
La gran lección del apagón: la importancia del dinero en efectivo
«El efectivo no requiere energía. Puede permanecer indefinidamente en circulación activa y ser procesado por la mano y el ojo»
La implantación del euro digital (CBDC) supone el paso definitivo en el control poblacional, permitiendo a los gobiernos conocer en todo momento qué hacemos, qué compramos y dónde vamos
Noticias16 de marzo de 2025Europa avanza inexorablemente hacia el fin del dinero en efectivo. La presidente del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, anunció en una conferencia en Frankfurt que la moneda digital del BCE podría lanzarse en octubre de 2025, siempre que el Parlamento Europeo complete el proceso legislativo.
El BCE lleva desarrollando desde 2020 una moneda digital destinada a sustituir el efectivo. La implantación del euro digital (CBDC) supone el paso definitivo en el control poblacional, permitiendo a los gobiernos conocer en todo momento qué hacemos, qué compramos y dónde vamos.
Además, al tratarse de una moneda totalmente digital, el Estado podrá anular nuestro acceso al dinero si lo considera conveniente, otorgándole así un control total sobre las transacciones ciudadanas. El verdadero objetivo del euro digital es el control social.
La eliminación del efectivo y la adopción de una moneda digital centralizada tendrán muy graves consecuencias como la pérdida de libertades individuales y la posibilidad de que el Estado supervise y limite las transacciones de sus ciudadanos.
Sin dinero físico, los gobiernos podrán rastrear cada pago, vigilar todas nuestras transacciones y contrastar nuestros movimientos bancarios. El efectivo es un instrumento de libertad y autonomía porque no requiere electricidad, internet ni intermediarios.
Además, garantiza la privacidad frente a la vigilancia estatal, evitando que nuestros movimientos sean monitoreados a través de transferencias o tarjetas bancarias. La transición a una moneda digital controlada por el Estado facilitará la vigilancia masiva, permitiendo a las autoridades restringir o bloquear operaciones a su conveniencia.
La experiencia de China con el yuan digital demuestra cómo estas herramientas pueden reforzar el control estatal sobre la población. Muchos aún no comprenden que el dinero digital no está en nuestras manos, sino bajo el control de bancos y gobiernos.
Los billetes y monedas son los únicos medios de pago de libre acceso para todos los ciudadanos sin necesidad de intermediarios. Son una garantía de privacidad y autonomía frente a la vigilancia estatal, y una protección efectiva contra el robo de datos y los ciberataques. Además, el pago en efectivo favorece al pequeño comercio, que no debe asumir las comisiones impuestas por los pagos con tarjeta.
El pago en efectivo tiene ventajas irremplazables: protege la privacidad, evita la vigilancia masiva, favorece el comercio local, permite un mayor control del gasto, previene el endeudamiento y garantiza seguridad en caso de apagones, desastres naturales o fallos tecnológicos. Además, asegura que el dinero esté siempre disponible y no sujeto a restricciones arbitrarias del Estado.
La implantación del euro digital no es simplemente un avance tecnológico, sino una herramienta de control estatal. Su puesta en marcha permitirá a los gobiernos conocer y regular todos los movimientos económicos de los ciudadanos. A diferencia del efectivo, que garantiza la privacidad y la autonomía financiera, el euro digital pondrá nuestras finanzas bajo el control absoluto del Estado.
Es imprescindible que los ciudadanos tomen conciencia de este peligro y defiendan el dinero en efectivo como garantía de libertad. Aceptar sin resistencia una moneda digital centralizada equivale a renunciar a nuestra soberanía económica y abrir la puerta a un sistema donde el Estado decidirá todo sobre nuestras vidas. Perderemos nuestra libertad.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«El efectivo no requiere energía. Puede permanecer indefinidamente en circulación activa y ser procesado por la mano y el ojo»
Pero el presidente olvidó (o prefirió omitir) un hecho incómodo: la reconexión del sistema eléctrico español se logró gracias a Francia, país cuya matriz energética es abrumadoramente nuclear (más del 70%)
El fichaje se ha llevado a cabo con total discreción, sin anuncio oficial ni comunicados de prensa, en un mes —abril— marcado por la reconfiguración del poder dentro de la compañía
En febrero, Red Eléctrica de España (REE) —ahora Redeia— lanzó una advertencia clara y contundente: el cierre acelerado de centrales de carbón, nucleares y de ciclo combinado pone en riesgo la estabilidad del sistema eléctrico nacional
Pedro Sánchez es un auténtico gafe. Desde que llegó al poder, parece que el país ha entrado en una espiral de desgracias: una pandemia histórica, un volcán arrasando La Palma, inundaciones con muertos, incendios descontrolados, una crisis energética, caos en la seguridad, y ahora un apagón
Es el resultado de un plan político premeditado cuyo objetivo final es modelar un nuevo electorado más favorable a las aspiraciones socialistas
Españoles por el futuro ha hecho público un compendio de documentos sobre el fraude electoral desde el año 2000, que ha sido reconocido institucionalmente en el año 2015
El fichaje se ha llevado a cabo con total discreción, sin anuncio oficial ni comunicados de prensa, en un mes —abril— marcado por la reconfiguración del poder dentro de la compañía
Preocúpate si te da miedo emitir juicio sobre algo en particular (No importa cuándo leas ésto)
A Corredor le acompañan en el consejo al menos cinco perfiles más con profundos vínculos con el PSOE: Ricardo García Herrera, Esther María Rituerto, Marcos Vaquer, Elisenda Malaret y José Juan Ruiz. Desde ex cargos en ministerios socialistas hasta ex diputados del PSC
A esta cadena de cesiones vergonzantes se suma una más grave aún y menos conocida: la explotación ilegal de petróleo y gas por parte de Marruecos en aguas próximas a las Islas Canarias, que geográficamente y legalmente se encuentran dentro de la zona económica exclusiva española