
El Gobierno de Sánchez dispara un 336% las nacionalizaciones de inmigrantes
Un incremento que tiene un efecto directo en el panorama electoral: el PSOE busca capitalizar el voto inmigrante de cara a unos futuros comicios
La Fiscalía de la Comunidad de Madrid se ha opuesto a la admisión a trámite de la querella presentada por el periodista de izquierdas Máximo Pradera contra el juez de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado
Noticias09 de septiembre de 2024La Fiscalía de la Comunidad de Madrid se ha opuesto a la admisión a trámite de la querella presentada por el periodista de izquierdas Máximo Pradera contra el juez de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, en el marco de la investigación a Begoña Gómez por la posible comisión de un delito de revelación de actuaciones procesales declaradas secretas y delito de revelación de secretos de particular por funcionario público, han informado fuentes fiscales.
Así lo ha expuesto en un escrito en el que considera que dicha querella sí aporta "bastantes" indicios para considerar que la conducta de unos de los letrados de la acusación popular pudiera ser constitutiva de dicho delito.
El escrito señala que la querella atribuye al magistrado la autoría de un delito de revelación de secretos "sin prueba alguna", al tiempo que se identifica al letrado de la acusación popular que ha efectuado la divulgación, "sobre el que sí que se aportan indicios claro de la comisión del delito previsto en el artículo 446 CP, pero cuya investigación no está atribuida a este Tribunal Superior de Justicia".
La querella se presentó en mayo contra el magistrado después de que Máximo Pradera presentará otra contra el jefe de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) por supuestamente filtrar a los medios de comunicación la denuncia de Manos Limpias contra la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Un incremento que tiene un efecto directo en el panorama electoral: el PSOE busca capitalizar el voto inmigrante de cara a unos futuros comicios
Pedro Sánchez ha logrado, una vez más, situar a España en el epicentro de un escándalo internacional sin precedentes recientes
Una familia media con un solo asalariado y dos hijos soporta una cuña fiscal del 36,1%. Esta cifra, que incluye IRPF y cotizaciones sociales, sitúa a España como el séptimo país con mayor presión sobre las familias
El salario base mensual de un parlamentario asciende a 3.236,32 euros, a lo que se suman indemnizaciones mensuales que no tributan en Hacienda: 2.078,92 euros para quienes no residen en Madrid y 992,31 euros para los que sí lo hacen. Esta exención fiscal de las dietas parlamentarias representa una ventaja incomprensible
Esta actitud negacionista del gobierno contrasta con los 16.426 casos registrados actualmente, que suponen más de 300 okupaciones por semana
Es el síntoma visible de una enfermedad profunda: el divorcio entre los sindicatos tradicionales y la ciudadanía a la que supuestamente representan
Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció que el organismo "vive la mayor perturbación de sus finanzas globales" en sus más de 75 años de historia
Decir que “hemos aprendido” cuando aún no se conocen los motivos del fallo es una forma de infantilizar al ciudadano y desviar responsabilidades
La ciudadanía no necesita más trabas, más costes ni más normativas impuestas desde despachos lejanos. Lo que necesita es seguridad real, medidas eficaces, políticas sociales de transporte y un enfoque equilibrado que no criminalice la posesión de un coche viejo
Una familia media con un solo asalariado y dos hijos soporta una cuña fiscal del 36,1%. Esta cifra, que incluye IRPF y cotizaciones sociales, sitúa a España como el séptimo país con mayor presión sobre las familias
En una democracia madura, los actos de gobierno deben poder resistir no solo el escrutinio legal, sino también el juicio crítico de la ciudadanía informada