
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada, el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
La vicepresidenta ha indicado que el Ejecutivo «ha cumplido» y ha aprobado esta norma, sobre la que «no hay vuelta atrás»
Alberto Núñez Feijóo, ha decidido entrar al choque con Vox en pleno auge de la ultraderecha pro Donald Trump y hará hincapié en que el PP es la "única garantía" para un cambio de Gobierno que desaloje a Pedro Sánchez de La Moncloa
Politica02 de marzo de 2025Alberto Núñez Feijóo, ha decidido entrar al choque con Vox en pleno auge de la ultraderecha pro Donald Trump y hará hincapié en que el PP es la "única garantía" para un cambio de Gobierno que desaloje a Pedro Sánchez de La Moncloa.
Además, quiere evitar que los de Santiago Abascal, en pleno ascenso en las encuestas, sigan capitalizando la batalla contra la inmigración ilegal y la okupación de viviendas y ha empezado a incluir estos dos temas en buena parte de sus intervenciones públicas.
"La inmigración regular sí. La inmigración irregular, no. Y hemos de sellar la frontera porque Europa ha sellado sus fronteras. La única frontera vulnerable en este momento en Europa, la más vulnerable, es Canarias", afirmó Feijóo hace unos días, donde apostó por "expulsar a los inmigrantes ilegales que entran en España".
La inmigración y el reparto de menores migrantes fue el asunto clave que esgrimió el partido de Abascal para romper en julio del año pasado los pactos de Gobierno con el PP en varias comunidades autónomas. "Vox cumple y pasa a la oposición ante los Gobiernos que fomentan la inmigración ilegal", rezaba el comunicado que emitió entonces la formación.
Paralelamente, el PP ha puesto la ocupación ilegal de vivienda en su lista de prioridades de esta legislatura y, como ejemplo de ello, poco después de comenzar la legislatura aprobó en el Senado --donde tiene mayoría absoluta-- una Ley Antiokupación que obliga al desalojo de la vivienda en 24 horas. Los 'populares' llevan meses denunciando que el PSOE "bloquee" esa norma en el Congreso.
"En un país donde es más fácil tener casa si se ocupa ilegalmente que si se trabaja honradamente, en un país donde hay personas que viven mejor a base de subvenciones que trabajando, hemos decir que basta ya", proclamó la pasada semana en la sesión de control al Gobierno.
Hace un mes, tras reunirse con la Plataforma de Afectados por la Okupación (PAO) y otra veintena de asociaciones del sector de la vivienda, Feijóo prometió un plan específico contra la "inquiokupación" ante el "daño" que, según dijo, este fenómeno está causado a las familias y que "afecta ya a 80.000 hogares".
La ocupación ilegal de vivienda es una de las principales batallas políticas de Vox, que hace precisamente una semana llevó al Pleno del Congreso una iniciativa con el objetivo de evitar por ley que tanto los 'okupas' como los inmigrantes en situación irregular puedan inscribirse en el padrón municipal y acceder a los derechos que eso implica. El PP brindó su apoyo a esta ley de los de Abascal, que acaba de ser admitida a trámite.
En medio de la ofensiva arancelaria de Trump y ante el apoyo de Vox a la nueva administración americana, Feijóo se ha lanzado a buscar el apoyo de los agricultores --ha visitado empresas hortofrutícolas en Lleida y Murcia-- con una Ley de Fiscalidad Agraria que persigue "aliviar" sus costes y reducir la burocracia. El objetivo es seducir a un sector en el que Vox cuenta también con numerosos apoyos.
En sus declaraciones públicas Feijóo también ha decidido pasar al ataque contra Vox, en una nueva estrategia que rompe con la seguida hasta ahora, que apostaba sobre todo por ignorarles y evitar el cuerpo a cuerpo.
