
Los fondos europeos de recuperación han sido una oportunidad clave para reactivar la economía post-pandemia, pero su ejecución ha sido criticada por su lentitud y su falta de impacto real sobre la productividad o la atracción de capital exterior
La Seguridad Social mantuvo sin cambios su endeudamiento, en 116.171 millones, un 7,4 % del PIB
Economia13 de diciembre de 2024La deuda pública española marcó un nuevo récord en el tercer trimestre al alcanzar los 1.636.116 millones de euros, 10.053 millones más que en el segundo trimestre y 57.304 millones más que en el mismo periodo de 2023, según los datos actualizados este viernes por el Banco de España.
A pesar de este máximo histórico, el crecimiento económico permitió que la ratio de deuda sobre el PIB cayera hasta el 104,4 %, nueve décimas menos que en el trimestre anterior y tres puntos menos que hace un año.
La administración central acumulaba al cierre del tercer trimestre una deuda récord de 1,5 billones de euros, un 96 % del PIB, tras sumar 19.293 millones con respecto al trimestre anterior.
En cambio, redujeron su endeudamiento las comunidades autónomas -en 4.297 millones, hasta los 333.177 millones, el 21,3 % del PIB- y las corporaciones locales -en 412 millones, hasta los 23.111, un 1,5 % del PIB-.
La Seguridad Social mantuvo sin cambios su endeudamiento, en 116.171 millones, un 7,4 % del PIB.
En el tercer trimestre, la Comunidad Valenciana se mantuvo como la comunidad autónoma más endeudada, con el 40,4 % de su PIB, seguida de Murcia (30,7 %), Castilla-La Mancha (30,3 %), Cataluña (29,9 %), Baleares (21 %) y Extremadura (20,8 %).
Por el contrario, las menores deudas estaban en Navarra (10,7 % de su PIB), Canarias (11,3 %) y País Vasco (11,7 %).
En términos nominales, las deudas más abultadas se registraron en Cataluña (88.917 millones), Comunidad Valenciana (59.498 millones), Andalucía (39.842 millones) y Madrid (36.915 millones).
Por lo que respecta a los trece ayuntamientos con más de 300.000 habitantes, Madrid se mantuvo como el que registraba mayor deuda (2.047 millones), seguido de Barcelona (1.316 millones) y Zaragoza (572 millones).
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Los fondos europeos de recuperación han sido una oportunidad clave para reactivar la economía post-pandemia, pero su ejecución ha sido criticada por su lentitud y su falta de impacto real sobre la productividad o la atracción de capital exterior
Esta pensión también estaba disponible para personas con discapacidad absoluta, sin límite de edad. Ahora, con la reforma prevista para 2025, se incorpora un nuevo grupo a los beneficiarios: los mayores de 52 años en situación económica vulnerable
El sistema de reparto enfrenta un cuadro preocupante: déficits crónicos, envejecimiento, desempleo juvenil y disputas políticas paralizan reformas estructurales urgentes
En el caso de los jóvenes que solo hayan podido cotizar 30 años, se pasaría de una tasa de reemplazo del 77,1% actual a un 75,3%, para los que se jubilen en 2065
Tributarán por el total de sus rendimientos, incluso si estos no superan el SMI, salvo que estén cubiertos por otras exenciones específicas (por ejemplo, situaciones de gran invalidez o edad avanzada)
Por otro lado, OCU ha advertido de que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años, por lo que reclama la reactivación de la segunda subida del IVA aplicada
Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
El 10 de julio de 2025, el TJUE ha dado la razón a la Comisión Europea condenando a España por incumplimiento de las directivas mencionadas, aunque cumpliera el requerimiento
Ataviados con indumentaria de corte militar y portando la bandera del Reino de Marruecos, los integrantes del grupo aseguran estar dispuestos a dar un paso simbólico hacia lo que denominan “recuperación del territorio nacional”
Los fondos europeos de recuperación han sido una oportunidad clave para reactivar la economía post-pandemia, pero su ejecución ha sido criticada por su lentitud y su falta de impacto real sobre la productividad o la atracción de capital exterior
Pierre-Alain Cottineau, un ciudadano de 32 años, trabajador social, presidente de una asociación LGTB local y ex candidato de La Francia Insumisa, formación de extrema izquierda liderada por Jean-Luc Mélenchon