
La vicepresidenta de la AECC en Talavera, que guardó silencio ante la crisis de las mamografías, figuró en las listas del PSOE
Durante casi cinco meses, alrededor de 3.000 mujeres quedaron sin acceder a las pruebas de cribado de cáncer de mama
Los socialistas tratan de evadir la evidente bajada de pantalones ante Junts pero no solo han recibido críticas de la oposición, sino también de sus propios aliados
Noticias07 de marzo de 2025
Impacto España Noticias
Emiliano García-Page ha encontrado un nuevo filón para mostrar su faceta díscola y crítica con su líder en el PSOE. El presidente de Castilla-La Mancha vuelve a echar sapos y culebras contra el líder de su partido por la última cesión con los independentistas en materia de inmigración y control de fronteras.
Una indignación a la que se ha sumado otro de los socialistas rebeldes y no afines a la forma de gobernar de Sánchez: Felipe González.
El expresidente del Gobierno ha apoyado estas palabras de García-Page de rechazo tajante al acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts sobre inmigración. El veterano político ha sido claro: las competencias en esta materia son exclusivas del Estado y, según la Constitución, ni pueden transferirse ni delegarse.
El exmandatario socialista respalda y se une así a las duras críticas que está recibiendo Sánchez por su acuerdo con los de Carles Puigdemont que permitirá a la Generalitat de Cataluña ejecutar y proponer expulsiones de inmigrantes, además de otorgar a los Mossos d'Esquadra presencia en las fronteras.
Page ha calificado el acuerdo como una "vergüenza" y ha acusado al PSOE de pactar con la "peor" extrema derecha, en referencia al partido del fugado a Waterloo. Además, ha advertido que este movimiento dinamita cualquier posibilidad de alcanzar un pacto de Estado sobre inmigración con las comunidades autónomas.
"Totalmente de acuerdo", ha expresado Felipe González al ser preguntado por estas declaraciones, respaldando la postura del presidente castellano-manchego.
También ha mencionado la Constitución, afirmando que la política migratoria es una competencia exclusiva del Estado y no se puede fragmentar ni delegar en una comunidad autónoma. Sus palabras chocan directamente con la versión defendida por el Gobierno, que insiste en que lo acordado con Junts no implica una cesión de competencias, sino una "delegación".
Esta justificación ha sido defendida de nuevo en las últimas horas por la ministra de Migraciones, Elma Saiz, quien en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros intentó minimizar el impacto del acuerdo.
Los socialistas tratan de evadir la evidente bajada de pantalones ante Junts pero no solo han recibido críticas de la oposición, sino también de sus propios aliados. Podemos, por ejemplo, ha sido implacable al calificar el pacto de "racista" y anunciar su voto en contra en el Congreso.
La controversia está servida. Mientras el PSOE intenta defender lo indefendible, voces críticas dentro del partido, como la de García Page y ahora la de Felipe González, dejan claro que este acuerdo supone un grave error que atenta contra la unidad de la política migratoria en España y la igualdad entre Comunidades.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

Durante casi cinco meses, alrededor de 3.000 mujeres quedaron sin acceder a las pruebas de cribado de cáncer de mama

Su plan es confluir unidos en estas circunscripciones para que el PP pierda un escaño en esos enclaves

Hoy, la esclavitud es más sofisticada. No se impone con látigos, sino con impuestos, licencias, regulaciones y deudas. El ciudadano entrega entre el 30% y el 50% de su esfuerzo al Estado sin cuestionar su destino.

Mientras el presidente presume en Bruselas de avanzar hacia una economía digital sin billetes ni monedas, su propio partido admite que continúa manejando dinero en metálico

Los medios de comunicación, en lugar de actuar como contrapeso, se han convertido en los principales aliados del poder. En España, buena parte de la prensa actúa como portavoz del Gobierno y censor de la disidencia

El acta de inspección del 13 de junio de 2009 confirmaba así el mal estado higiénico-sanitario de un negocio que, bajo la apariencia de una «sauna con bar», albergaba realmente una actividad de prostitución

Los partidos políticos no podrán ejercer la acusación popular en caso de aprobarse la Ley. Del mismo modo, también quedarán fuera de la misma, las personas jurídicas públicas, los sindicatos o las asociaciones dependientes de ellos

Mientras el presidente presume en Bruselas de avanzar hacia una economía digital sin billetes ni monedas, su propio partido admite que continúa manejando dinero en metálico

Pedro Sánchez: «Si lo he dicho mil veces, ¿para qué hemos aprobado una Ley de Amnistía? Para normalizar la situación con los actores políticos. Por supuesto que esas reuniones se producirán. ¿Cuándo? Pues cuando toque

Su plan es confluir unidos en estas circunscripciones para que el PP pierda un escaño en esos enclaves

El sector representa alrededor del 11% del PIB nacional y es un pilar clave del empleo industrial. Sin embargo, menos del 5% de esos vehículos son eléctricos, y todos dependen de baterías importadas