
La falta de previsión de Interior deja en la calle a 10 policías enviados a Mallorca para dar seguridad a la Casa Real
"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"
Está acusado de acusado de la participación directa en la planificación y logística del atentado contra el expresidente del PP catalán y exfundador de Vox
Noticias Policiales02 de septiembre de 2024Según ha informado la Policía Nacional en la red social X, el arrestado es un individuo de nacionalidad tunecina acusado de la participación directa en la planificación y logística del atentado contra el expresidente del PP catalán y exfundador de Vox, además de exvicepresidente del Parlamento Europeo.
Se trata de la séptima detención que se realiza en el marco de esta investigación de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional. El arresto se ha producido gracias a una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) emitida por España.
El pasado 19 de junio, la Policía confirmó que había sido detenido en Países Bajos el autor material del atentado, Mehrez Ayari, ciudadano francés de origen tunecino de 37 años, quien era buscado por ser la persona que disparó en plena calle en el centro de Madrid a Vidal-Quadras.
Sobre el fugitivo recaía una Orden de Detención Internacional emitida por la Audiencia Nacional y para los investigadores su arresto resultaba trascendental para el esclarecimiento del intento de asesinato.
La investigación determinó que este francés de origen tunecino contaba con múltiples antecedentes en Francia, su país de residencia, así como que el día del ataque terrorista cubrió su rostro con el casco de una moto antes de disparar a poca distancia en la cara a Vidal-Quadras.
Participación de la Mocro Maffia por encargo de Irán
Tras el arresto de Mehrez Ayari, fuentes de la investigación confirmaron que la principal hipótesis del intento de asesinato se dirigía a la participación por encargo desde Irán de la Mocro Maffia, una poderosa organización criminal holandesa-marroquí en el radar de numerosos países europeos por su extrema violencia.
Con anterioridad, el 30 de abril, agentes de la Policía Nacional arrestaron a una mujer también en Países Bajos por su presunta participación en la financiación y preparación del atentado. La investigada es de nacionalidad holandesa y fue detenida gracias a una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) emitida por España.
En enero, en el marco de las diligencias policiales, fue arrestado en la frontera de Colombia uno de los presuntos autores del intento de asesinato, un ciudadano venezolano con una orden de búsqueda internacional por un delito de terrorismo en España.
La investigación de la Comisaría General de Información de la Policía había permitido detener previamente a otras tres personas en España. La Audiencia Nacional envió a prisión por tentativa de asesinato terrorista a un arrestado en Lanjarón (Granada) --un ciudadano español converso al islam en su vertiente chiita-- y dejó en libertad con medidas cautelares a su pareja, una mujer de origen británico, y también a un tercer detenido en Fuengirola (Málaga).
La Policía informó el pasado 24 de noviembre de que mantenía abiertas varias líneas de investigación tras constatar que el atentado fue preparado "de manera meticulosa durante semanas antes del día de los hechos", el 9 de noviembre en el centro de Madrid a plena luz del día, "llevándose a cabo vigilancias sobre la víctima, compras de material para su ejecución y reuniones en distintas partes de España".
El 23 de febrero, Alejo Vidal-Quadras ofreció una rueda de prensa en Madrid en la que relató el "milagro" por el que salvó la vida. "No tengo ninguna duda de que fue el régimen de Irán", dijo en reiteradas ocasiones, insistiendo en la llamada pista iraní.
En la comparecencia ante los medios en un acto celebrado en la Asociación de la Prensa de Madrid, Vidal-Quadras avisó de que no cejará "toda su vida" en su apoyo a la oposición iraní y pidió medidas más contundentes a la Unión Europa como cerrar las embajadas y expulsar al personal que tiene desplegado este país en Occidente.
Además, mostró su confianza en la investigación en curso en la Audiencia Nacional y en las indagaciones de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, aunque reconociendo que "no es fácil establecer la relación entre los sicarios detenidos y el régimen de Irán". "Ojalá; en la Justicia española tengo toda la confianza y respeto", enfatizó.
No había amenazas previas
Vidal-Quadras reconoció que desde que apareció en una lista negra de supuestos enemigos de Irán ya se "inquietó", aunque nunca, tampoco días antes del atentado en Madrid cuando regresaba de caminar en el parque del Retiro, "había notado nada ni había recibido amenazas".
En este sentido, agradeció expresamente al Ministerio del Interior su "disposición" para, tras el intento de asesinato, incrementar su seguridad con un dispositivo "muy completo".
Vidal-Quadras relató que el 9 de noviembre, el día del atentado, regresaba de dar un paseo por el parque del Retiro en Madrid en dirección a su casa y, en un momento dado, escuchó una voz de alguien por detrás, muy cerca, que le dijo: "Hola, señor".
El expresidente del PP catalán dijo que giró la cabeza y que fue ese movimiento lo que propició que el tiro no fuera mortal, porque la bala entró por un lado de la mandíbula y salió por el otro. "Fue un milagro", expuso, antes de continuar detallando su aturdimiento y que un ciudadano le taponó la herida con abundante sangre ayudado con su sudadera.
El disparo sonó tan cerca que le afectó a un tímpano y él, en ese momento, pensó que era víctima del régimen iraní como represalia a su apoyo a la disidencia.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"El Gobierno exige que protejamos a la Jefatura del Estado, pero no es capaz ni de garantizar un sitio donde dormir"
Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible
Dirección General de la Policía (DGP) y el Ministerio del Interior. “Ambos organismos eran plenamente conscientes de las limitaciones presupuestarias que afectaban al sistema de cajas pagadoras, y no hicieron absolutamente nada para anticiparse a este escenario de colapso”
En ese sentido ha ofrecido datos de agresiones a agentes, donde en 2024 se ha dado «un triste récord», con «la cifra más alta histórica de agresiones» contra policías nacionales y guardias civiles. Así, ha señalado que han sido «más de 16.800 agresiones el año pasado, más de 1.400 cada mes»
"En una democracia consolidada, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deberían poder desarrollar su trabajo con rigor, neutralidad y sin injerencias políticas de ningún tipo"
Mientras Fernando Grande Marlaska guarda silencio, los agentes siguen patrullando sin chalecos, sin vehículos adecuados y sin respaldo político. La Guardia Civil combate al narco con medios del siglo pasado, mientras las mafias actúan con tecnología de guerra
La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE
La medida, que estará vigente durante todo el verano, restringe la entrada únicamente a ciudadanos suizos, personas con permiso de residencia o trabajo, y a algunos turistas alojados en hoteles o campings
Imanol Arias reconoce que defraudó 2 millones a Hacienda y acepta una pena de 26 meses de cárcel que no cumplirá La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo
La controversia gira en torno a la renovación de un contrato público con Lauburu S.L. en abril de 2024, prorrogado nuevamente para 2025, cuando Óscar Chivite ya formaba parte del Ejecutivo autonómico
Entre las comunidades más numerosas se encuentran la marroquí —que supone un 15% del total— y la gambiana, con alrededor del 6%. También es visible la presencia de ciudadanos procedentes de países hispanoamericanos, subsaharianos y asiáticos