
El Supremo acepta la petición del fiscal general para que el juez cite como testigo al novio de Ayuso
La Sala de Apelación accede a la petición de las defensas de Álvaro García Ortiz y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez
Asimismo, los agentes encargados de la investigación tendrán que entregar el preceptivo informe «para comprobar si son todas las que le constan a la investigada o pudiera existir alguna más», según ha dictado Peinado
Investigacion Judicial19 de diciembre de 2024Juan Carlos Peinado no las tiene todas consigo respecto a las cuentas de Begoña Gómez, imputada por haber cometido presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo laboral y apropiación indebida.
Tras la subsanación del error del BBVA, que llegó a afirmar en un inicio que la esposa del presidente del Gobierno solo disponía de 40,25 euros repartidos entre dos cuentas bancarias, una con 40,1 y otra con 0,15 euros, junto con otros ocho registros con un saldo de cero euros, respectivamente, el juez Peinado busca nuevos números y corroborar el número total de cuentas de Begoña Gómez.
La entidad financiera detectó el error y así lo trasladó al juez a través del Punto Neutro Judicial, según recogió este diario, pero el instructor del Juzgado 41 de Madrid ha instado a la verificación de la información recibida, motivo por el que ha pedido a la UCO de la Guardia Civil conocer si Begoña Gómez es titular, autorizada o representante de otras cuentas financieras.
Asimismo, los agentes encargados de la investigación tendrán que entregar el preceptivo informe «para comprobar si son todas las que le constan a la investigada o pudiera existir alguna más», según ha dictado Peinado.
Además, en cuanto a las cuentas identificadas, el juez Peinado considera preceptivo conocer no solo el saldo, sino todos los movimientos desde el 1 de diciembre de 2019 hasta el pasado 18 de noviembre, es decir, todo el registro desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno. Esta documentación se entregará en soporte única y exclusivamente informático y siguiendo la normativa del Banco de España.
LA UCO INDAGA EN «TODAS» LAS CUENTAS DE BEGOÑA GÓMEZ CON EL PERMISO JUDICIAL
Para «agilizar» el trámite, la información de las entidades financieras hasta ahora identificadas, BBVA e ING, entregarán la documentación directamente a la UCO de la Guardia Civil, que podrá despejar directamente las dudas con los bancos, así como requerir una mayor documentación o bien ampliaciones de las mismas, siempre que el origen o destino de las cantidades ingresadas o pagadas sea alguna de las cuentas identificadas y «precisen para el esclarecimiento de los hechos investigados».
No obstante, aún se desconoce la relación de las cuentas terminadas en ‘3436’ y ‘2735’, dos IBAN que no se identificaron en un primer momento, pero que pertenecen a Begoña Gómez, según los registros de la Universidad Complutense de Madrid al ser las destinatarias de los pagos realizados por las cátedras extraordinarias de Fundraising y Transformación Social Competitiva (TSC).
No obstante, existe la posibilidad de una tercera cuenta, donde se abonaron las nóminas del Instituto de Empresa, cuyo directivo, Juan José Güemes, está imputado por el fichaje de Begoña Gómez.
Ante la posibilidad de la existencia de una tercera cuenta bancaria vinculada a Begoña Gómez, el juez Peinado ordena a la UCO de la Guardia Civil indagar en todas las entidades financieras españolas con el fin de obtener el listado completo. Una petición que surge tras dejar fuera del listado al menos dos de las cuentas que sí aparecen en la documentación del centro universitario.
La diligencia del juez Peinado está fechada tan solo dos días después de que Begoña Gómez pidiera proteger los datos de las cuentas, cruciales para poder seguir el rastro del dinero, especialmente cuando ha recibido casi 56.000 euros de la Complutense y sin contar con los emolumentos del Instituto de Empresa, que no ha facilitado la cuenta a la que transfirió la nómina de Begoña Gómez.
En concreto, recibió un total de 16.152 euros por su cátedra extraordinaria de Transformación Social Corporativa, según los pagos realizados por la Complutense correspondientes a los cursos 2020 a 2022 y entregados al juez Peinado.
Por el máster en Fundraising y por la cátedra extraordinaria sobre Transformación Social Competitiva (TSC), la mujer del jefe del Ejecutivo se embolsó 39.633 euros por los cursos impartidos desde el inicio de la investigación judicial, en 2018, con una partida de 15.000 euros íntegra a una cuenta que no guarda ninguna relación con el primer listado.
Begoña Gómez afirmó ante el juez Peinado que era «incierto» que las cuentas pudieran tener un saldo cero o tan solo 40,25 euros. El informe entregado en el Punto Neutro Judicial era «incompleto», a pesar de que en el escrito figuraban cinco cuentas como titular y otras dos como autorizada y cuatro como representante. El listado es de 10 cuentas, no once, tal y como aparece en la documentación remitida.
LA INFORMACIÓN INCOMPLETA Y ¿UNA TERCERA CUENTA?
Para Gómez, esta información era absolutamente errónea, especialmente en las que aparece como titular de las cuentas al no disponer de esa condición en la actualidad como tampoco es cierto el saldo tan exiguo. Cabe señalar que el Punto Neutro Judicial es un mero intermediario entre el juez y una de las partes vinculadas al caso.
Toda la información proviene de las propias entidades financieras y es a ellas las que corresponde entregar el listado y cómo figura la imputada esposa del presidente del Gobierno. Cabe señalar, además, que solo son las cuentas que tiene en España, pudiendo tener otras firmas en el extranjero, un hecho que deberá ahora investigar la UCO.
El juez Peinado, además, pidió el certificado de matrimonio para conocer si el régimen de ambos es de gananciales o existe separación de bienes, una información que no le ha sido remitida.
La defensa de Begoña Gómez apuntó al instructor como el «máximo garante de la protección de los derechos de los intervinientes y, en especial, de las personas investigadas», pero critica que se haya podido conocer todos y cada uno de los datos, como ocurre en cualquier caso de presunta corrupción con dinero de por medio. La defensa considera crucial «anonimizar» los números de cuenta, junto con el resto de datos personales.
La imputación de Güemes en este caso ha estado envuelta en la polémica. La Fiscalía dio un giro en el caso al considerar necesaria una resolución motivada y razonada para conocer por qué se imputa a Güemes -tráfico de influencias y corrupción en los negocios-.
Güemes pasó de testigo a investigado por el fichaje de Begoña Gómez al frente del IE África Center, dependiente del IE, entre 2018 y 2022. El exconsejero de la Comunidad de Madrid negó que Begoña Gómez trabajara en el Instituto por ser la mujer de Pedro Sánchez.
Fue en ese momento cuando el juez Peinado detuvo el interrogatorio al considerar que aquella negación entró en contradicción con el testimonio de la directora de Recursos Humanos, quien aseguró que el fichaje fue porque era la mujer del presidente del Gobierno.
No obstante, la directiva del Africa Center no dijo en ningún momento dicha frase, tan solo que redactó el contrato por indicación de Juan José Güemes y que incluyó una cláusula para impedir conflicto de intereses. Por el momento, no se ha aclarado por qué se fichó a Begoña Gómez para el IE al conocerse los motivos por los que no se la fichó.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
F: Moncloa
La Sala de Apelación accede a la petición de las defensas de Álvaro García Ortiz y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez
La ex titular de Interior Pradas asegura ante la magistrada que el presidente de la CHJ no informó en la reunión del CECOPI sobre el desbordamiento del Poyo
Los hechos señalados en el informe de la Guardia Civil podrían derivar en acusaciones por falso testimonio, prevaricación y posible tráfico de influencias
"Las operaciones económicas y jurídicas realizadas, podrán o no tener el alcance que se reseña, pero a la conclusión que corresponda debe llegarse tras la correspondiente investigación abierta"
Estima así el recurso de la asociación contra el auto del magistrado Ángel Hurtado, que había denegado su personación por el posible impacto en la agilidad del procedimiento
Cabe recordar que la UCO considera que Rodríguez es una «pieza clave en la gestión de los contratos investigados ya que se atribuye haber puesto en contacto a uno de los implicados y a De Aldama con los responsables de la adjudicación»
Sin embargo, cuando se trata de políticas comerciales que afectan a los intereses de otras grandes potencias, como Estados Unidos, el gobierno español no ha dudado en alzar la voz
Según datos oficiales del Ministerio Federal de Salud y el Instituto Robert Koch (RKI), durante los años 2020 y 2021, la situación clínica relacionada con las enfermedades respiratorias no fue más grave que en años anteriores
El líder socialista ha apostado por unas relaciones «basadas en el diálogo, la reciprocidad y la armonía», dejando claro que su visita forma parte del acercamiento entre Bruselas y Pekín
Para ello ha lanzado una campaña institucional llamada «El valor de las libertades y la democracia en España», que costará más de 8 millones de euros entre 2025 y 2026
La medida forma parte de un paquete de reformas que busca endurecer aún más la política migratoria sueca, con el objetivo declarado de impedir que personas extranjeras —incluidos delincuentes— puedan establecerse indefinidamente en el país