Este giro coincide con el alza de los de Abascal en las encuestas, un extremo que desde 'Génova' minimizan alegando que "lo que sube, baja". De hecho, fuentes del la cúpula del PP consultadas alertan de que el respaldo de Vox a los aranceles de Trump puede pasar factura a ese partido y volvérsele en contra.
Por ahora, Abascal ha hecho una encendida defensa del nuevo presidente de EEUU. "Le ponen como enemigo de Europa por poner los intereses de los estadounidenses en primer lugar", dijo el líder de Vox hace una semana desde Washington.
Hace un mes ante la Junta Directiva Nacional del PP --máximo órgano del partido entre congresos--, el presidente del PP llegó a decir que "la oposición de tumbona que se la queden otros" y se erigió como la única alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez. Ha sido un mensaje recurrente en sus últimos actos.
Este mismo martes, en un foro con empresarios, volvió a hacer hincapié en que "la unidad del espectro político es clave para un cambio de gobierno" y desveló que el PP cuenta con una encuesta que recoge una pregunta "muy sencilla": "¿Usted quiere que haya un cambio de gobierno en España? El 70%, sí". "De ese 70%, el 25% acredita o dice que había votado al Partido Socialista anteriormente", resaltó.
Este choque con Abascal también se ha visualizado tras la participación del líder de Vox en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) celebrada el pasado fin de semana en Washington. Según Feijóo, el líder de Vox tiene que elegir entre su "dependencia internacional" de Trump o el "interés de España".
La fundación para el Análisis y Estudios Sociales (FAES) que encabeza el expresidente José María Aznar también se ha sumado a las críticas a Vox por su "adhesión" a Trump y por apoyar los aranceles de la administración americana, una labor que saludan y agradecen desde la cúpula del PP, según han reconocido fuentes de la dirección nacional.
En ese editorial, FAES critica a Abascal por haber acudido a la convención de partidos 'patriotas' auspiciada por Donald Trump en Estados Unidos, "donde se levantan muchos brazos", y por formar parte de "la quinta columna del Putin Club" en Europa.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La vicepresidenta ha indicado que el Ejecutivo «ha cumplido» y ha aprobado esta norma, sobre la que «no hay vuelta atrás»
Yolanda Díaz pretende establecer una «tercera casilla de sexo» que se denomine «no binaria o similar» para que las personas que formen parte de ese colectivo tengan «una opción formal para identificarse legal y administrativamente»
"Venezolanos en España: 'Háganos caso: venimos del futuro'", escribió la presidenta para acompañar un video en el que Hugo Chávez insistía en la tesis de "sabotajes" al sector eléctrico, justo una semana después del mayor apagón en la nación ibérica
Armengol ha defendido la necesidad de acometer una reforma de la Constitución de 1978 para hacer España «más federal», entre otras cosas, otorgando al Senado facultades «puramente territoriales»
Pese a esta posición, Sánchez ha escogido eludir su responsabilidad y que la decisión de la cancelación (o no) de la OPA recaiga sobre la sociedad civil y el sector privado
Las auditorías internas que se presentaron como evidencia de transparencia fueron manipuladas para ocultar las pruebas que señalaban claramente a funcionarios y colaboradores cercanos a Puente
La Dirección General de Tributos recuerda que, en caso de obtener beneficios de estas, deben ser declaradas en la Renta como rendimiento de capital mobiliario
El presidente del Gobierno ha afirmado que «España y Cataluña somos países extraordinarios», independizando a la sociedad catalana en un discurso
Casi un 60 % de los encuestados piensa que el dinero en efectivo como la mejor opción para protegerse de ciberataques o potenciales caídas del sistema
Mientras tanto, continúa la campaña mundial para vacunar masivamente a la población contra la COVID-19, a pesar de la creciente evidencia que expone los peligros de las “vacunas”
Según la normativa europea, en concreto el Reglamento 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo, las compañías ferroviarias no están obligadas a indemnizar a los pasajeros si el retraso, cancelación o interrupción del servicio se debe a causas excepcionales