
Los audios del Comité Federal del PSOE: Page: “Aguantar no deja de ser cavar más un agujero”
“Hay que pensar en el PSOE del futuro. La clave está en si seguir aguantando, por muy valeroso que sea, no deja de ser cavar más un agujero”,
"Un chantaje, con el delincuente exigiendo que se considere que la democracia española es un sistema opresor"
Politica09 de septiembre de 2024Gobierno socialista de Castilla-La Mancha, que preside Emiliano García-Page, ha presentado a primera hora de la mañana de este lunes recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía por entender que "vulnera el principio de igualdad" consagrado en el artículo 14 de la Constitución Española.
La presentación del recurso, confirmada por fuentes de toda solvencia cercanas al presidente regional, se ha llevado a cabo después de que el 30 de julio el recurso fuese aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades en base al informe emitido por el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha que previamente había solicitado el propio Page.
El recurso de inconstitucionalidad ha sido presentado telemáticamente este lunes ante el Tribunal Constitucional y da cumplimiento así a la decisión del Ejecutivo autonómico, en lo que supone un nuevo desafío de Page al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que concedió la Ley de Amnistía a sus socios separatistas. El recurso llega, además, el pleno choque interno de Page con Sánchez por el concierto económico de Cataluña.
La presentación de este recurso del Gobierno de Castilla-La Mancha coincide con el anuncio realizado este mismo lunes por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre el registro de su propio recurso contra la amnistía y sólo cuatro días después de que el PP hiciera lo propio el pasado 5 de septiembre, una decisión a la que seguirán en cascada el resto de los presidentes autonómicos populares.
La Ley de Amnistía ha sido duramente criticada en los últimos meses por el presidente socialista de Castilla-La Mancha, muy incisivo contra una cesión a los independentistas que, a su juicio, rompe la igualdad entre los españoles y es un "chantaje" del separatismo al Gobierno central.
Según el expediente, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, a propuesta del presidente de la Junta de Comunidades, acuerdo el 30 de julio recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña y autoriza al Gabinete Jurídico el ejercicio de acciones para formalizar el recurso. Acciones que se han concretado este 9 de septiembre con el registro telemático de la iniciativa.
No tiene cabida en la Constitución
En su dictamen, el Consejo Consultivo se apoya en diferentes pronunciamientos del Tribunal Constitucional y concluye que "resulta posible que la comunidad autónoma pueda presentar un recurso de inconstitucionalidad ante cualquier infracción constitucional en que pueda incurrir una norma y no solamente en aquellos casos relacionados directamente con la defensa de sus competencias propias".
Respecto a la adecuación de la ley al bloque de la constitucionalidad, sobre lo que también se había pedido pronunciamiento, el Consejo Consultivo determina en su informe que "la ley de amnistía no tiene cabida en la Constitución" y, además, plantea que "su aprobación habría requerido de una reforma constitucional".
El Consejo Consultivo completa el documento apuntando que esta ley "vulnera el principio de igualdad amparado en el artículo 14 de la Constitución y los principios de interdicción de la arbitrariedad".
Chantaje de un "delincuente"
Por todo ello, tras la contundencia del dictamen, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó la interposición de este recurso de inconstitucionalidad con el ánimo de defender los intereses de la comunidad autónoma como parte integrante del estado autonómico contemplado en la Constitución.
La oposición de Page a esta ley pactada por Pedro Sánchez con los partidos independentistas es de sobra conocida. En alguna otra ocasión, el líder castellano-manchego la ha definido como "un chantaje, con el delincuente exigiendo que se considere que la democracia española es un sistema opresor".
El barón socialista se mostró contundente al señalar que la amnistía de la que se beneficiarán los independentistas implicados en el 'procés' catalán no había sido una victoria, porque "el perdón no se contrata y no se da a cambio de un chantaje". "La convivencia es precisamente lo contrario a cualquier tipo de chantaje", advirtió.
"Mi discrepancia no es solo constitucional, sino de fondo. Tengo la obligación de velar claramente por si cualquier norma afecta a los intereses de esta región y, particularmente, a nuestros intereses directos y a nuestras competencias. Y también tengo el firme propósito de cumplir con mi compromiso. Ojalá pudiera hacerlo todo el mundo en este país", expresó en el acto institucional por el Día de Castilla-La Mancha del pasado 31 de mayo.
La presentación este lunes del recurso de inconstitucionalidad ha sido después confirmada oficialmente por la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, que ha calificado como "muy contundente" el dictamen del Consejo Consultivo "en cuanto a la legitimidad de la Comunidad Autónoma para poder presentar ese recurso de inconstitucionalidad".
Padilla ha dicho que la ley de Amnistía "es una ley inconstitucional porque rompe el principio de igualdad entre los ciudadanos" y, por tanto, no tiene cabida en la Constitución Española.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
“Hay que pensar en el PSOE del futuro. La clave está en si seguir aguantando, por muy valeroso que sea, no deja de ser cavar más un agujero”,
A su juicio, las “fronteras abiertas y la regularización masiva” han provocado un “efecto llamada” que convierte al país en destino de miles de personas “sin respeto por nuestras leyes y a costa del contribuyente”
A lo largo de su intervención, ha denunciado que "lo irregular se ha convertido en norma", que se han transgredido sin escrúpulos los principios que sustentan la democracia, y que el país se ha transformado en "un botín para saquear por los corruptos sin escrúpulos"
El equilibrio de Sánchez se tambalea en un partido en el que cada vez más voces dudan de su capacidad de controlar la situación. Su estilo de liderazgo —descrito por algunos como desconfiado pero leal hasta el final— le ha llevado a rodearse de un círculo reducido
La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, gobernados por el Partido Popular, están financiando y patrocinando junto al Gobierno de Pedro Sánchez actividades para niños durante el «Orgullo LGTBI» de 2025
El PSOE de Sánchez se comporta como una secta más que como un partido. Las decisiones se toman en círculos cerrados, las críticas se interpretan como traiciones, y los disidentes son señalados y marginados
Esta pensión también estaba disponible para personas con discapacidad absoluta, sin límite de edad. Ahora, con la reforma prevista para 2025, se incorpora un nuevo grupo a los beneficiarios: los mayores de 52 años en situación económica vulnerable
Esta decisión ha despertado una oleada de críticas por parte de colectivos de propietarios y juristas, que denuncian un endurecimiento procesal que dificultará los desalojos en muchos casos
La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, gobernados por el Partido Popular, están financiando y patrocinando junto al Gobierno de Pedro Sánchez actividades para niños durante el «Orgullo LGTBI» de 2025
ERC ha exigido de forma oficial la apertura de una auditoría extraordinaria sobre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, anteriormente conocido como Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, centrada en el período comprendido entre 2018 y 2024
El equilibrio de Sánchez se tambalea en un partido en el que cada vez más voces dudan de su capacidad de controlar la situación. Su estilo de liderazgo —descrito por algunos como desconfiado pero leal hasta el final— le ha llevado a rodearse de un círculo reducido