
El Barça, citado como investigado en el ‘Caso Negreira’
La jueza que investiga el caso acuerda citar al club, que estará representado por la vicepresidenta Elena Fort y el expresidente Joan Gaspart
El exconsejero ha señalado que un año después cambió de opinión ante la creación del Africa Center, pero esta versión choca con la sospecha de que este nuevo centro se puso en marcha a medida de la propia mujer del presidente
Investigacion Judicial18 de noviembre de 2024
Impacto España Noticias
El juez Juan Carlos Peinado ha imputado al exconsejero madrileño Juan José Güemes después de citarle este lunes como testigo para tratar de aclarar la contratación de Begoña Gómez por parte del Instituto de Empresa (IE), informan fuentes jurídicas.
El fichaje de Gómez para dirigir el Africa Center del IE se cerró en agosto de 2018, dos meses después de que Pedro Sánchez fuera nombrado presidente. El presidente del Gobierno se reunió con el propio Güemes antes de que su mujer fuera designada para este cargo.
Güemes ejerció como consejero de la Comunidad de Madrid entre 2003 y 2010, bajo el mandato de Esperanza Aguirre.
Nada más abandonar el cargo, se convirtió en presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación de IE. El juez Juan Carlos Peinado le había citado como testigo después de que la directora de Recursos Humanos del IE asegurara el pasado octubre que fue él quien le pidió contratar a la mujer del presidente, pero tras 15 minutos de comparecencia, ha procedido a su imputación para que vuelva a declarar otro día con abogado.
Güemes ha explicado al juez que sus primeros contactos con Gómez se produjeron a finales de 2017, pero que en aquel momento consideró que su currículum no encajaba para ningún puesto del IE, apuntan las fuentes consultadas.
El exconsejero ha señalado que un año después cambió de opinión ante la creación del Africa Center, pero esta versión choca con la sospecha de que este nuevo centro se puso en marcha a medida de la propia mujer del presidente.
Sánchez visitó, además, las instalaciones del Instituto de Empresa a mediados de 2017, justo después de ganar las primarias a la secretaría general del PSOE. El mandatario socialista se vio con Güemes y con Salvador Carmona, rector del centro. Ni la visita de Sánchez ni la reunión se hicieron públicas.
La relación laboral entre Gómez y el IE estuvo en vigor entre agosto de 2018 y mayo de 2022. En un reciente escrito enviado a la Comisión de Investigación sobre los contratos de la pandemia del Senado, este centro educativo aseguró que el contrato incluía una cláusula sobre "el compromiso de no utilizar de manera irregular o ilícita contactos generados por sus relaciones familiares en beneficio de la Fundación Instituto de Empresa", pero evitó proporcionar detalles sobre el salario de Gómez.
Acuerdos de colaboración
El IE también revelaba en este escrito que el IE Africa Center firmó al menos dos acuerdos de colaboración con el Ejecutivo de Ghana en el año 2022 por los que la entidad educativa pasó a ingresar 156.750 euros. Solo 11 días antes de firmar el primer acuerdo, Gómez se había reunido en Madrid con el embajador del país africano en Madrid, Muhammad Adam.
La delegación informó de que había acudido a la cita en calidad de "esposa del primer ministro español" con el objetivo de discutir "posibles áreas de colaboración entre su oficina y la Misión" diplomática.
Como desveló este diario, el IE Africa Center también firmó un contrato de patrocinio de 40.000 euros anuales con Globalia en enero de 2020. En noviembre de ese mismo año, la aerolínea de Globalia, Air Europa, fue rescatada por el Gobierno con 475 millones de euros.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

La jueza que investiga el caso acuerda citar al club, que estará representado por la vicepresidenta Elena Fort y el expresidente Joan Gaspart

García Ortiz se enfrenta a una acusación formal por haber autorizado presuntamente la difusión de un correo electrónico remitido por el letrado de González Amador a la Fiscalía de Madrid, en el contexto de una investigación sobre posibles delitos fiscales

En los documentos analizados se menciona una cuenta terminada en “1505029”, utilizada para recibir las aportaciones, pero no existe constancia pública de un acta notarial ni de los extractos bancarios que certifiquen la transferencia final

La providencia del magistrado Puente abre una nueva línea de investigación en el “caso Koldo” al detectar fondos de origen desconocido en la sede socialista

Ante la Audiencia Nacional, 20 de los 25 acusados en la pieza principal del caso Gürtel reconocen los delitos de fraude fiscal y de blanqueo del dinero; un acto que busca rebajar la pena que se les pueda imponer

El TS, Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, ha citado a declarar como testigos el próximo 29 de octubre al ex gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, Celia Rodríguez Alonso, por los pagos en metálico que hizo el PSOE

Documentos inéditos revelan anticipos no justificados y liquidaciones discrepantes que cuestionan la transparencia interna del partido, señalando un patrón repetido bajo la gestión del exgerente Mariano Moreno

Su plan es confluir unidos en estas circunscripciones para que el PP pierda un escaño en esos enclaves

El sector representa alrededor del 11% del PIB nacional y es un pilar clave del empleo industrial. Sin embargo, menos del 5% de esos vehículos son eléctricos, y todos dependen de baterías importadas

La convocatoria de un taller de “asistencia sexual” destinado a personas con diversidad funcional, financiado con dinero público, ha generado un intenso debate sobre prioridades, moralidad y transparencia

“Lo que nos ocultaron”: la verdad que incomoda al relato oficial. Ofrece una lectura alternativa de la Segunda República española, entre 1931 y 1936, marcada por la violencia, el terror y el desorden político