
El precio de la verdad: cuando el periodismo se vende por subvenciones
«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»
A las denuncias que interpusieron la actriz Elisa Mouliaá y la colaboradora de televisión Aída Nízar en Madrid, se suman más denuncias que se han presentado en distintos tribunales de España
Noticias05 de noviembre de 2024
Impacto España Noticias
Las denuncias por agresión sexual contra Íñigo Errejón siguen produciéndose en los tribunales. A las denuncias que interpusieron la actriz Elisa Mouliaá y la colaboradora de televisión Aída Nízar en Madrid, se suman más denuncias que se han presentado en distintos tribunales de España.
Las víctimas prefieren mantener el anonimato debido al revuelo ocasionado tras las primeras acciones legales que se tomaron contra Íñigo Errejón. Ya tienen abogada asignada para defenderse en el procedimiento. Serán los tribunales los que decidan si admitir a trámite estas demandas contra el que fuera fundador de Podemos y diputado de Sumar.
El pasado 24 de octubre, Íñigo Errejón decidió abandonar su carrera política tras más de una década militando en la izquierda. Lo hizo publicando una carta en redes sociales en la que anunciaba su dimisión y hacía público que estaba en tratamiento psicológico.
La misiva llegó tras la orden de Sumar de abandonar el partido al haber recibido pruebas de que Errejón había agredido a varias mujeres. El ex parlamentario admitió a la dirección del partido al que pertenecía y que encabeza Yolanda Díaz, que tuvo comportamientos machistas y tratos vejatorios contra varias mujeres.
Estas informaciones han sido ocultadas durante años por la dirección. Los dirigentes de Sumar habían recibido denuncias anónimas relatando agresiones del que fuera el portavoz del Grupo Parlamentario.
La más famosa fue la denuncia vía redes sociales de una chica que dijo haberse sentido agredida por Íñigo Errejón durante un festival de música feminista. El entonces equipo de Errejón medió en el asunto para que no trascendería este testimonio que, misteriosamente, acabó siendo borrado de la red social en la que se había publicado.
El aluvión de mujeres víctimas del ex diputado ha hecho que se denuncien a través de redes sociales más agresiones. La periodista Cristina Fallarás publicó en sus perfiles los testimonios de estas chicas que señalaban a Errejón como un depredador sexual. La ola no se hizo esperar y la actriz Elisa Mouliaá decidió dar un paso al frente y denunciar al ex dirigente de Sumar.
La joven se trasladó a la Unidad de Atención a la Familia de la Mujer (UFAM) de la Policía Nacional para tramitar su denuncia que ya ha sido trasladada a los juzgados. El juez Adolfo Carretero ha admitido a trámite la denuncia asumiendo la competencia y no tardará en citar en calidad de investigado a Íñigo Errejón, según fuentes consultadas.
Aída Nizar también ha denunciado al ex diputado por haberla tocado el culo durante un acto en 2015. La colaboradora de televisión se trasladó hasta la comisaría de Marbella para denunciar. Días después, amplió el escrito con nuevos datos sobre el suceso. «Errejón me hizo sentir humillada, vejada, baboseada y repugnada. Me dio un fuerte azote en las nalgas y luego me amenazó», asegura Nízar.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»

Se enfrenta a una condena de hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros

Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio

Desde hace años, Indra mantiene el control absoluto del recuento electoral, incluyendo la transmisión de datos desde los colegios y su procesamiento final. Ninguna autoridad electoral española —ni la Junta Electoral Central ni los presidentes de mesa— tiene acceso directo al software

El importe total asciende a 210 millones de euros, una cifra que la compañía irá repercutiendo “progresivamente” en la tarifa de los consumidores hasta 2026

La celebración del homenaje a terroristas en el Congreso constituye un insulto a las víctimas del terrorismo y una ofensa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No se trata de una iniciativa cultural, sino de una reivindicación ideológica de quienes asesinaron a sangre frí

Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio

Estamos en el mes de noviembre, próximos al 50 aniversario del fallecimiento del Generalísimo Franco y sobre este gobierno social-comunista planea la sombra de las más graves sospechas de corrupción

Un interrogatorio histórico y 52 “no me consta” del interrogatorio político en el Senado

Se ha denunciado que José Luis Rodríguez Zapatero (Presidente de España, 2004-2011) es el jefe para Europa de esta banda que hizo una donación de 25 millones de dólares a Sánchez para las elecciones de 2019

El instructor del caso Koldo aprecia conductas «potencialmente delictivas» y apunta, en concreto, a una financiación ilegal y a un blanqueo de capitales