
La dictadura mediática de Sánchez convierte RTVE en un instrumento de propaganda que destruye la pluralidad. El Gobierno impone su agenda y controla cada espacio informativo. Es «TeleSánchez»
María Jesús Montero, ha asegurado que aplicaría de forma inmediata la amnistía al expresident de Cataluña, Carles Puigdemont, y que preferiría que viviese en España en aras de normalizar la situación política en Cataluña
Noticias17 de marzo de 2025
Impacto España Noticias
María Jesús Montero, ha asegurado que aplicaría de forma inmediata la amnistía al expresident de Cataluña, Carles Puigdemont, y que preferiría que viviese en España en aras de normalizar la situación política en Cataluña.
A su juicio, sería muy positivo terminar con un "capítulo triste" para Cataluña y España, en referencia al proceso independentista del 1-O, y "eso no se terminará hasta que, por supuesto, Puigdemont no regrese", ha sostenido en una entrevista este domingo en el programa 'Lo de Évole' de La Sexta.
En concreto, la también secretaria general del PSOE de Andalucía ha sido preguntada por si aplicaría inmediatamente la ley de amnistía a Puigdemont por el delito de malversación --algo que ha pedido la Fiscalía-- a lo que ella ha respondido que aplicaría "lo que el legislador quiso. Que era que se amnistiaran todos los sucesos que tuvieron relación con el proceso sin excepción".
En cuanto a si ha tenido contactos puntuales con el líder de Junts o si conoce más sobre él, la ministra le ha descrito como una persona "muy convencida de sus ideas" y como alguien que piensa que "todo lo que hizo" durante el procès es "correcto". En su opinión, es una persona que está viviendo una situación personal "muy complicada" al estar viviendo en Waterloo.
Cuestionada sobre si cree que le vaya a suponer un coste político en Andalucía la condonación de deuda tras el acuerdo entre el Gobierno con ERC, Montero ha evitado pronunciarse, si bien ha recriminado que haya planteamientos que proponen los grupos nacionalistas catalanes que simplemente se discuten porque los plantean ellos y no porque a alguien le parezca mal.
"No puede ser en política, no se puede tener esa perspectiva de que es más importante quién que el qué", ha lamentado la vicepresidenta que ha reconocido al mismo tiempo que a veces en política la oportunidad surge cuando "hay alguna persona, algún colectivo, algún partido político, que pone encima de la mesa algo que incluso puede resultar incómodo a primera vista pero que cuando uno lo analiza tiene que tomar partido", ha señalado.
¿TROPAS A UCRANIA?
En otro orden de cosas, Montero también ha sido preguntada por la decisión de la Comisión Europea y la Unión Europea de invertir 800.000 millones de euros en armamento, un tema que habló con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez --con quien dice conversar casi a diario-- insistiendo en que para ella lo más importante es que se excluya el gasto en defensa del cómputo de las reglas fiscales. Es decir, que el gasto en defensa no compita con el Estado del Bienestar.
En cuanto a si se ve votando en el Congreso a favor del envío de tropas españolas a Ucrania, la titular de Hacienda ha asegurado que ese planteamiento no se ha puesto encima de la mesa ni en este momento están en ese punto, por lo que lo ve algo lejano.
En este contexto, Montero ha querido hacer hincapié en que el aumento del gasto en defensa no es para armamento sino una inversión en "tecnología híbrida" que pueda servir para un "doble uso" como en ciberseguridad y en "todo lo que tiene que ver con el concepto nuevo de defensa". Así, ha ejemplificado que no es lo mismo comprar balas que comprar misiles antiaéreos.
También la ministra de Hacienda ha ahondado en la necesidad de reforzar la seguridad ya que, según ha dicho, hay "códigos de conducta" que permiten trasladar que "estamos preparados para cualquier evento que pueda ocurrir" en el caso de que a "alguno se le ocurra un día de estos dar un paso adelante" en alguna dirección, ha avisado.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

La dictadura mediática de Sánchez convierte RTVE en un instrumento de propaganda que destruye la pluralidad. El Gobierno impone su agenda y controla cada espacio informativo. Es «TeleSánchez»

La querella también menciona la existencia de modificaciones contractuales que “alteraban las condiciones de licitación”, acuerdos con empresas sancionadas por el Banco de España

El asunto ha escalado hasta el punto de desembocar en un procedimiento ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por incumplimiento reiterado de las órdenes que exigen transparencia. Un escenario insólito y políticamente demoledor

Los españoles perciben que esta herramienta digital no aporta libertad, sino control. No ofrece seguridad, sino un seguimiento permanente de los movimientos financieros de cada ciudadano

Esta conducta revela una profunda carencia de escrúpulos. Ignorar un desastre humano no es un error; es un acto deliberado que cuestiona la integridad de quienes gobiernan

Las partes acusadoras sostienen que el fiscal general utilizó su cargo para dirigir una filtración con impacto político y mediático, vulnerando derechos procesales protegidos

Este cambio ha llevado a las organizaciones agrarias españolas UPA y COAG a mostrar su oposición y levantar la voz de alarma con respecto a la seguridad alimentaria a la hora de cumplir por parte de Marruecos los estándares de la UE, por ejemplo en prohibición antibióticos

Mateo Pérez-Castejón sirvió inicialmente en el Ejército de la República durante la Guerra Civil Española. Más tarde, habría pasado a formar parte de la Legión, integrándose como voluntario en las fuerzas franquistas

El Boletín Oficial de las Cortes Generales daba cuenta el viernes de la retirada formal de la iniciativa de su tramitación parlamentaria, a petición del grupo que dirige Patxi López. Ha muerto antes de nacer

El punto más delicado llegó cuando, revisando el expediente solicitado al Banco de España, la madre descubrió que Sabadell había compartido y recibido información privada sobre su vida familiar

Los economistas y otros influencers ignoran que la corrupción y el totalitarismo son los factores principales de las decisiones políticas desde la Crisis internacional de 2008, tanto a nivel español como de la Unión Europea y de Naciones Unidas