
Ley mordaza: Sánchez quiere prohibir preguntas a los miembros del Gobierno en la vía pública
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
"Les garantizo que el próximo Consejo de Administración de RTVE será el más plural de la historia"
Nacional22 de octubre de 2024Nuevo asalto de Pedro Sánchez a las instituciones públicas, en este caso, a RTVE. El Consejo de Ministros ha aprobado un decreto que reduce los votos para nombrar a los consejeros, con el fin de eliminar la necesidad de alcanzar un acuerdo de consenso con el Partido Popular.
A partir de ahora, los nombramientos podrán hacerse por mayoría absoluta de 176 diputados del Congreso -que son los que sumaría el Ejecutivo con sus socios-, en vez de la mayoría de dos tercios que se requería hasta ahora.
"Les garantizo que el próximo Consejo de Administración de RTVE será el más plural de la historia", ha asegurado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Este real decreto persigue un "triple objetivo": reforzar el pluralismo de la corporación; asegurar la estabilidad de la institución; y garantizar la profesionalidad en la composición de su Consejo de Administración.
El ministro ha recordado que en los últimos cuatro años RTVE ha tenido un administrador único y tres presidentes, lo que supone, a su juicio, "una inestabilidad en la gestión que no es deseable para nadie, para ninguna empresa pública y tampoco para nadie". "En la actualidad, de los diez miembros del Consejo de Administración, seis tienen su mandato caducado", ha señalado.
De este modo, el Consejo de Administración de RTVE pasará a tener quince miembros, once de los cuales serán elegidos en el Congreso de los Diputados y cuatro de ellos en el Senado, por mayoría de dos tercios.
La composición del Consejo respetará el principio de presencia equilibrada entre hombres y mujeres, tal y como establece la ley que aprobó este Gobierno para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la ley de paridad.
Para evitar "situaciones anómalas" como las que se están viviendo en la actualidad, esta forma de elección de los dos tercios incluirá una fórmula de desbloqueo. Así, el ministro ha garantizado que el próximo Consejo de Administración de RTVE "será el más plural de la historia".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
Este episodio no es aislado. Forma parte de un patrón de improvisación y falta de seriedad que ha caracterizado la gestión tecnológica y de seguridad de Pedro Sánchez
Hasta 800 conductores que perdieron sus vehículos en la DANA del pasado 29 de octubre pueden verse obligados a devolver la indemnización recibida del Consorcio de Compensación de Seguros si el Gobierno no habilita un procedimiento que lo evite
La ONU es una amenaza directa contra la vida, la familia y la soberanía de los pueblos. Lo que debería ser cooperación internacional se ha transformado en ingeniería social globalizada
Óscar Puente se ha convertido en sinónimo de caos. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, además de ser un maleducado y sectario, acumula fracasos en su gestión y encabeza las críticas ciudadanas
La Agenda 2030 muestra hoy sus consecuencias más devastadoras. Marruecos duplica su producción de aceituna, mientras España tala más de 100.000 olivos para instalar placas solares
Ante la sorpresa de muchos, y la confirmación de otros tantos que desde hace años vienen advirtiendo sobre ello, el máximo dirigente del PPE declaró abiertamente que «la soberanía nacional no existe» y reveló el verdadero propósito de las élites comunitarias: la concentración del poder en Bruselas, por encima de los Estados miembros
La Agenda 2030 muestra hoy sus consecuencias más devastadoras. Marruecos duplica su producción de aceituna, mientras España tala más de 100.000 olivos para instalar placas solares
La ONU es una amenaza directa contra la vida, la familia y la soberanía de los pueblos. Lo que debería ser cooperación internacional se ha transformado en ingeniería social globalizada
El reconocimiento aparece en la respuesta oficial enviada a finales de agosto al eurodiputado austriaco Gerald Hauser, del FPÖ, quien había denunciado que los ciudadanos europeos nunca fueron informados de que la eficacia y los posibles efectos a largo plazo de las vacunas de ARNm aún no estaban demostrados
Una cifra que, sumada a los más de 3,3 millones de extranjeros con residencia en vigor, confirma que no estamos ante una política migratoria seria y ordenada, sino ante un plan calculado de manipulación demográfica