
Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Sobre la detención de un empleado de la limpieza por violar una cabra en el Hospital Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid, Becerra ha advertido de que se trata de "un acto de maltrato"
Nacional26 de julio de 2024El director general de Derechos de los Animales, José Ramón Becerra, defiende que, aunque en estos momentos "no es una prioridad", el uso de animales de todo tipo en espectáculos, como la participación de la cabra de la Legión en el desfile del 12 de octubre, "se tiene que regular mejor de lo que está ahora mismo".
"A mí lo que me preocupa es que los animales tengan el mayor bienestar posible. Evidentemente su exhibición o la utilización en espectáculos no está prohibida y, por lo tanto, aunque me parezca
que es algo relativamente anacrónico, me preocupa que ese animal tenga unas condiciones de bienestar en su día a día y que la exhibición no deje de ser una anécdota", ha señalado Becerra en una entrevista a Europa Press.
Al ser preguntado sobre si se plantean endurecer la ley para prohibir que la cabra de la Legión desfile el Día de la Fiesta Nacional, ha explicado que, a día de hoy, ese tipo de animales están fuera del ámbito de la Ley de Bienestar Animal y, por lo tanto, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 no puede legislar en esa materia.
No obstante, el director general de Derechos de los Animales ha matizado que se plantearán todo aquello que puedan trabajar al respecto tanto con las comunidades autónomas como con otros organismos competentes, como el Ministerio de Agricultura.
Para el director general de Derechos de los Animales, la utilización de animales en espectáculos como la cabra de la Legión o el uso de animales en cabalgatas, "no es imprescindible". "Por lo tanto, todo aquello que podamos hacer para reducir el estrés que soportan esos animales en esos espectáculos, bienvenido", ha insistido.
Sobre la detención de un empleado de la limpieza por violar una cabra en el Hospital Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid, Becerra ha advertido de que se trata de "un acto de maltrato" y, por lo tanto, "como cualquier otro tiene que ser penado y castigado de acuerdo a lo que establece el Código Penal".
Así, ha recalcado que es "inadmisible" ese tipo de conductas, por lo que espera que todo el sistema, desde la detección hasta la peritación de ese caso, la instrucción de ese caso en fase judicial, etc, "se hagan de la manera más satisfactoria posible para que todos estos casos de maltrato no queden impunes".
"Nosotros trabajamos a día de hoy para que se detecten los casos de maltrato, pero también para que esas instrucciones de esos expedientes o de esas denuncias lleguen a buen fin y el buen fin sea, evidentemente, el castigo de la conducta inadecuada", ha sentenciado.
El director general de Derechos de los Animales también ha abordado la regulación de la experimentación animal, aunque ha puntualizado que no es un ámbito en el que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 tenga competencia, ya que los competentes "en la mayor parte de las actuaciones" en ese sentido son tanto el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como el Ministerio de Agricultura.
Sin embargo, ha apuntado que sí han entrado en el Comité que regula las políticas relacionadas con la experimentación animal y ha asegurado que en el Gobierno "hay una intención de avanzar en que cada vez se utilicen menos animales en el ámbito de la experimentación, ya sean de compañía o no".
"Yo creo que ese compromiso existe y en ese Comité se está trabajando en la línea de reactivar las políticas para reducir o incluso erradicar el uso de animales en ciertos ámbitos de la experimentación", ha comentado a Europa Press. Respecto a la experimentación con grandes simios, Becerra ha hecho hincapié en la importancia de mejorar la protección que tienen estos animales y, por ello, el Gobierno ha sacado a consulta pública previa un anteproyecto de ley sobre grandes simios.
En este contexto, ha explicado que, a diferencia de otros primates, los grandes simios "son animales que comparten la mayor parte de las características de personalidad de los seres humanos" y ha añadido que existe ya un movimiento en muchos países "dirigido a darles una consideración distinta al resto de animales y mejorar su protección, no solamente en el campo de la experimentación, sino en el ámbito de la exhibición o de su tenencia".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"
Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
Además, cabe destacar que será un amigo de la infancia de Sánchez quien presida el jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
Las personas vacunadas contra la COVID-19 presentaron un riesgo de muerte significativamente mayor durante el primer año posterior a la vacunación que las no vacunadas, según un análisis de una base de datos japonesa de 18 millones de personas
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez