
"Un gran partido nacional se mantiene en el poder sobre la base de ir entregando gradualmente este mismo poder a enemigos declarados de España"
No hablar de política, y por lo tanto no exigir a los políticos que cumplan con sus obligaciones, y aceptar con sumisión perruna los desafueros y dislates que cometen sí que es una política muy definida: la política del esclavo
Opinion 28 de septiembre de 2024 Jesús de las HerasEn este país la gente está demasiado politizada. Ellos dicen que no, y que ni siquiera hablan de política, así que mal van a estar politizados. Pero no hablar de política, y por lo tanto no exigir a los políticos que cumplan con sus obligaciones, y aceptar con sumisión perruna los desafueros y dislates que cometen sí que es una política muy definida: la política del esclavo.
Del que todo lo que hagan los míos está bien, porque para eso son los míos. Se sienten representados no porque ellos los hayan elegido —que sabemos que eso no ha ocurrido nunca en España— sino porque se sienten ideológicamente cercanos a ellos, a esos políticos.
Y eso es una auténtica tragedia. Que unos políticos con sueldos de escándalo hagan lo que les da la gana, o más exactamente lo que le dé la gana a su líder, aunque eso contravenga la ideología que en teoría encadena perrunamente al votante a ese partido, es una insensatez trágica, porque nos está llevando a la ruina. A nosotros, a nuestros hijos y a nuestros nietos.
Y está haciendo buenos a todos los gobernantes que en España han sido desde los tiempos de Alarico, el primer rey de lo que ahora son España, Portugal y Sur de Francia. Y eso no es decir por decirlo, sino que desde entonces hasta que empezó esto que se llama impropiamente democracia, los gobernantes han procurado, de una u otra manera, con diferentes grados de habilidad y lealtad, el bien del país, de la nación, del ciudadano —o del súbdito cuando aún no se había inventado la ciudadanía—. P
ero estos de ahora se preocupan más por extrañas ideologías, como la Agenda Veinte Treinta —que en español se debería decir de dos mil treinta a pesar de la nefasta manipulación de los políticos europeos—, en segundo lugar de ellos mismos —a juzgar por los innumerables casos de corrupción, que según la dinámica creada por Irene Montero, los que no han sido sentenciados no es que no sean culpables, sino que no se ha podido demostrar que lo sean—, en tercer lugar por los mandatos de su ideología —los partidos que la tengan, que no está claro que la tengan todos—, y por último —quizá— por el bienestar e interés del ciudadano. A pesar de que en sus programas electorales lo anuncien al revés.
Pero uno no se chupa el dedo, y ya no se fía de lo que digan, sino de lo que hagan los partidos políticos en el poder y en la oposición. O incluso aunque sean diputados de número, sin poder, como VOX o PODEMOS.
Pero sería bueno que el ciudadano medio, tenga ideología o no, esté afiliado a un partido político o no —por igual, porque todos pagamos impuestos y por lo tanto eso nos da derecho a exigir a los políticos que dicen que nos representan (aunque eso también sea mentira, si bien por desgracia no lo es que cobren de nuestros impuestos);
Por eso sería bueno que nosotros todos empezásemos a exigir a nuestros políticos que nos dejen de lavar el cerebro con las cosas que dicen que van a hacer, y que nos expliquen por qué no las han hecho, o por qué no las van a hacer.
Para tener este desgobierno que hay en España, es mejor no tener políticos. Que funcionen las instituciones por su cuenta cada una, y por lo menos nos ahorraremos los sueldos de tanto político inútil, y de sus asesores, que tampoco es que se estén luciendo mucho.
Y el que no se lo plantee, que no se queje cuando no llegue a fin de mes. Porque se tendrá que callar cuando sus hijos o nietos le pregunten que qué hicieron para impedir la pobreza extrema que padecerán en el futuro.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"Un gran partido nacional se mantiene en el poder sobre la base de ir entregando gradualmente este mismo poder a enemigos declarados de España"
"Me duele la degradación del PSOE, la pérdida de unos valores fundamentales y de la vocación de partido nacional, con una posición común en toda España. Me entristece la deriva de un partido que hizo la Transición y que ahora apuesta por romper los consensos básicos, propiciando el peligroso resurgimiento de las dos Españas."
Cientos de psicópatas celebraron en las redes el asesinato de Charlie Kirk de la misma manera que muchos celebraron aquí el de Miguel Uribe Turbay
“La más noble función de un escritor es dar testimonio, como acta notarial y como fiel cronista, del tiempo que le ha tocado vivir” Arturo Pérez-Reverte
El periodista Fonsi Loaiza ha generado controversia en redes sociales tras publicar un vídeo en el que aparece la presentadora de Mediaset, Beatriz Jarrín, en la fiesta de cumpleaños del comunicador
En este marco de traición a las promesas democráticas y de desesperanza, el eco digital de las redes sociales silenciadas y el clamor de las calles de Katmandú manifestaron una fisura que va más allá de una reacción a una prohibición gubernamental, revelando la profunda crisis de legitimidad de un sistema
“Entre usted y yo hay una diferencia: yo no lo odio, usted a mí sí. Yo puedo odiar lo que usted hace —su inmoral amnistía, su ataque a los jueces— pero usted odia lo que yo soy”
Así lo vimos con la exhumación de Franco, que le permitió reactivar el relato ideológico en plena crisis interna. O con su política de pactos con separatistas, que siempre envolvió en un discurso de “diálogo” para ocultar cesiones inadmisibles
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
El incremento de llegadas sitúa a Baleares en el centro del debate migratorio en el Mediterráneo occidental. Las rutas irregulares que parten del norte de África, especialmente de Argelia, han intensificado la presión sobre las costas baleares
"Me duele la degradación del PSOE, la pérdida de unos valores fundamentales y de la vocación de partido nacional, con una posición común en toda España. Me entristece la deriva de un partido que hizo la Transición y que ahora apuesta por romper los consensos básicos, propiciando el peligroso resurgimiento de las dos Españas."