
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
Las tensiones entre España y Marruecos han vuelto a escalar después de que el Gobierno marroquí haya permitido la entrada de pesqueros de su país en aguas españolas, desafiando la soberanía marítima de España
12 de febrero de 2025Las tensiones entre España y Marruecos han vuelto a escalar después de que el Gobierno marroquí haya permitido la entrada de pesqueros de su país en aguas españolas, desafiando la soberanía marítima de España.
Este gesto, interpretado como un reto diplomático, se suma a la creciente presión de Marruecos sobre Ceuta y Melilla, en un contexto de relaciones bilaterales marcadas por la desconfianza.
La Invasión de Pesqueros Marroquíes
Fuentes del sector pesquero español han denunciado que embarcaciones marroquíes han comenzado a faenar en aguas territoriales españolas, particularmente en las cercanías de Ceuta y las costas andaluzas. Esta incursión ha provocado indignación entre los pescadores españoles, que exigen al Gobierno de Pedro Sánchez una respuesta firme para defender sus derechos marítimos.
Las principales preocupaciones incluyen:
Posibles daños a la industria pesquera española, ya que los pesqueros marroquíes operarían en zonas explotadas tradicionalmente por españoles.
Falta de reciprocidad en los acuerdos pesqueros, ya que Marruecos ha restringido el acceso de barcos españoles a sus aguas.
Un desafío a la soberanía española, en un momento en el que Marruecos sigue sin reconocer la españolidad de Ceuta y Melilla.
El Contexto: La Estrategia de Marruecos sobre Ceuta y Melilla
Esta incursión de pesqueros marroquíes se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno de Mohamed VI para reforzar su presencia en el norte de África y cuestionar la soberanía española en Ceuta y Melilla.
En los últimos años, Marruecos ha adoptado varias medidas que refuerzan su postura:
Eliminación de la frontera comercial con Ceuta y Melilla, asfixiando económicamente a las ciudades autónomas.
Mapa oficial de Marruecos que incluye a Ceuta y Melilla, como si fueran parte de su territorio.
Aumento del control sobre el acceso de ciudadanos marroquíes a las ciudades autónomas, dificultando el tránsito habitual.
Apoyo de Estados Unidos a Marruecos sobre el Sáhara, lo que ha dado más confianza a Rabat en su postura sobre territorios en disputa.
¿Cómo Responderá España?
Hasta el momento, el Gobierno de Pedro Sánchez no ha emitido una respuesta oficial contundente ante la invasión de aguas españolas por parte de los pesqueros marroquíes. Sin embargo, varios sectores políticos y la oposición han exigido medidas inmediatas, entre ellas:
Denunciar la acción ante la Unión Europea y la ONU por violación de la soberanía marítima.
Incrementar la presencia de la Guardia Civil y la Armada en las zonas afectadas.
Revisar la política de cooperación con Marruecos, incluyendo la ayuda económica y los acuerdos migratorios.
El PP y Vox han pedido al Gobierno que adopte una postura firme y acusan a Sánchez de tener una política exterior débil, que ha permitido que Marruecos siga ampliando su influencia en detrimento de los intereses españoles.
Un Conflicto en Auge
La entrada de pesqueros marroquíes en aguas españolas es un nuevo capítulo en las tensiones entre Madrid y Rabat. Marruecos sigue presionando en varios frentes para reforzar su posición sobre Ceuta y Melilla, mientras que España debe decidir si responde con mano dura o con diplomacia.
En un contexto de relaciones cada vez más tensas, la forma en que el Gobierno español maneje este desafío determinará el futuro de la relación con Marruecos y la seguridad en el Mediterráneo Occidental.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa