
Pedro Sánchez, rodeado por un número creciente de escándalos que afectan tanto a miembros de su entorno familiar como político, parece haber entrado en una fase de desconexión con el sentir ciudadano
Los investigadores de la UCO ponen en el centro de la trama al empresario zamorano Víctor de Aldama, ahora encarcelado y considerado el conseguidor de todos los negocios en los que intervino Koldo García, ex asesor del ministro Ábalos
Noticias13 de octubre de 2024El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil es demoledor con respecto a las actividades de la trama Koldo de compra-venta de mascarillas, pero también investigó como otra rama de la misma trama una nueva que afectaba a una empresa dedicada a la comercialización de hidrocarburos, Villafuel S.L., que acabó comprando un chalet en una urbanización de la provincia de Cádiz para disfrute del entonces ministro Ábalos y luego se lo quitó mediante el envío de un burofax cuando fue destituido en julio de 2021.
Cuando llegó esa comunicación Koldo García escribió a Víctor Aldama, considerado pieza central de la trama, para quejarse: «Esto ya es la ostia».
Los investigadores de la UCO ponen en el centro de la trama al empresario zamorano Víctor de Aldama, ahora encarcelado y considerado el conseguidor de todos los negocios en los que intervino Koldo García, ex asesor del ministro Ábalos.
Así escriben, cuando Aldama negociaba la venta de mascarillas por 53 millones de euros, que «de esta manera, consciente de sus potenciales ganancias Víctor de Aldama contemplaba ya el día 26 de marzo (2020), en plena gestión del expediente de Puertos del Estado, una serie de gastos que previsiblemente le conllevaría a él el negocio de las mascarillas».
A los investigadores les llamó la atención dos anotaciones de Aldama en su ordenador, una de 2.000.000 junto al nombre «El Gran» y otra de 500.000 junto a «Goblins» y «Casa», «de lo que se deduce que el propio Aldama tenía considerado entre sus gastos un inmueble de un valor en torno a 500.000€ vinculado a alguien a quien denominaba Goblins», sostiene el informe.
Respecto a «El Gran» la UCO dice que «por las referencias halladas en los dispositivos electrónicos esta denominación pudiera corresponderse con Grandullón, en referencia a Koldo». Los investigadores creen que Goblins era Ábalos, a quien también llamaban el jefe.
Desde abril a diciembre de ese año, «entreverado en el resto de conversaciones que mantienen Koldo y Ábalos sobre cuestiones de toda índole, se observa un cruce recurrente de mensajes, ya sea vía correo electrónico o vía whatsapp, que contienen enlaces de anuncios de casas.
En concreto el primero de esos correos se produjo cuatro días después de la adjudicación del contrato por parte de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior a Soluciones», según el informe. Los días 28, 29 y 30 de abril de 2020 se remiten tres correos desde la cuenta de Ábalos a Koldo en relación con diferentes anuncios inmobiliarios.
Según la UCO, «desde ese momento, Ábalos comenzó a remitir a Koldo, de manera general sin contexto en el cuerpo del correo, enlaces de inmuebles, todos ellos de similares características: chalets independientes ubicados en localidades costeras de la provincia de Málaga o Cádiz».
De hecho, entre septiembre y octubre de 2020 los envíos se suceden con frecuencia, «en el entendimiento de que Koldo había quedado a cargo de las gestiones que finalizarían en la selección del chalet para el propio Ábalos. De hecho, ya a finales del año 2020, en concreto el día 27 de diciembre, es el propio Koldo quien remite a Ábalos vía whatsapp cuatro anuncios con la petición expresa al ex ministro de que los mirara con detenimiento».
Uno de esos cuatro chalets fue finalmente el elegido por Aldama y empleado por Ábalos, ofertado a un precio de 599.000€. «A la luz de las conversaciones se infiere que la selección quedó resuelta, pues el día 21 de enero de 2021 Aldama reenvía el anuncio en cuestión a Cristian Corvillo Aguilar, ampliamente referenciado en escritos de esta unidad y muy próximo a Aldama y Koldo-Ábalos, quien le contesta dándole el OK», escribe la UCO.
Los investigadores creen que Aldama sería el responsable de comprar el citado inmueble «a través de terceras personas que negociarían las condiciones de compra, el pago de la señal o la firma del contrato de arras.
Aquellos pormenores que podrían resultar del interés de Ábalos, como el destino a dar al mobiliario existente en la casa, Aldama se los comunicaba a Koldo quien hacía llegar la respuesta del ex ministro nuevamente a Aldama», aseguran. De hecho, Ábalos pidió que se quedase en la casa el piano para ser usado por su hijo pequeño, el menor de los dos que tuvo con Carolina Perles.
«KOLDO HACÍA LLEGAR LA RESPUESTA DEL EX MINISTRO A ALDAMA»
En aquellos meses Aldama le manifestó a Corvillo, un militante socialista de Córdoba que fue candidato a la alcaldía de Peñarroya, que «la compra del inmueble la realizaría un tal Henrique José Rodríguez, venezolano vinculado a Rafael Alfredo Chirino y Suelopetrol SL. De hecho, Henrique firma el contrato de arras como parte compradora el día 1 de marzo de 2021».
Pero tras la firma de ese contrato de arras y por razones desconocidas «Aldama, durante el mes de marzo, decide prescindir de Henrique y vuelve a encomendar a Corvillo que contacte con una nueva persona de nombre Claudio (Rivas Ruiz-Capillas) vinculado a Villafuel SL», escribió la UCO. Claudio Rivas está siendo investigado en otra pieza separada por una trama de hidrocarburos de 182 millones de euros de fraude en el IVA. Esta causa permanece secreta.
