
El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
La federación de asociaciones musulmanas de la ciudad ha denunciado que la normativa municipal «prohíbe el uso de la megafonía para la llamada a la oración (adhan) durante un horario que afecta gravemente la práctica religiosa diaria de la comunidad musulmana»
Nacional04 de diciembre de 2024 MDLa Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha mostrado su rechazo a la prohibición del uso de la megafonía para la llamada a la oración en las mezquitas de la ciudad entre las 21:00 y las 9:00 horas, medida que consideran «una restricción desproporcionada» que vulnera la libertad religiosa.
La medida, adoptada por la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza del Gobierno de Melilla (PP), responde así a las quejas ciudadanas por la imposibilidad de conciliar el sueño por las llamadas al rezo en horario nocturno. También establece que las mezquitas deben instalar emisores sonoros que respeten los valores de limpieza acústica.
La federación de asociaciones musulmanas de la ciudad ha denunciado que la normativa municipal «prohíbe el uso de la megafonía para la llamada a la oración (adhan) durante un horario que afecta gravemente la práctica religiosa diaria de la comunidad musulmana».
El consejo de gobierno de la CIM, presidido por Farid Abdel-Lah, afirma en un comunicado que «este impacto es especialmente notable durante el horario del alba, cuando se realiza la oración del Fajr», es decir, la llamada a al rezo de las 6:32 horas.
Además, la CIM ha señalado que, durante el verano, el número de oraciones afecta a la vida cotidiana de muchos de sus miembros. «No debe estar sujeta a restricciones desproporcionadas que vulneren nuestro derecho a practicar nuestra fe», han defendido.
La Comisión Islámica de Melilla ha negado haber actuado en connivencia con la Consejería de Medio Ambiente, tal como ha sugerido la Comunidad Musulmana de Melilla, antes integrada en la CIM. «Nuestra postura ha sido siempre la de defender los derechos fundamentales de nuestra comunidad, incluido el derecho a la libertad religiosa», han recalcado.
También han expresado su compromiso con el respeto a las normas de convivencia y el bienestar de todos los ciudadanos de Melilla.
En este contexto, la Comisión Islámica de Melilla ha remitido una carta formal a la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza solicitando una reunión para tratar esta cuestión de «manera constructiva».
En el comunicado, la CIM se ha mostrado «dispuesta a colaborar en la búsqueda de soluciones técnicas» que permitan que la llamada a la oración, que forma parte de la identidad y vida cotidiana del mundo musulmán, se realice respetando los niveles sonoros establecidos en la legislación vigente.
La CIM ha señalado que es «fundamental» que todos los miembros de la comunidad musulmana de Melilla sepan que están «comprometidos con el respeto mutuo, la convivencia pacífica y la protección de sus derechos». «No nos conformaremos con medidas que limiten nuestra capacidad de practicar nuestra fe», han advertido.
La Comisión Islámica de Melilla ha pedido a las autoridades que escuchen sus «preocupaciones» y trabajen con ellos para «encontrar una solución» que permita compatibilizar la normativa de ruido con el derecho a la libertad religiosa. «La Comisión continuará luchando por nuestros derechos con respeto y sin confrontación», sostienen.
La federación islámica ha concluido su comunicado subrayando que apuestan siempre por «el diálogo y la cooperación con las autoridades locales», reafirmando su compromiso «con la defensa de los derechos de la comunidad musulmana en Melilla».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas
Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios