
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios
"(...) ¿No debería el Consejo de Europa asumir sus funciones, para que los ciudadanos de los EEMM estén mejor representados?"
Opinion 30 de julio de 2024 Inma Castilla de Cortázar LarreaRecordamos sobresaltados las declaraciones de Úrsula von der Leyen la noche del pasado 9-J de las Elecciones Europeas 2024, afirmando que el Partido Popular Europeo (PPE) continuaría su alianza con los socialistas para la consecución de los objetivos de la Unión, que parecen resumirse en la Agenda 2030 de marras.
Muchos españoles nos sabemos europeístas - a pesar de los pesares - y confiamos en que la UE pueda constituir un sólido dique de contención en el decadente y acelerado proceso de degradación de nuestra democracia, impulsado por los dos últimos presidentes socialistas. Acaban de informarnos que, afortunadamente, la Comisión Europea iniciará un procedimiento contra España por la vulneración del Derecho Comunitario en la que incurre la Ley de Amnistía: Dios quiera que la iniciativa prospere con la máxima celeridad.
Sirvan estos apuntes para reflexionar sobre los pesares y zozobras que suscita la deriva de la UE que mucho se aparta de aquel modelo liberal y democrático que inspiraron a sus “padres fundadores”, Jean Monnet (francés), Robert Schuman (alemán, nacido en Luxemburgo y de nacionalidad francesa), Konrad Adenauer (alemán), Alcide De Gasperi (italiano) y Paul-Henri Spaak (belga), dignos representantes de los países firmantes del primer Tratado de 1951: Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.
Es probable que allí donde estén los cinco reputados “padres fundadores” no puedan evitar sacudir meciendo pertinazmente sus cabezas y, cabizbajos, musitar algo así: “¡No os habéis enterado, muchachos, no se trataba de esto…!
La idea fundamental fue evitar una guerra más entre europeos (después de tres conflictos en 70 años, dos de ellos mundiales) y ahí tenéis la Guerra de Ucrania. Se trataba de fomentar políticas comunes, especialmente económicas, que propiciaran el entendimiento y cierta complicidad política.
Se pretendía ahondar en las raíces de Europa, cuna de la Democracia. Sin embargo, estáis convirtiendo la Unión en un robot dictatorial, entrometido, hipertrófico en su estructura burocrática y -consiguientemente - ineficaz y caro, dirigido por un grupo sumiso a los intereses de la globalización”.
Realmente, la deriva de la UE que nos desasosiega es la asunción acrítica de los contenidos y modos de aplicar los objetivos de la Agenda 2030, que nos han sido impuestos, so pretexto de unas aseveraciones incuestionables.
Por poner tres ejemplos de los 17 objetivos para el llamado Desarrollo sostenible: “1) erradicar la pobreza en todas sus formas y para todos; 2) poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible; 3) garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”. ¿Alguien puede no estar de acuerdo en tan nobles pretensiones? Evidentemente, no.
Otros objetivos no resultan tan obvios, siendo “políticamente correctos”. Por ejemplo: “6) Lograr (…) el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”. Y los niños, ¿no? ¿Empoderamiento de todas? ¿…solo por ser mujer? Quizá, plantear algo así estaría justificado para Sierra Leona, Irán o sociedades afines, pero no podemos seguir fomentando las fragrantes injusticias que, en sociedades como la nuestra, se ejercen contra los varones, cuestión ya tratada en esta misma Tribuna*.
En otro ámbito: “7) Garantizar la disponibilidad de agua …” Y se destinan Fondos para la demolición de pantanos y embalses que llevan decenas de años proporcionando agua a ciudades, pueblos y/o al campo.
Ciertamente, algunos han sido demolidos por estar en desuso y/o carecer de concesión, incluso por razones de seguridad. Pero que la gente del campo está desatendida en este requerimiento esencial es una realidad incuestionable.
Un informe de Dam Removal Progress documentó que España destruyó en 2021, 108 barreras fluviales (presas, azudes o rampas) a la cabeza de Europa (en total fueron derruidas 239): en segundo y tercer lugar Suecia con 40 y Francia con 39. En 2022, España desmanteló 133, seguida por Suecia con 69, Francia con 45 y el Reino Unido con 29. ¿El Gobierno pensó en la alternativa al desmantelamiento o sólo en los fondos europeos?
En este contexto, cabría recordar que los serios problemas de sequía que Cataluña sufre actualmente no existirían si Zapatero, al llegar a la Moncloa, no hubiera abortado el Plan Hidrológico Nacional entonces en marcha por los Gobiernos de Aznar y financiado por la UE. Éstas son las consecuencias de la irresponsabilidad, de la incompetencia o del excesivo interés en la captación de fondos.
Retomemos las declaraciones de von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, sobre la continuidad de la alianza del PPE con socialistas y verdes. Alianza que menospreciaría el deseo mayoritario de los ciudadanos de la UE, expresado ese mismo día en las urnas.
En esta situación, quizá se precisa una revisión de la estructura misma de la UE en esta histórica etapa con tan urgentes necesidades geoestratégicas.
El Consejo de la UE es estrictamente el representante de los Estados Miembros, pero ha quedado relegado por la Comisión que se ha autoerigido en la máxima autoridad. El Parlamento, controlado por una “sólida” alianza entre populares y socialistas, no da cabida al imprescindible debate de fondo al que tanto pueden aportar partidos liberales y conservadores, que son injustamente desplazados por los “verdes”, más minoritarios pero que son respetados por la querencia al pensamiento medioambientalista al uso.
¿No debería el Consejo de Europa asumir sus funciones, para que los ciudadanos de los Estados Miembros (EEMM) estén mejor representados?
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
"La cruz de Cristo es la palabra con la que Dios ha respondido para siempre al 'no' de Adán y al 'no' que sigue repitiendo el hombre pecador." San Juan Pablo II
Quienes predican odio eterno al gobierno del presidente XI olvidan que al día de hoy más de cien países viven en la radicalidad del salvaje capitalismo y un fascismo sin ley, de derechas e izquierdas, incluyendo los Estados Unidos y las jarcas árabes del petróleo
Y la Segunda República nunca fue traída por un referéndum en que cada español votase libremente si quería monarquía o república, sino que fue por la torticera interpretación de unas elecciones municipales
Podría lanzarse la idea de que ante la desigualdad por la falta de solidaridad privada, el Estado podrá intervenir la propiedad privada, obligando a quienes tienen habitaciones vacías en sus casas a ceder su uso a personas que no pueden costearse una vivienda y lo mismo con el exceso de ropa
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa