Casi el 60% de los españoles considera que hay demasiados extranjeros

Tres de cada cuatro (el 74,8%) vinculan la inmigración a conceptos como inseguridad (29,5%), sobrecarga de servicios y recursos públicos (27,2%); conflictividad social (21,2%), criminalidad (19,2%), desempleo (16,7%) o «pérdida de identidad cultural» (7,6%)

Nacional09 de octubre de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
descargar
Inmigración Ilegal

La inmigración es percibida por los españoles con «mucha inquietud» (41%, 16 puntos más que hace un año), según una encuesta realizada por el Instituto 40dB para El País. El sondeo llega después de que el CIS desvelara que la inmigración se ha convertido en el principal problema para los españoles.

El porcentaje de españoles que cree que hay «demasiados» inmigrantes en el país asciende al 57,2%. Y hasta el 86,1% entre los votantes de VOX, aunque esa percepción es compartida por buena parte de los votantes del PP y del PSOE, el 27,7% de los de Sumar y el 24,2% de los de Podemos. Sólo un 4,1% opina que son «pocos». 

 Tres de cada cuatro (el 74,8%) vinculan la inmigración a conceptos como inseguridad (29,5%), sobrecarga de servicios y recursos públicos (27,2%); conflictividad social (21,2%), criminalidad (19,2%), desempleo (16,7%) o «pérdida de identidad cultural» (7,6%).

La preocupación por la inmigración varía según las preferencias políticas. El 73% de los votantes de VOX se muestran «muy preocupados» frente al 46,4% de los del PP; el 29,2% de los del PSOE; el 24,1% de los de Sumar y el 15,4% de los de Podemos.

A la pregunta de qué partido cree que está más capacitado para gestionar la inmigración, el primer señalado entre la población general, con un 20,5%, es el PSOE; seguido de VOX (17,7%) y el PP (16,2%). Por debajo del 6% se sitúan Sumar y Podemos. La tercera posición (17,2%) es para «ninguno», con otro 15% que «no sabe» a qué formación política señalar.

OIPEl Congreso da luz verde a tramitar la ley para ilegalizar la Fundación Franco con el único voto en contra de Vox

En la población general, casi uno de cuatro españoles vetaría la llegada de población magrebí (24%). El 60% cree que debería permitirse con limitaciones y un 11% que debería permitirse sin limitaciones. En cuanto a la inmigración subsahariana, el 17% la prohibiría.

El 64% cree que debería permitirse con limitaciones y un 13% que debería permitirse sin limitaciones. En ambos casos un 5% responde «no lo sé». Dos tercios (66%) consideran que «reciben demasiadas ayudas públicas» (el 35% está «bastante de acuerdo» y el 31% está «muy de acuerdo»).

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
video_2025-09-13_12-56-29

El líder del Partido Popular Europeo afirma que la soberanía nacional «no existe» y desvela la intención de los populares de centralizar todo el poder en Bruselas

Impacto España Noticias
Nacional13 de septiembre de 2025

Ante la sorpresa de muchos, y la confirmación de otros tantos que desde hace años vienen advirtiendo sobre ello, el máximo dirigente del PPE declaró abiertamente que «la soberanía nacional no existe» y reveló el verdadero propósito de las élites comunitarias: la concentración del poder en Bruselas, por encima de los Estados miembros

OIP (1)

Ryanair amenaza con recortar otro millón de plazas en España

Impacto España Noticias
Nacional12 de septiembre de 2025

Ryanair lanza otro órdago al Gobierno español. Su director ejecutivo se plantea recortar un millón de asientos adicionales en los vuelos a España el próximo verano, tras haber eliminado ya dos millones entre este verano y el próximo invierno

Lo más visto
descargar

Nepal: el espejo donde se mira la decadencia de la democracia occidental

Lisandro Prieto Femenía
Opinion 13 de septiembre de 2025

En este marco de traición a las promesas democráticas y de desesperanza, el eco digital de las redes sociales silenciadas y el clamor de las calles de Katmandú manifestaron una fisura que va más allá de una reacción a una prohibición gubernamental, revelando la profunda crisis de legitimidad de un sistema

Suscribete a Impacto España Noticias