
Pedro Sánchez: «Si lo he dicho mil veces, ¿para qué hemos aprobado una Ley de Amnistía? Para normalizar la situación con los actores políticos. Por supuesto que esas reuniones se producirán. ¿Cuándo? Pues cuando toque
Alberto Núñez Feijóo, ha criticado duramente al Ejecutivo de Pedro Sánchez, acusándolo de montar un "paripé" con el aumento del SMI y de no haberlo negociado de manera realista con las empresas
Politica12 de febrero de 2025
Impacto España NoticiasEl debate sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha vuelto a convertirse en un arma política entre el Gobierno y la oposición. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado duramente al Ejecutivo de Pedro Sánchez, acusándolo de montar un "paripé" con el aumento del SMI y de no haberlo negociado de manera realista con las empresas.
En las anteriores subidas del salario mínimo aprobadas por Yolanda Díaz, Hacienda elevaba el mínimo exento en la misma cuantía para evitar que estos trabajadores -unos dos millones- no tuvieran la obligación de tributar por IRPF.
Este año, con la subida del salario mínimo un 4,4%, Hacienda ha decidido no elevar el mínimo exento ante el agujero que haría a las arcas públicas, unos 2.000 millones de euros.
Por su parte, Sánchez ha respondido a los ataques recordando que durante el Gobierno de Mariano Rajoy (2011-2018), el SMI estuvo prácticamente congelado y que su administración ha sido la que más lo ha elevado en los últimos años.
El Enfrentamiento por el SMI
En su intervención, Feijóo ha acusado al Gobierno de hacer un uso electoralista del aumento del SMI, asegurando que la medida no ha sido consensuada con los empresarios y que puede tener efectos negativos en la creación de empleo. Entre sus argumentos, destaca:
El SMI ha subido un 54% en cinco años, lo que, según el PP, puede afectar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y autónomos.
El aumento del SMI no ha ido acompañado de medidas para compensar a los empresarios, lo que podría derivar en más despidos o menos contrataciones.
Feijóo considera que el Gobierno ha generado un teatro político interno, con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, presentando el acuerdo con los sindicatos mientras el Ministerio de Hacienda no ha discutido su impacto real.
Además, el PP ha criticado que ahora los trabajadores con SMI pagarán IRPF, lo que supone un nuevo golpe fiscal para los más vulnerables.
La Respuesta de Sánchez: "El PP lo Congeló"
Ante las críticas, Pedro Sánchez ha defendido su política laboral y ha recordado que el PP dejó el SMI en 735 euros cuando Rajoy gobernaba, mientras que su Ejecutivo lo ha subido hasta 1.134 euros en 2024. Según Sánchez:
El PP no cree en los derechos laborales y dejó estancado el salario mínimo durante años.
Subir el SMI ha beneficiado a millones de trabajadores, especialmente en sectores con sueldos más bajos.
El crecimiento económico y la reducción del paro desmienten los argumentos del PP sobre la destrucción de empleo.
Sánchez también ha cargado contra Feijóo por su falta de propuestas alternativas y ha asegurado que su Gobierno seguirá impulsando mejoras salariales y laborales, pese a las críticas de la derecha.
El SMI como Batalla Política
El debate sobre el SMI se ha convertido en un nuevo frente de confrontación política entre el PSOE y el PP. Mientras el Gobierno defiende que las subidas salariales ayudan a la clase trabajadora, el PP alerta de que podrían tener efectos negativos en el empleo y la competitividad empresarial.
Este choque sobre el salario mínimo podría seguir escalando, con el PP tratando de presentar al Gobierno como irresponsable en política económica y el PSOE defendiendo su apuesta por la justicia social.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

Pedro Sánchez: «Si lo he dicho mil veces, ¿para qué hemos aprobado una Ley de Amnistía? Para normalizar la situación con los actores políticos. Por supuesto que esas reuniones se producirán. ¿Cuándo? Pues cuando toque

Quedan cinco días para que Pedro Sánchez acuda al Senado a comparecer en la Comisión de Investigación del caso Koldo y Alberto Núñez Feijóo ha querido mandarle un aviso

El caso de David Lafoz, el joven agricultor aragonés que se quitó la vida el pasado julio, convertido en un símbolo de resistencia contra el terrorismo fiscal del Gobierno, «ha puesto en evidencia que la actual legislación importada de Bruselas no funciona»

"Denunciamos la utilización partidista y sectaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por parte del Gobierno"

La verdadera finalidad del proceso ha sido inflar el censo electoral. «Esto no es memoria histórica, es ingeniería política»

María Guardiola, se dispone a convocar elecciones autonómicas anticipadas tras constatar la imposibilidad de aprobar los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026

Lo cierto es que los coches eléctricos no representan un auténtico progreso medioambiental, sino un triunfo del marketing corporativo o, según se mire, un descarado engaño

Se vio salpicado por acusaciones de implicación en el ataque terrorista perpetrado por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1.200 personas

La Agencia Tributaria ha recibido la declaración patrimonial de Francisco Enrique Gómez Serrano, empresario con una larga trayectoria en el sector del ocio nocturno y la prostitucion. Según la documentación presentada, el empresario —tío de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno— declara un patrimonio inmobiliario valorado en 12,4 millones

Los partidos políticos no podrán ejercer la acusación popular en caso de aprobarse la Ley. Del mismo modo, también quedarán fuera de la misma, las personas jurídicas públicas, los sindicatos o las asociaciones dependientes de ellos

Pedro Sánchez: «Si lo he dicho mil veces, ¿para qué hemos aprobado una Ley de Amnistía? Para normalizar la situación con los actores políticos. Por supuesto que esas reuniones se producirán. ¿Cuándo? Pues cuando toque