
Un nuevo 'error' en la cadena de custodia compromete los registros del 'caso Koldo'
Un nuevo error judicial como otros tantos que han librado a cargos socialistas de sentencias por errores judiciales
Acusaciones de instrumentalización del tribunal con fines políticos, especialmente por parte de la oposición, que denuncia que el Gobierno de Sánchez ha conseguido un órgano constitucional a su medida, hacen legal lo ilegal
Nacional09 de febrero de 2025La actual composición del Tribunal Constitucional, con una mayoría progresista favorable al Gobierno de Pedro Sánchez y controlado por este, ha generado un intenso debate en el ámbito jurídico y político español.
Cada vez son más las voces que advierten de una tendencia del alto tribunal a actuar como una instancia correctora de las decisiones del Tribunal Supremo, lo que plantea dudas sobre la separación de poderes y el equilibrio institucional en España.
Resoluciones Polémicas
En los últimos meses, el Tribunal Constitucional ha emitido varias resoluciones que han revertido o cuestionado fallos del Tribunal Supremo en asuntos de gran calado, como librar de sentencias a los ERE socialistas de Andalucia. Esto ha llevado a que sectores de la judicatura y de la oposición acusen al tribunal de responder a intereses políticos, más que a criterios estrictamente jurídicos.
Entre las decisiones más controvertidas se encuentran la anulación de condenas y resoluciones en causas relacionadas con dirigentes independentistas y miembros del Gobierno. Estos fallos han generado un fuerte malestar en el ámbito judicial, con magistrados del Supremo alertando sobre el riesgo de que el Tribunal Constitucional termine por deslegitimar sus propias funciones.
La Influencia del Gobierno en el Constitucional
Desde la renovación del Tribunal Constitucional, su composición ha quedado inclinada hacia una mayoría progresista alineada con el Ejecutivo.
Esta situación ha provocado acusaciones de instrumentalización del tribunal con fines políticos, especialmente por parte de la oposición, que denuncia que el Gobierno de Sánchez ha conseguido un órgano constitucional a su medida, hacen legal lo ilegal.
El control del Tribunal Constitucional por parte del bloque progresista ha llevado a que sus resoluciones sean vistas, en algunos casos, como una forma de corregir decisiones judiciales que no favorecen al Gobierno. Esto ha llevado a un choque institucional sin precedentes entre el Supremo y el Constitucional, generando incertidumbre en el sistema judicial español.
Reacciones en el Ámbito Judicial y Político
El sector judicial ha mostrado su preocupación por esta dinámica. Algunos magistrados del Supremo han expresado su inquietud ante la posibilidad de que el Tribunal Constitucional se convierta en un órgano de revisión ideológica de sus fallos, lo que socavaría la independencia judicial.
En el plano político, la oposición ha denunciado una deriva peligrosa en el Estado de derecho y ha pedido reformas para garantizar que el Tribunal Constitucional no actúe como un instrumento del Ejecutivo. Mientras tanto, desde el Gobierno y sectores afines se defiende la actuación del tribunal como un contrapeso necesario frente a lo que consideran una judicatura demasiado conservadora.
Conclusión
La actual situación del Tribunal Constitucional y su relación con el Tribunal Supremo plantea serias dudas sobre la separación de poderes en España. La percepción de que el alto tribunal está actuando como una corrección política del Supremo puede erosionar la confianza en el sistema judicial y agravar la polarización institucional.
A medida que se sucedan nuevas resoluciones en casos sensibles, el debate sobre el papel y la independencia del Tribunal Constitucional seguirá estando en el centro de la actualidad política y jurídica del país.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Un nuevo error judicial como otros tantos que han librado a cargos socialistas de sentencias por errores judiciales
La incapacidad del sistema judicial para resolver casos con rapidez está llevando a muchas personas a evitar la vía legal y optar por soluciones alternativas. Esta situación no es meramente anecdótica, sino que está respaldada por datos alarmantes
El funcionario, D. B., afirmaba que había recibido órdenes verbales para que no aplicase a los llanitos el Código de Fronteras Schengen, pese a tratarse de ciudadanos extracomunitarios; es decir, que sus mandos le instaban a cometer una ilegalidad por la que podría ser condenado
Esta vez, el generoso líder español ha decidido que España, esa potencia económica mundial conocida por su sobra de recursos, regale —perdón, «envíe»— un nuevo paquete de ayuda militar de 1.000 millones de euros al pueblo ucraniano
Según denuncia Unión de Uniones, organización agraria de gran representación en España, el volumen de cereal procedente de Ucrania también ha crecido de manera considerable
Según documentos oficiales remitidos al Ayuntamiento de Valencia, la CHJ señala que las restricciones impuestas por dicha ley obstaculizaron proyectos de encauzamiento y mejora en el barranco del Poyo
Fernando, tienes que llamar urgentemente a la televisión, a las radios y a los periódicos, para enterarte qué está pasando y que noticias tienen ellos. Venga, rápido
Contra el Magistrado de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz Gómez, por abandono reiterado y permanente de su puesto de trabajo, para asistir a una tertulia de amigos
Sánchez acuerda con ERC condonar 17.000 millones de la deuda catalana al margen del resto de las comunidades
Según denuncia Unión de Uniones, organización agraria de gran representación en España, el volumen de cereal procedente de Ucrania también ha crecido de manera considerable
Esta vez, el generoso líder español ha decidido que España, esa potencia económica mundial conocida por su sobra de recursos, regale —perdón, «envíe»— un nuevo paquete de ayuda militar de 1.000 millones de euros al pueblo ucraniano