
Hacienda controlará hasta las cañas: así es el sistema de facturación que pone en jaque a pymes, autónomos y consumidores
No solo controlará lo que facturan los establecimiento sino lo que consumimos o compramos. Es el control total
El descenso de 193.704 cotizantes en agosto (-0,9%) respecto a julio responde, principalmente, a factores estacionales
Economia03 de septiembre de 2024 Impacto estacional y sectores clave
El descenso de 193.704 cotizantes en agosto (-0,9%) respecto a julio responde, principalmente, a factores estacionales. La educación, como es habitual en este periodo del año, experimentó la mayor bajada con 72.338 afiliados menos. La construcción e industria también registraron descensos significativos, con 19.000 y 17.000 afiliados menos, respectivamente.
Es importante destacar que, a pesar de estos descensos, el comportamiento del mercado laboral en agosto se mantiene en línea con años anteriores e incluso mejora las cifras previas a la pandemia. Además, sectores clave de alto valor añadido, como las actividades sanitarias y la hostelería, registraron incrementos en la afiliación.
Evolución favorable
El mercado laboral español demuestra una notable capacidad de resistencia, con una serie de indicadores positivos que apuntan a una evolución favorable del empleo:
Crecimiento interanual: En el último año, la Seguridad Social ha ganado 482.902 afiliados, lo que supone un crecimiento interanual del 2,3%.
Tendencia positiva en términos desestacionalizados: La afiliación aumentó en 30.189 personas (+0,14%) en términos desestacionalizados, acumulando 52 meses consecutivos de incrementos y cerca de 1,8 millones de empleos creados desde diciembre de 2019.
Aumento del empleo femenino: A pesar del descenso en agosto, el empleo femenino ha experimentado un crecimiento del 11,8% desde finales de 2019, superando al masculino (7,8%).
Dinamismo del empleo juvenil: El empleo juvenil muestra un crecimiento del 15,6% desde 2019, seis puntos porcentuales por encima del conjunto de los ocupados.
Importancia del empleo extranjero: La afiliación de extranjeros, aunque descendió en agosto, sigue siendo un motor fundamental del mercado laboral, con un crecimiento superior al de los nacionales en la última década.
La reforma laboral ha tenido un impacto positivo en la calidad del empleo, impulsando la contratación indefinida. Actualmente, hay más de 14,3 millones de trabajadores con contrato indefinido, 3,4 millones más que antes de la entrada en vigor de la reforma laboral.
Este aumento de la estabilidad laboral contribuye a reforzar la sostenibilidad del sistema de pensiones. La ratio cotizante por pensionista se sitúa en 2,43, alcanzando niveles máximos desde 2011.
Comparativa con Europa
El dinamismo del mercado laboral español destaca en el contexto europeo. La creación de empleo en España desde el inicio de la pandemia ha aumentado un 9,4%, superando a Francia (5,1%), Italia (3,8%) y Alemania (1,7%).
Esta tendencia positiva también se observa desde el inicio de la guerra en Ucrania, con un crecimiento del empleo del 7,5% en España, frente al 2,2% de Francia, 1,9% de Alemania y 4,8% de Italia.
La evolución del empleo en agosto varía entre las diferentes comunidades autónomas. Mientras que Extremadura y Cantabria registraron los mayores incrementos, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana experimentaron los mayores descensos en términos absolutos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
No solo controlará lo que facturan los establecimiento sino lo que consumimos o compramos. Es el control total
España está experimentando una salida masiva de inversiones y una fuerte desaceleración en la entrada de nuevos recursos
El Gobierno evita un discurso frontal sobre inmigración y sostenibilidad del sistema, aunque en la opinión pública y en ciertos sectores políticos se repite una idea: los inmigrantes no van a sostener las pensiones
A esta asfixia alimentaria se suma el encarecimiento de la electricidad, que en julio subió un 17,3%, elevando la inflación general al 2,7%, el nivel más alto desde febrero
Bajo el mandato de Pedro Sánchez, la deuda ha escalado de manera acelerada, sostenida en un modelo de gasto público sin control, basado en anuncios rimbombantes y medidas de alto impacto mediático, pero escaso rigor económico
En 1966 se aprobó una ley que empezó a integrar poco a poco las mutualidades en el sistema público de Seguridad Social. Muchos trabajadores de sectores como el metal, la banca, la industria o los funcionarios pasaron al sistema general o al de autónomos (RETA)
La sección sindical de la CNT en el Puerto de Barcelona le acusó de «reducir los salarios de sus trabajadores» y de «reducir el tamaño de las plantillas, haciendo que algunos de sus trabajadores trabajasen durante «jornadas de 10 horas diarias sin descanso»
Resulta que, al parecer, ser de izquierdas significa sudar como un pollo en agosto y sentir orgullo revolucionario mientras te asas en tu propio salón, mientras que los malvados capitalistas neoliberales —esos que oprimen al obrero— se sientan en el sofá a 23 grados
No solo controlará lo que facturan los establecimiento sino lo que consumimos o compramos. Es el control total
Centros de detención, tortura y asesinatos aterrorizaron Madrid durante los peores meses de la guerra. Se calcula que decenas de miles pasaron por estas instalaciones. Solo en Madrid había más de 340 checas
Los comunistas Ernest Urtasun, Sira Rego y Pablo Bustinduy no tuvieron un solo acto en su agenda institucional durante el mes de agosto. ¿Yolanda Díaz y Mónica García?… testimonial