
El precio de la verdad: cuando el periodismo se vende por subvenciones
«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»
Un nuevo informe revela que las familias son cada vez más pobres -destinan ya el 45% de sus rentas a impuestos- y dependen cada vez más del Estado
Noticias24 de marzo de 2025
Impacto España Noticias
La UE nos hace más pobres
La situación económica de las familias españolas se agrava mientras el Gobierno de Pedro Sánchez y las políticas impuestas desde Bruselas continúan asfixiando a la clase media.
Según el informe «La economía real: qué está pasando con la renta familiar», elaborado por los Gestores Administrativos, las familias españolas destinan ya el 45% de sus rentas al pago de impuestos, cinco puntos más que cuando España entró en la moneda única.
El análisis, pone cifras a una realidad que millones de españoles sufren a diario: la pérdida de poder adquisitivo, el aumento de la presión fiscal y una dependencia cada vez mayor del Estado.
En palabras del economista Javier Santacruz, la renta familiar en España apenas alcanza el 88% de la media europea, situándose por debajo del nivel de convergencia de 1999. Un retroceso evidente que evidencia el fracaso del modelo económico al que nos ha llevado la izquierda y la cesión de soberanía a Bruselas.
Cada vez más dependientes del Estado
Santacruz advierte que «la renta familiar ha incrementado su dependencia del Estado, en detrimento de los salarios y las rentas del ahorro».
Mientras los salarios y las rentas reales han crecido un 3,9% de media anual entre 1999 y 2024, las transferencias públicas lo han hecho un 4,85% y los impuestos directos un 4,43%. Como consecuencia, «la dependencia del Estado ha crecido un 26,3%», alimentando un sistema donde cada vez es más difícil prosperar sin la tutela estatal.
Somos los camareros de Europa
El informe denuncia además que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en España se sostiene artificialmente gracias al consumo público y el turismo, sectores que no se traducen en mejoras reales para las economías domésticas.
La conclusión es clara: España ha dejado de ser una nación productiva para convertirse en un país de servicios, dependiente del turismo y el gasto público. Como se suele decir, «somos los camareros de Europa».
¿Ha merecido la pena la entrada en la Unión Europea?
Una situación que invita a la reflexión: ¿Ha merecido la pena la entrada en la Unión Europea?
Desde entonces, no solo somos más pobres, sino que nos han obligado a renunciar a nuestra industria, a nuestros sectores estratégicos y a aceptar ser un país al servicio de los intereses de otros. Todo ello, a costa de las familias, penalizadas con impuestos abusivos y condenadas a la precariedad.
El presidente del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago Ollero, lo resume de forma contundente: «España necesita reformas estructurales que permitan una recuperación real de la renta familiar y una convergencia efectiva con Europa». Pero estas reformas parecen imposibles bajo un Gobierno socialista cuya única obsesión es mantener su proyecto ideológico a base de subir impuestos y repartir subsidios.
Pedro Sánchez lo ha agravado aún más
Mientras tanto, las familias españolas ven cómo su esfuerzo es castigado, sus ahorros se diluyen y su futuro se oscurece. Pedro Sánchez, en connivencia con la agenda europea, ha convertido a España en un país dependiente, endeudado y sin industria, donde las familias cargan sobre sus hombros el peso de unas políticas que las asfixian.
La pregunta es inevitable: ¿para esto hemos cedido nuestra soberanía a la Unión Europea? ¿Para acabar más pobres que antes y convertidos en meros camareros de Europa?
El futuro de España y de sus familias exige un cambio de rumbo que recupere los valores de la producción, la familia y la libertad económica. Y ese camino pasa, irremediablemente, por romper con la sumisión a las políticas globalistas y devolver a España su soberanía y su dignidad.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»

Se enfrenta a una condena de hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros

Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio

Desde hace años, Indra mantiene el control absoluto del recuento electoral, incluyendo la transmisión de datos desde los colegios y su procesamiento final. Ninguna autoridad electoral española —ni la Junta Electoral Central ni los presidentes de mesa— tiene acceso directo al software

El importe total asciende a 210 millones de euros, una cifra que la compañía irá repercutiendo “progresivamente” en la tarifa de los consumidores hasta 2026

La celebración del homenaje a terroristas en el Congreso constituye un insulto a las víctimas del terrorismo y una ofensa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No se trata de una iniciativa cultural, sino de una reivindicación ideológica de quienes asesinaron a sangre frí

Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio

Estamos en el mes de noviembre, próximos al 50 aniversario del fallecimiento del Generalísimo Franco y sobre este gobierno social-comunista planea la sombra de las más graves sospechas de corrupción

Un interrogatorio histórico y 52 “no me consta” del interrogatorio político en el Senado

El empresario reclama que se investigue si sus comunicaciones fueron intervenidas sin autorización judicial en el centro penitenciario de Soto del Real

El instructor del caso Koldo aprecia conductas «potencialmente delictivas» y apunta, en concreto, a una financiación ilegal y a un blanqueo de capitales