Esta circunstancia hizo que los investigadores volvieran a «retrotraerse nuevamente a diciembre de 2020, entre los días 24 y 28 de ese mes, mientras se resolvía la selección del chalet, se gestó una entrevista ante el Director de Gabinete del Ministerio de Industria a la que acudirían Claudio Rivas, Carmen Pano y tres personas más. Esta entrevista, celebrada el 14 de enero de 2021, fue promovida y orquestada por Aldama, quien les puso en manos de Koldo para que fueran recibidos por el referido director de gabinete».
Los mensajes de Ábalos a Koldo con el famoso chalet.
La pretensión de Villafuel sería, supuestamente, obtener la condición de operadora de productos petrolíferos al por mayor. «De hecho, Villafuel se encuentra investigada en el marco de un posible fraude como operador en el sector hidrocarburo. Cabe señalar que para obtener un título de operador es necesario llevar a cabo el fraude y se necesita autorización del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para acceder a la misma».
EL CHALET DE ÁBALOS NO SE COMPRABA
Pero el chalet seguía sin comprarse y entonces Aldama recurrió a Claudio Rivas «quien el 19 de abril (2021) pagó las arras (52.500€) a través de una de sus sociedades, Nextomega Trade SL», escribió la UCO. Esta sociedad está participada al cien por ciento por la mercantil Still Growing, administrada por María Luisa Rivas, hermana de Claudio y una de las detenidas por la Guardia Civil.
El 9 de junio de 2021 la empresa Have a Got Time SL «abona la parte restante del dinero necesario para adquirir la cada de La Alcaidesa (una de las escogidas por Ábalos). De acuerdo con la escritura de compra venta de este inmueble, esta sociedad ubicada en la esfera de control de Aldama, abonó 526.500€», según el citado informe.
La titular de esta empresa es Leonor María González Pano, hija de Carmen Pano, una de las asistentes a la reunión en Industria para obtener la condición de operadora para Villafuel. La empresa Have a Got Time «es controlada de manera real por Claudio Rivas», sostiene la UCO.
Más casas que mandaba Ábalos a Koldo.
Una vez comprada la casa, «existen múltiples evidencias que confirmarían el uso real del mismo por parte de Ábalos, llegando incluso a disponer de la propiedad para ponerla en alquiler y poder así obtener rendimientos económicos de la misma», continúa el informe policial.
Pero algo inesperado sucedió y el 10 de julio de 2021 Ábalos era destituido de la cartera de ministro. En diciembre de ese mismo año Koldo García «envía a Aldama una captura de pantalla de un documento, que parecía ser un burofax, que dirigía Have a Got Time, titular nominal del inmueble, a Ábalos, usuario real del mismo.
El escrito contiene la reclamación a Ábalos del pago de las mensualidades de agosto, septiembre, octubre y noviembre de la casa de La Alcaidesa», urbanización en la provincia de Cádiz.
Para la Guardia Civil, «el tono de la conversación «esto ya es la ostia», parece denotar que la relación entre el binomio formado por Koldo-Ábalos y el entorno de Aldama estaría sufriendo ciertas tensiones que habrían desembocado en el envío del referido burofax.
Esta tensión se evidencia en la siguiente conversación entre Claudio y Aldama esclarecedora en este sentido: Claudio sentía que la labor de Koldo «grandullón» en ese momento estaba interfiriendo negativamente en las gestiones para obtener la condición de operador para Villafuel».
El 9 de diciembre de 2021 Claudio Rivas escribía a Aldama: «Denegado el título de Villafuel de operador».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Pedro Sánchez, rodeado por un número creciente de escándalos que afectan tanto a miembros de su entorno familiar como político, parece haber entrado en una fase de desconexión con el sentir ciudadano
Más grave aún, el propio Óscar Puente habría cerrado la emisora de radio del medio cuando era ministro ya. La situación escaló cuando, según denuncias públicas, uno de sus periodistas, discapacitado, fue agredido a la salida de su casa, tras recibir amenazas directas para que dejara de publicar
Pedro Sánchez ha convertido las empresas públicas en refugios dorados para su gente, en una máquina de colocación al servicio del Partido Socialista. Lo que debería ser una estructura estatal al servicio de todos, se ha transformado en un feudo de recompensas
En lo que va de año, la Moncloa ha rechazado 214 solicitudes de información relacionada con los gastos en el gobierno de Pedro Sánchez. Tampoco ha ofrecido detalles sobre los 63 viajes que ha hecho a República Dominicana
"Se ponen de acuerdo en Bruselas y en España se insultan. Que no nos tomen el pelo." —Felipe González, expresidente del Gobierno de España
El caso, revelado en exclusiva por el medio Impacto España Noticias, apunta directamente al director general de Transformación Digital del ministerio, Aitor Cubo, como posible autor de las alteraciones
Marzal no ha acudido al Juzgado para el acto de conciliación previa y manifiesta que desea recibir la querella anunciada por vulnerar el pretendido derecho al honor de los denunciados por corrupción, blanqueo de capitales y cohecho
Dos de los principales portavoces con los que se reunió no son ciudadanos neutrales ni portavoces espontáneos del dolor vecinal, sino militantes y excandidatos de Compromís, partido aliado histórico del sanchismo
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué