
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
El primer pronunciamiento del TC sobre la amnistía podría tardar hasta un año, avisan
Noticias06 de septiembre de 2024El primer fallo sobre la amnistía en el TC podría tardar entre seis meses y un año. El Tribunal Constitucional (TC) no prevé pronunciarse hasta el próximo año sobre la Ley de Amnistía aprobada en favor de los implicados en el proceso independentista catalán y responderá a la cuestión de inconstitucionalidad formulada por el Tribunal Supremo antes que a recursos como el del PP y los otros que puedan presentarse.
Así lo han explicado fuentes de la corte de garantías, que detallan que pasarán como mínimo seis meses hasta que se conozca su criterio. El primer pronunciamiento del TC sobre la amnistía podría tardar hasta un año, avisan.
En cualquier caso, el TC comenzará desde la próxima semana a estudiar el perdón al 'procés'. Su Pleno se reunirá para decidir si admite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad del Supremo sobre el delito de desórdenes públicos.
Fue el pasado julio cuando la Sala de lo Penal, la que juzgó a los líderes independentistas catalanes y se ha opuesto a amnistiar el delito de malversación, se dirigió al Constitucional al considerar que el artículo 1 de la ley vulnera el derecho constitucional a la igualdad y los principios de seguridad jurídica, proscripción de la arbitrariedad y exclusividad jurisdiccional.
El Supremo decidió acudir al TC tras estudiar el caso de dos condenados por desórdenes públicos por unos hechos ocurridos en Girona tras la sentencia que condenó al exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y otros cabecillas del 'procés'.
Las fuentes consultadas avanzan que el Constitucional admitirá a trámite la pregunta formulada por el Supremo, que tendrá prioridad en la corte de garantías, de modo que marcará el camino para la resolución de los posteriores recursos de inconstitucionalidad y amparo.
RECUSACIÓN DE MAGISTRADOS
Este mismo jueves, el Partido Popular ha registrado un recurso de inconstitucionalidad contra la amnistía, al que se sumarán previsiblemente en los próximos días --el plazo para recurrir se agota el próximo día 11-- la mayoría de comunidades autónomas donde gobiernan los 'populares'. También se espera el de Castilla-La Mancha, del socialista Emiliano García-Page, muy crítico con la amnistía.
El ponente sobre la admisión o no a trámite del recurso del PP será José María Macías, exvocal del Consejo General del Poder Judicial y magistrado en el TC a propuesta del propio partido de Alberto Núñez Feijóo.
Los 'populares', además, han pedido la recusación de tres magistrados alegando que la corte debe ser "imparcial" e "independiente" a la hora de analizar esta norma.
Desde el PP buscan apartar de la deliberación de la amnistía al presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, y a los dos miembros que procedían del Gobierno de Pedro Sánchez, la ex directora general de Moncloa Laura Díez y el exministro de Justicia Juan Carlos Campo, que ha anunciado que se abstiene en la cuestión del Supremo.
Campo ya presentó su abstención el año pasado para un recurso de amparo presentado por un particular contra la admisión a trámite del borrador de la amnistía por parte de la Mesa del Congreso.
El exministro alegó entonces que se apartaba para salvaguardar la "imparcialidad" del TC, después de que en los informes sobre los indultos a los condenados por el 'procés' que firmó cuando era titular de Justicia plasmara que la amnistía le parecía "inconstitucional".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder
Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Se procederá a la práctica de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Así, el juez anuncia que celebrará una vistilla en la que las partes van a poder solicitar su ingreso en prisión
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
El exdirector general del Servicio de Salud de Baleares durante el mandato de Francina Armengol, Juli Fuster Culebras ha confirmado este martes desde el Senado que la oferta de mascarillas de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas --empresa vinculada a la trama Koldo-- llegó proveniente de un Ministerio
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico