La Cruz Roja ha perdido su misión original y se ha convertido en un chiringuito ideológico al servicio de Sánchez. Su ineficaz actuación durante la DANA de Valencia ha provocado una ola de rechazo social sin precedentes.
Otro desastre del inepto Sánchez: el precio de la vivienda se dispara
El conjunto del sector habla de una subida de la compraventa de viviendas por encima del 5% en 2025 y de un 10% para el alquiler
Nacional31/12/2024Impacto España NoticiasEncontrar una vivienda en España, ya sea en propiedad o alquiler, se ha convertido en un calvario para millones, especialmente para los jóvenes. La paradoja es cruel: con el PSOE, la vivienda se ha declarado un derecho, pero su acceso nunca ha estado más lejos.
Las cifras de 2024 lo confirman y las previsiones para 2025 son desoladoras: la Sociedad de Tasación estima que el precio del metro cuadrado ya supera los 3.000 euros, y Tinsa advierte que los precios de compraventa podrían subir más de un 5%, mientras que los alquileres sufrirán incrementos de hasta un 10%.
Hemos pasado de una generación que no podía comprar vivienda a otra que ni siquiera puede alquilarla
Estamos ante otro desastre provocado por la ineptitud del Gobierno de coalición PSOE-Sumar.
La gestión de Pedro Sánchez, marcada por un cúmulo de decisiones erróneas y prejuicios ideológicos, no solo ha agravado la crisis de la vivienda sino que ha perpetuado un modelo insostenible. No es exagerado decir que hemos pasado de una generación que no podía comprar vivienda a otra que ni siquiera puede alquilarla. ¿Este es el supuesto avance que nos prometieron?
Un derecho vacío de contenido
Desde el Gobierno, el mensaje es demagógico y hueco: la vivienda es un derecho. Sin embargo, convertir un derecho en realidad requiere medidas eficaces, no discursos vacíos ni promesas incumplidas. En lugar de abordar la raíz del problema con un plan ambicioso de construcción de viviendas, incluida la protección oficial, el Ejecutivo se ha empecinado en soluciones cortoplacistas como los topes al precio del alquiler y la declaración de zonas tensionadas.
Estas medidas, lejos de aliviar la presión, han desincentivado la inversión privada y reducido la oferta de inmuebles disponibles, exacerbando aún más la crisis.
Los resultados están a la vista. Para una gran parte de la población, especialmente los jóvenes, la vivienda es ahora un lujo inalcanzable. Incluso aquellos con empleos estables y sueldos decentes encuentran imposible acceder a una propiedad.
La frustración crece al ver que el Gobierno insiste en aplicar las mismas políticas fallidas, esperando milagros mientras la realidad se degrada día tras día.
El Gobierno parece haber olvidado una lección básica: sin vivienda asequible, no hay futuro. Los jóvenes no pueden emanciparse, las familias no pueden crecer y los trabajadores no pueden asentarse en lugares donde sus habilidades son más necesarias. Es una cadena de problemas que amenaza con hipotecar el progreso de España.
El error que se convierte en desastre
La historia de los mayores desastres políticos está escrita con la tinta de la obstinación ideológica. Es en este contexto donde Pedro Sánchez y su Gobierno brillan en su incapacidad para rectificar. Persisten en sus yerros, ignorando las señales de alarma que emiten tanto expertos como la ciudadanía.
El fracaso de sus políticas de vivienda no es solo un error; es un desastre con consecuencias devastadoras para el tejido social y económico del país.
El Gobierno parece haber olvidado una lección básica: sin vivienda asequible, no hay futuro. Los jóvenes no pueden emanciparse, las familias no pueden crecer y los trabajadores no pueden asentarse en lugares donde sus habilidades son más necesarias. Es una cadena de problemas que amenaza con hipotecar el progreso de España.
La única solución: construir
La solución al problema de la vivienda no requiere magia ni invenciones revolucionarias. Es algo tan básico como necesario: construir más viviendas. Es imperativo lanzar un plan acelerado que facilite la construcción masiva, eliminando trabas burocráticas y fomentando la colaboración público-privada. Solo así podremos aumentar la oferta y aliviar la presión sobre los precios.
Sin embargo, esta solución requiere valentía política, algo que parece escasear en el actual Gobierno. En lugar de actuar, prefieren perpetuar una narrativa demagógica donde el mercado es el enemigo y las regulaciones asfixiantes, la solución. Pero las cifras no engañan: su modelo ha fracasado y seguirá fracasando mientras no haya un cambio de rumbo.
El precio de la vivienda seguirá subiendo, el acceso seguirá siendo un sueño inalcanzable y los jóvenes seguirán atrapados en un círculo vicioso de precariedad. Es la crónica de un desastre anunciado, otro en la larga lista de fracasos de Pedro Sánchez.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Marruecos muestra su poder sobre España: frustra la entrada de dos camiones por la aduana comercial de Ceuta y Melilla
El origen del conflicto se remonta al año anterior, cuando España permitió la entrada del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para recibir tratamiento médico por Covid-19
La Audiencia de Madrid absuelve por unanimidad a Alvise Pérez y vuelve a condenar en costas a José Luis Ábalos
José Luis Ábalos en su batalla particular contra Luis ‘Alvise’ Pérez. La Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado la absolución del líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) en una denuncia interpuesta por el exministro de Fomento en 2021
Además, ha denunciado que haya instituciones públicas que "colaboren en la organización" de estos actos, y lo califica de "inmoral e inaudito"
Intelectuales firman un manifiesto contra los actos por el aniversario de Franco de Sanchez
Hacemos desde aquí un llamamiento a la ciudadanía, y en especial a las fuerzas políticas, a boicotear cuantos aquelarres promuevan en torno a Franco aquellos que dicen celebrar la libertad echando mano de la discordia, su mayor amenaza, y de la reconciliación
Además, el artículo 344 de los estatutos socialistas recogen en su principio general que «la participación de los afiliados es un pilar básico de la organización del Partido»
El laberinto judicial Pfizergate da un pasito hacia adelante
El martes tuvo lugar, a puerta cerrada, una audiencia ante la sala de acusación del tribunal de Lieja, en Bélgica, para determinar el tribunal competente para conocer de la causa abierta contra Ursula von der Layen y el director de Pfizer, Albert Bourla
Carlos Martínez tendrá que declarar el 5 de febrero ante el juez por el caso del 'Papamóvil'
El hecho de que un candidato y un alcalde esté imputado por menospreciar y humillar a un sector de la población a mí me parece muy fuerte. Creo que cuando eres alcalde se gobierna para todos, pero si se dedica a humillar a una parte de sus vecinos no debería ser candidato
El hermano de Sánchez negoció con el gabinete del ex primer ministro de Portugal para conseguir financiación para sus óperas
David Sánchez Pérez-Castejón, contactó personalmente al gabinete del entonces primer ministro de Portugal, António Costa, para pedirle ayuda en la captación de fondos de la Unión Europea para su proyecto de óperas
VOX ante la nueva ley del PSOE para limitar a los jueces: Chávez convirtió a Venezuela en una dictadura en ocho años
Cabe destacar que la nueva ley del PSOE limitará la acusación popular y la posibilidad de abrir procedimientos penales como los que han acabado con Begoña Gómez, el hermano de Sánchez y el fiscal general del Estado imputados
Junts da una semana al PSOE para que tramite la cuestión de confianza
Los posconvergentes quieren que la reunión de la Mesa del Congreso, del próximo día 16, admita a trámite la iniciativa para forzar a Pedro Sánchez a presentar una cuestión de confianza