
Junts anuncia su veto a todas las leyes del Gobierno: "La legislatura queda bloqueada"
«Pedro Sánchez no podrá aprobar los Presupuestos ni normas como la ‘Ley Bolaños’ o la ‘Ley Begoña’»
El presidente del PP considera que el Gobierno español está haciendo un "ridículo internacional" y le pide liderar en la UE la defensa de la democracia
Politica24 de agosto de 2024
Impacto España Noticias
Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que la oposición liderada por Edmundo González ganó las elecciones en Venezuela el pasado 28 de julio y que "lo lógico es exigir que se respete la decisión del pueblo venezolano". Sin embargo, ha denunciado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez siga "callado" y ha pedido saber si ese silencio obedece a los "compromisos" del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero con el "régimen de Nicolás Maduro" y el contenido de las maletas del llamado 'caso Delcy'.
En una entrevista concedida a Europa Press, a la que acude con gafas oscuras por su operación de desprendimiento de retina este verano, Feijóo ha afirmado que el Gobierno de España "debería de liderar en la Unión Europea una posición de defensa de la democracia" en Venezuela.
El Tribunal Supremo venezolano ha declarado a Maduro vencedor de las elecciones presidenciales, una decisión que Feijóo ha desdeñado por considerar que es un órgano "controlado" por el chavismo. El Gobierno español ha señalado que no reconocerá la reelección de Maduro mientras no que publiquen "de manera íntegra y verificable" las actas de los comicios.
"Maduro perdió las elecciones"
El presidente del PP, que ha revelado que ha hablado en tres ocasiones con María Corina Machado estas semanas, ha asegurado que se ha cometido "un fraude" en Venezuela y ha añadido que "las actas que la oposición venezolana ha puesto a disposición de los organismos internacionales acreditan" que Nicolás Maduro "perdió las elecciones".
"Lo lógico pues es exigir que la decisión del pueblo venezolano se respete. Y el Gobierno de España debería de liderar en la Unión Europea esta posición de defensa de la democracia en Venezuela", ha manifestado.
Sin embargo, Feijóo ha afirmado que el Gobierno "no tiene ni propuesta, ni liderazgo, ni criterio en este asunto" y ha advertido de que "ya todos los españoles empiezan a preguntarse por qué". "¿Será porque el expresidente Zapatero tiene compromisos con el régimen de Maduro? ¿Será por lo que venía en aquellas maletas de la vicepresidenta venezolana que fueron a recoger los miembros del Gobierno al aeropuerto de Barajas?", ha preguntado, en alusiónal encuentro en enero de 2023 de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez con el entonces ministro José Luis Ábalos.
A su juicio, el Gobierno de Sánchez está haciendo el "ridículo internacional" cuando incluso mandatarios de izquierdas de Sudamérica fueron los primeros que "pidieron que se acreditasen cuáles son las actas reales de las elecciones". "Y nosotros fuimos detrás. Deberíamos ser los primeros en encabezar la respuesta ante un fraude electoral como el que se ha producido", ha enfatizado.
Censura que esté persiguiendo a los disidentes
El presidente del PP ha criticado que el Gobierno de Sánchez se califique de "progresista" y guarde silencio ante lo que ocurre en Venezuela. "¿Progresista es que el régimen de Maduro esté persiguiendo a los disidentes? ¿Progresista es no someterse al escrutinio de los organismos internacionales que acreditan que en esas elecciones hubo fraude?", ha interpelado.
En este punto, ha resaltado que su partido "lo tiene claro" mientras que el Ejecutivo de Sánchez "calla". "El Gobierno consiente que el señor Maduro esté persiguiendo a los disidentes políticos, que no respete los derechos humanos y que no acepte el resultado de las urnas", ha abundado.
Feijóo ha recordado que el Grupo Popular ha presentado una iniciativa para que el Congreso vote en septiembre el reconocimiento de la victoria de la oposición en Venezuela y se "respete el resultado democrático de las urnas", una votación en la que van a "posicionarse todos". "Vamos a ver lo que hace el Partido Socialista y sus socios", ha resaltado.
Contestar las preguntas que se hace "la mayoría de españoles"
Feijóo ha echado en cara de nuevo al Gobierno de Sánchez que siga "igual de callado" a pesar de que ha pasado casi un mes, sin reconocer el resultado de las urnas, cuando debería encabezar en la UE "un pronunciamiento" a favor de que se respete ese resultado.
También ha criticado el silencio de Zapatero y le ha emplazado a aclarar "qué compromisos tiene para permanecer callado". "¿Qué relación tiene el expresidente Zapatero y el Gobierno socialista actual con el régimen de Maduro? Todas esas preguntas se las está haciendo a la mayoría de los españoles y creo que merecen ser contestadas", ha declarado, para añadir que la historia "juzgará la posición de cada cuál".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

«Pedro Sánchez no podrá aprobar los Presupuestos ni normas como la ‘Ley Bolaños’ o la ‘Ley Begoña’»

El siguiente será Sánchez. No es un partido ni un gobierno, es una organización criminal, y como tal debe ser tratada»

"Pido a los partidos que sostienen al Gobierno autonómico que estén a la altura, que faciliten la elección de un nuevo presidente autonómico cuanto antes, que actúen con la responsabilidad que merece el pueblo valenciano"

"Les puedo asegurar que mi voluntad personal habría dimitido hace tiempo, ha habido momentos insoportables, sobre todo para mí y para mi familia"

El vídeo deja entrever un uso de recursos públicos para fines de promoción personal y partidista, en un contexto en el que la frontera entre comunicación institucional y propaganda política se difumina cada vez más

El instructor del caso Koldo aprecia conductas «potencialmente delictivas» y apunta, en concreto, a una financiación ilegal y a un blanqueo de capitales

España no fue derrotada por enemigos externos. Fue entregada por sus propios gobernantes sobre todo en cinco frentes con objetivos muy claros

Sin embargo, la medida ha generado polémica al conocerse que el propio Gobierno español ha reconocido no disponer de recursos suficientes para controlar el destino de los más de 133 millones de euros que reparte cada año en ayudas humanitarias y de cooperación

Ha explicado en el Supremo que, el 13 de marzo. Santos Cerdán le llamó para decirle que en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iba a pedir a Alberto Núñez Feijóo la dimisión de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso. "Era un asunto nacional"

El siguiente será Sánchez. No es un partido ni un gobierno, es una organización criminal, y como tal debe ser tratada»

Sin embargo, la nueva política ha tenido un precio ambiental considerable. Sólo entre mayo y octubre, el refuerzo del sistema generó 2,54 millones de toneladas adicionales de CO₂, un 47% más que en el mismo periodo de 2024