
Cientos de psicópatas celebraron en las redes el asesinato de Charlie Kirk de la misma manera que muchos celebraron aquí el de Miguel Uribe Turbay
Uno de los mayores engaños del Gobierno de Pedro Sánchez durante la crisis sanitaria del COVID-19 quedo al descubierto: no existía un comité de expertos real que asesorara la gestión de la pandemia
Opinion 11 de febrero de 2025 STGEl debate sobre la responsabilidad política y judicial de Pedro Sánchez ha alcanzado su punto más álgido tras las últimas revelaciones que han puesto en duda la transparencia y legalidad de su gestión. Para muchos, su dimisión, aunque necesaria, no es suficiente: debe rendir cuentas ante la Justicia por los escándalos que han salpicado su mandato.
Las Razones por las que Sánchez Debe Responder Ante la Justicia
Los Casos que Afectan a su Entorno Más Cercano
Su hermano, David Sánchez, está siendo investigado por presuntas irregularidades en contratos públicos.
Su esposa, Begoña Gómez, ha sido señalada por supuestas influencias en adjudicaciones a empresas privadas.
El papel de la Fiscalía, dirigida por Álvaro García Ortiz, ha sido puesto en entredicho por sus contactos con Dolores Delgado antes de la filtración del escándalo del novio de Ayuso.
Uso Partidista de las Instituciones
La implicación del CNI, la Fiscalía y la Abogacía del Estado en decisiones clave ha despertado sospechas de que el poder judicial ha sido utilizado para fines políticos, el Tribunal Constitucional es una prueba de ello, librando a miembros del PSOE de sus sentencias en firme.
La supuesta injerencia en investigaciones sensibles y la protección de aliados han generado dudas sobre la separación de poderes, Indultos, Amnistía, rebaja delito sedición, rebaja delitos malversación, etc.
Posibles Responsabilidades en el Caso Koldo y Otros Escándalos
La trama de contratos irregulares durante la pandemia, vinculada al exasesor socialista Koldo García, ha salpicado a miembros del Gobierno y a empresas cercanas al PSOE.
Investigaciones en curso podrían determinar si hubo tráfico de influencias o malversación de fondos públicos.
¿Qué Puede Pasar Ahora?
Si la Justicia encuentra indicios sólidos, Sánchez podría enfrentarse a procesos judiciales que marcarían un antes y un después en la política española.
El PP y Vox han pedido la creación de una comisión de investigación, con la intención de llevar el caso hasta las últimas consecuencias.
El PSOE, hasta ahora, ha defendido la inocencia del presidente y su entorno, pero una mayor presión judicial podría obligarles a cambiar de estrategia.
La dimisión de un presidente es un hecho relevante, pero no exonera de posibles responsabilidades legales. La Justicia debe seguir su curso y esclarecer si Pedro Sánchez y su entorno cometieron irregularidades o si, por el contrario, se trata de una campaña política. La clave ahora está en si las investigaciones avanzan y si se terminan asumiendo responsabilidades penales, además de las políticas.
Pedro Sánchez No Tenía Comité de Expertos Durante la Pandemia: Fueron Decisiones Políticas
Uno de los mayores engaños del Gobierno de Pedro Sánchez durante la crisis sanitaria del COVID-19 quedo al descubierto: no existía un comité de expertos real que asesorara la gestión de la pandemia. A pesar de que el Ejecutivo insistió durante meses en que todas las decisiones se tomaban bajo el criterio de especialistas, finalmente se ha confirmado que las medidas adoptadas fueron de carácter político y no técnico.
El Engaño del Comité de Expertos
Desde el inicio de la pandemia en 2020, el Gobierno aseguró que las restricciones, confinamientos y otras medidas se basaban en recomendaciones de un comité de científicos y sanitarios independientes. Sin embargo, tras numerosas solicitudes de transparencia, quedó demostrado que:
No existió un comité de expertos oficial ni documentado.
Las decisiones las tomaba el propio Gobierno sin un respaldo técnico real.
Los nombres de los supuestos expertos nunca fueron revelados, porque no existían.
Las restricciones, cierres y desescaladas se aplicaron con criterios políticos más que sanitarios.
