Armengol, Illa y Puig defienden el federalismo como la única manera de fortalecer Europa

Armengol ha apuntado que «la Europa que funciona es la que distingue las singularidades propias de las regiones y de los pequeños países», a la vez que ha considerado que el Gobierno central es «el más federalista de la historia»

Noticias22 de marzo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
EuropaPress_6596284_secretaria_general_psib_psoe_francina_armengol_primer_secretario_psc-2
Francina Armengol Salvador Illa y Ximo Puig.

La secretaria general del PSOE en Baleares, Francina Armengol, el presidente de la Generalidad de Cataluña, Salvador Illa, y el expresidente de la Generalidad Valenciana, Ximo Puig, han coincidido en la importancia del federalismo como la «única manera» de fortalecer Europa en el «momento «complejo» actual a nivel internacional.

Durante el acto previo al XV Congreso del PSOE en las Islas Baleares, se ha celebrado un diálogo sobre el eje mediterráneo en el marco de la Unión Europea.

Durante el debate, Illa ha resaltado la importancia de Europa en el momento actual que ha calificado de «cambio histórico» y que «pide altura de miras y trabajar para reforzar España y Europa». A su parecer, la única manera de fortalecer Europa es a través del federalismo y de «respetar las diferencias».

 Armengol y Puig han dicho compartir este punto de vista, agregando que se necesita «más Europa que nunca» y que «no hay futuro sin una Europa fuerte».

AA1Bp6OfEl PSOE y aliados plantean sancionar a informadores que perjudiquen el trabajo de los demás medios en el Congreso

En especifico, Armengol ha apuntado que «la Europa que funciona es la que distingue las singularidades propias de las regiones y de los pequeños países», a la vez que ha considerado que el Gobierno central es «el más federalista de la historia».

Igualmente, el exsecretario general del PSOE en Valencia ha recordado que es desde Europa que «ha nacido la democracia». En este sentido, Puig ha agregado que es «el proyecto más ilusionante que deberíamos de enaltecer es Europa y sus raíces culturales, que son inclusivas».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
306f1d94-091d-4dd5-9007-f29f3825b1ab

¿Qué más tiene que pasar para echar a Sánchez?

Salvador Gimenez
Noticias24 de mayo de 2025

Pedro Sánchez, rodeado por un número creciente de escándalos que afectan tanto a miembros de su entorno familiar como político, parece haber entrado en una fase de desconexión con el sentir ciudadano

20250521_153420

La Prensa dócil: El periodismo subvencionado y la muerte de la verdad

Salvador Gimenez
Noticias23 de mayo de 2025

Más grave aún, el propio Óscar Puente habría cerrado la emisora de radio del medio cuando era ministro ya. La situación escaló cuando, según denuncias públicas, uno de sus periodistas, discapacitado, fue agredido a la salida de su casa, tras recibir amenazas directas para que dejara de publicar

Lo más visto
98

REPRESALIA DEL PSOE CONTRA DENUNCIANTE DEL QATARGATE

Javier Marzal
Opinion 22 de mayo de 2025

Marzal no ha acudido al Juzgado para el acto de conciliación previa y manifiesta que desea recibir la querella anunciada por vulnerar el pretendido derecho al honor de los denunciados por corrupción, blanqueo de capitales y cohecho

co2-4767388_960_720

Cómo entender que no hay crisis climática (en 3 minutos)

Claudio Fabián Guevara
Nacional24 de mayo de 2025

Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué

Suscribete a Impacto España Noticias