
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Tres de cada cuatro (el 74,8%) vinculan la inmigración a conceptos como inseguridad (29,5%), sobrecarga de servicios y recursos públicos (27,2%); conflictividad social (21,2%), criminalidad (19,2%), desempleo (16,7%) o «pérdida de identidad cultural» (7,6%)
Nacional09 de octubre de 2024La inmigración es percibida por los españoles con «mucha inquietud» (41%, 16 puntos más que hace un año), según una encuesta realizada por el Instituto 40dB para El País. El sondeo llega después de que el CIS desvelara que la inmigración se ha convertido en el principal problema para los españoles.
El porcentaje de españoles que cree que hay «demasiados» inmigrantes en el país asciende al 57,2%. Y hasta el 86,1% entre los votantes de VOX, aunque esa percepción es compartida por buena parte de los votantes del PP y del PSOE, el 27,7% de los de Sumar y el 24,2% de los de Podemos. Sólo un 4,1% opina que son «pocos».
Tres de cada cuatro (el 74,8%) vinculan la inmigración a conceptos como inseguridad (29,5%), sobrecarga de servicios y recursos públicos (27,2%); conflictividad social (21,2%), criminalidad (19,2%), desempleo (16,7%) o «pérdida de identidad cultural» (7,6%).
La preocupación por la inmigración varía según las preferencias políticas. El 73% de los votantes de VOX se muestran «muy preocupados» frente al 46,4% de los del PP; el 29,2% de los del PSOE; el 24,1% de los de Sumar y el 15,4% de los de Podemos.
A la pregunta de qué partido cree que está más capacitado para gestionar la inmigración, el primer señalado entre la población general, con un 20,5%, es el PSOE; seguido de VOX (17,7%) y el PP (16,2%). Por debajo del 6% se sitúan Sumar y Podemos. La tercera posición (17,2%) es para «ninguno», con otro 15% que «no sabe» a qué formación política señalar.
En la población general, casi uno de cuatro españoles vetaría la llegada de población magrebí (24%). El 60% cree que debería permitirse con limitaciones y un 11% que debería permitirse sin limitaciones. En cuanto a la inmigración subsahariana, el 17% la prohibiría.
El 64% cree que debería permitirse con limitaciones y un 13% que debería permitirse sin limitaciones. En ambos casos un 5% responde «no lo sé». Dos tercios (66%) consideran que «reciben demasiadas ayudas públicas» (el 35% está «bastante de acuerdo» y el 31% está «muy de acuerdo»).
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Gracias a este fenómeno que impera actualmente en la Administración, muchas activistas han dejado la pancarta para empezar a ostentar cargos públicos con sueldos pagados por todos los españoles
Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PI
Intervencionismo del Estado en operaciones empresariales, especialmente en sectores considerados estratégicos, a través de mecanismos como el escudo antiopas, que disuade fusiones y adquisiciones por parte de grupos extranjeros. Inseguridad jurídica derivada de cambios legislativos frecuentes
Los planes para instalar energías renovables están totalmente descontrolados. No hay una clarificación, en España no hay una ley que organice el territorio en relación a dónde se pueden o no instalar
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”
Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades
Uno de los compromisos más recordados de Pedro Sánchez durante su ascenso político fue su promesa de que “todo euro robado por la corrupción será devuelto a las arcas públicas
Santos Cerdán, enfrenta un complejo entramado judicial que ha derivado en su ingreso en prisión provisional. El origen de varios de sus gastos recientes, de elevado importe y sin justificación aparente, ha llamado la atención de los investigadores
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»