particularidades personales y rompe el principio de justicia tributaria
El Arco de la Victoria, construido entre 1950 y 1956, se levantó para conmemorar el triunfo del ejército franquista en la Guerra Civil y en los últimos años ha estado envuelto en la polémica
Nacional19 de julio de 2024Sucedió durante la amplísima retransmisión que realizó Televisión Española de los actos de celebración del brillantísimo triunfo de la selección nacional en la Eurocopa. La expedición de los internacionales acumulaba ya cierto retraso después de ser recibidos, primero, por la Familia Real en el palacio de la Zarzuela y después, con los ya célebres saludos, en Moncloa ante Pedro Sánchez y la ministra Pilar Alegría.
Desde los estudios centrales de Televisión Española, Marcos López, Paco Caro y Juan Carlos Rivero ya no sabían cómo llenar el tiempo debido al retraso del autobús que llevaba a los futbolistas y equipo técnico por las calles más céntricas de Madrid y las conexiones con los cuatro periodistas que tenían destacadas en diferentes lugares de la ciudad.
Uno de ellos, Pablo Ramos, se encontraba en la confluencia de la madrileñas calles Princesa y Alberto Aguilera y desde aquel punto informaba de la inmensa cantidad de gente que se congregaba en todos los lugares del recorrido y de las ganas que tenían todos ellos de poder ver, en persona, a sus ídolos futboleros. Al final, con más de una hora de retraso, los jugadores salieron al escenario colocado en Cibeles, junto al Ayuntamiento de Madrid.
En una de estas múltiples conexiones el periodista de TVE hacía referencia al paso que había realizado ya el autocar de la selección junto al Arco de la Victoria, que así se llama oficialmente.
"Aquello que ven al fondo, no sé si será casualidad o no, se conoce como la Puerta de la Moncloa, pero su nombre real es el Arco de la Victoria, coincidencia o no, recordamos que la selección española levantó ayer su cuarta Eurocopa", fueron, literalmente, las palabras pronunciadas por Pablo Ramos.
Solo pasaron unas horas para que el periodista de Televisión Española escribiera un mensaje en X para disculparse por haber llamado así al arco situado justo a la entrada de Madrid por la A6. "Durante la retransmisión de la celebración de la Selección en La 1 he hecho un comentario desafortunado sobre un monumento franquista. Asumo el error, fruto de un desconocimiento injustificable y de la improvisación. Mil disculpas".
El Arco de la Victoria, construido entre 1950 y 1956, se levantó para conmemorar el triunfo del ejército franquista en la Guerra Civil y en los últimos años ha estado envuelto en la polémica.
De hecho, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) pidió al gobierno de Pedro Sánchez su retirada, pero el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, garantizó su conservación apelando a su catalogación como Bien de Interés Cultural (BIC), que protege el enclave según los términos de la Ley de Memoria Democrática.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Este modelo penaliza el patrimonio familiar, ignora las particularidades personales y rompe el principio de justicia tributaria
Sánchez ha dejado de contar para Bruselas. La UE no le ve como un socio fiable. Sus decisiones unilaterales, sus provocaciones diplomáticas y su falta de coordinación con el resto de miembros han roto la confianza
En Israel viven más de dos millones de árabes, que disfrutan de derechos políticos y religiosos que no encuentran en muchos países islámicos. Esta convivencia es un indicador de que Israel no persigue la eliminación de ningún grupo étnico o religioso
Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
El centro de menas de Piera fue atacado esta madrugada tras los altercados de ayer, cuando un grupo de diez o doce menas norteafricanos se fugaron del centro armados con palos y armas blancas para agredir a jóvenes del pueblo
Desde el Gobierno, la justificación principal se centra en la idea de que la OMS pone en riesgo la soberanía de Argentina, acusándola de haber impulsado políticas como las “cuarentenas eternas” durante la crisis del Covid-19
Este modelo penaliza el patrimonio familiar, ignora las particularidades personales y rompe el principio de justicia tributaria
Vox ha puesto el grito en el cielo y ha pedido al Ayuntamiento de Algeciras (PP) que los musulmanes no utilicen «nuestra plaza de toros para su fiesta del cordero»