
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
Los miembros de esta asociación profesional exponen de manera clara que los servicios jurídicos del Estado no deberían encargarse de la defensa de García Ortiz en esta causa
Noticias10 de diciembre de 2024 TOLa Asociación de Abogados del Estado por el Estado de Derecho, una nueva agrupación nacida como reacción crítica frente al uso partidista que el Gobierno de Pedro Sánchez está haciendo de la institución, han tomado una decisión firme.
En un acuerdo al que ha tenido acceso IEN, esta asociación ha solicitado al actual fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que contrate a un letrado particular para que lo represente, en lugar de utilizar a los servicios jurídicos del Estado para defenderse en la causa del Tribunal Supremo.
Los miembros de esta asociación profesional exponen de manera clara que los servicios jurídicos del Estado no deberían encargarse de la defensa de García Ortiz en esta causa. Argumentan que las funciones del fiscal general del Estado no abarcan actividades como la emisión de notas de prensa relacionadas con el objeto de la investigación, lo que, según ellos, constituye una actuación de carácter personal, y no institucional.
Acuerdo firmado por la Asociación de Abogados del Estado por el Estado de Derecho.
Los abogados firmantes destacan que, según el artículo 82.1 del Real Decreto 1057/2024, que regula el funcionamiento de la Abogacía General del Estado, así como la Ley 52/1997 de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas, la intervención de la Abogacía del Estado en la defensa de sus miembros solo procede cuando los procedimientos judiciales se refieren a actos u omisiones directamente relacionados con el ejercicio de sus funciones.
En este caso, los hechos que están siendo investigados no se refieren a un acto cometido en el marco de sus funciones oficiales, sino a una conducta personal que, según los abogados del Estado consultados, debe ser defendida por un letrado privado.
Además, explican que el artículo 124 de la Constitución Española, que regula las competencias del Ministerio Fiscal, no incluye la responsabilidad de emitir notas de prensa sobre asuntos en curso de investigación, un detalle que, según la asociación, refuerza aún más su posición.
El hecho de que García Ortiz haya hecho esta comunicación pública no solo no es, en su opinión, parte de sus funciones como fiscal general, sino que lo ha hecho a título personal, lo que justifica que su defensa «sea asumida por un abogado de libre designación».
Por tanto, los abogados del Estado se alinean con la idea de que el fiscal general debería asumir los costes de su propia defensa, dado que los hechos que se le imputan son, según su criterio, completamente ajenos a las funciones propias de su cargo.
Si el proceso contra García Ortiz sigue adelante, los querellantes podrían reclamar una indemnización económica, lo que implicaría una responsabilidad civil subsidiaria por parte de la Fiscalía General del Estado y, en última instancia, del Estado como administración pública.
Esta responsabilidad civil podría suponer un importante perjuicio económico para el erario, algo que estos abogados consideran inaceptable, dado que, en su opinión, la emisión de notas de prensa no forma parte de las funciones que corresponden al fiscal general.
Por otro lado, también ha llamado la atención un aspecto particularmente extraño en el caso de Álvaro García Ortiz: el abogado del Estado que actualmente defiende al fiscal general en la causa que instruye el Tribunal Supremo ni siquiera se atreve a firmar los escritos presentados en su nombre.
En lugar de firmar los documentos, estos aparecen con la rúbrica genérica de «el abogado del Estado». Este hecho ha sido calificado como inusual e incluso paradójico, lo que refleja la complejidad y la controversia que este caso ha generado.
Escrito firmado por el abogado del Estado que representa a Álvaro García Ortiz.
Esta asociación ha firmado el citado acuerdo porque su objetivo es devolver la imagen de la que gozaba la institución y, sobre todo, «explicar a la opinión pública que hay muchos abogados del Estado que no están de acuerdo con el uso que se está haciendo desde el Ejecutivo de la Abogacía del Estado».
Lucharán contra el corporativismo y criticarán la postura que, en los últimos años, está adoptando la Abogacía del Estado. Y lo hacen porque creen que «la asociación mayoritaria, la Asociación Profesional de Abogados del Estado (APAE), no van a plantar cara, porque perderían los convenios firmados que suponen un plus económico».
La presidenta de esta asociación sindical, Lucía Pedreño, ha manifestado a TO que «no tienen que plantar cara al Ejecutivo porque no entra dentro de sus fines asociativos». En un escrito, que difundió ante varios abogados del Estado, aseguraba: «La Asociación de Abogados del Estado ha dicho lo que tenía que decir ante quien tenía que decirlo, pero no lo publicamos porque nos debemos a los principios de neutralidad política, legalidad y lealtad».
Sin embargo, abogados del Estado en ejercicio –y en excedencia– se pusieron en contacto con este periódico para corroborar el uso partidista que se está haciendo de la institución mientras los representantes sindicales «miran hacia otro lado». Tanto es así «que, a veces, ni se atreven a firmar los escritos de defensa de las personas a las que se les encomienda defender».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política
La guía de Abogados Cristianos contra la cristianofobia busca reducir la infradenuncia de los delitos de odio contra los católicos en España, ofreciendo herramientas prácticas de defensa y denuncia
El ministro de Transportes coloca en el consejo de Renfe Viajeros a Ismael Bosch, su exjefe de gabinete en Valladolid y responsable de redes sociales en el Ayuntamiento, en un movimiento que reabre el debate sobre el uso partidista de las empresas públicas
Esto significa que la siembra de nubes podría ser la mayor amenaza para el calentamiento global provocado por el hombre. Las operaciones de geoingeniería —que siembran nubes para bloquear el sol o crear humedad en ciertos entornos— son la verdadera causa del calentamiento global
Desde StopAbolicion valoramos que es un paso adelante significativo en la normalización de nuestra actividad. Recordamos asimismo que el sector ya cotiza y declara ingresos en una importante proporción a pesar de no haber recibido nunca facilidades para ello
. Un análisis más amplio permite observar una coincidencia que hasta ahora había pasado desapercibida para la opinión pública: la superposición entre los incendios y los yacimientos de minerales críticos que la Unión Europea considera estratégicos para su futuro energético y tecnológico
Las personas vacunadas contra la COVID-19 presentaron un riesgo de muerte significativamente mayor durante el primer año posterior a la vacunación que las no vacunadas, según un análisis de una base de datos japonesa de 18 millones de personas
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país