Consecuencias de Esta Revelación
La admisión de que no hubo un comité científico real ha generado una fuerte indignación y varias implicaciones graves:
Gestión arbitraria de la pandemia: Decisiones como el confinamiento estricto, el cierre de la economía y la imposición de restricciones no habrían seguido criterios médicos sino intereses políticos y partidistas.
Perjuicio económico y social: Sectores como la hostelería, el turismo y el comercio sufrieron restricciones extremas que podrían haberse evitado con una gestión más transparente y equilibrada.
Falta de transparencia: Se engañó a la población haciéndole creer que las medidas estaban avaladas por expertos independientes.
Posibles responsabilidades legales: Si se demuestra que decisiones clave fueron arbitrarias y no basadas en evidencias científicas, podría haber responsabilidades penales y patrimoniales por los daños causados.
Reacciones Políticas
El PP y Vox han exigido explicaciones inmediatas y han pedido que se investigue si hubo negligencia en la gestión de la crisis sanitaria.
El PSOE ha intentado minimizar el escándalo, argumentando que las decisiones fueron tomadas en base a criterios "técnicos", aunque sin presentar pruebas claras.
Las asociaciones de afectados por las restricciones han denunciado que se han vulnerado derechos fundamentales sin una justificación científica real.
¿Qué Puede Pasar Ahora?
El descubrimiento de esta farsa pone en cuestión la legalidad de muchas decisiones tomadas durante la pandemia. Se abre la puerta a que:
Se presenten demandas contra el Gobierno por los perjuicios económicos y sociales causados.
Se investigue si hubo prevaricación al imponer restricciones sin una base científica real.
Se exijan responsabilidades políticas y jurídicas contra los responsables de la gestión de la crisis.
El caso del "falso comité de expertos" pasará a la historia como una de las mayores manipulaciones políticas de la crisis sanitaria en España.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Cientos de psicópatas celebraron en las redes el asesinato de Charlie Kirk de la misma manera que muchos celebraron aquí el de Miguel Uribe Turbay
“La más noble función de un escritor es dar testimonio, como acta notarial y como fiel cronista, del tiempo que le ha tocado vivir” Arturo Pérez-Reverte
El periodista Fonsi Loaiza ha generado controversia en redes sociales tras publicar un vídeo en el que aparece la presentadora de Mediaset, Beatriz Jarrín, en la fiesta de cumpleaños del comunicador
En este marco de traición a las promesas democráticas y de desesperanza, el eco digital de las redes sociales silenciadas y el clamor de las calles de Katmandú manifestaron una fisura que va más allá de una reacción a una prohibición gubernamental, revelando la profunda crisis de legitimidad de un sistema
"En medio de su exasperado terror, el cártel también ha producido una carta-ruego dirigida al secretario general de las Naciones Unidas, y decenas de otras correspondencias más dirigidas a gobiernos de otros países, en las que imploran, de rodillas como inofensivos corderos, que hagan diligencias destinadas a convencer a Trump para que detenga la ofensiva"
Porque cuando Alemania atacó Polonia el 1 de septiembre de 1939, Polonia llevaba años violando sus obligaciones con Danzig y permitiendo agresiones a los ciudadanos de origen alemán, aunque los historiadores del pesebre no nos lo cuenten
Ante la sorpresa de muchos, y la confirmación de otros tantos que desde hace años vienen advirtiendo sobre ello, el máximo dirigente del PPE declaró abiertamente que «la soberanía nacional no existe» y reveló el verdadero propósito de las élites comunitarias: la concentración del poder en Bruselas, por encima de los Estados miembros
El periodista Fonsi Loaiza ha generado controversia en redes sociales tras publicar un vídeo en el que aparece la presentadora de Mediaset, Beatriz Jarrín, en la fiesta de cumpleaños del comunicador
El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado este martes la propuesta del presidente, José Pablo López, de retirar a España del Festival de Eurovisión 2026, que se celebrará en Viena (Austria), si Israel forma parte del certamen
El actor protagonista de ‘Memorias de África’ y ‘Todos los hombres del presidente’ ha fallecido en su casa de Utah
La campaña buscaba aprovechar el «orgullo» como plataforma ideológica, centrando sus mensajes en los hombres gays, bisexuales