Unos okupas denuncian a otros okupas por 'ocuparles' su vivienda

Con la particularidad de que el inmueble asaltado ya había sido okupado con anterioridad por otros okupas, con lo que nos encontramos ante un singular caso de 'doble okupación'

Nacional24 de marzo de 2025 MD
okupas
Okupas

Los disturbios en Salt han monopolizado estos días el foco mediático en Cataluña. Y uno de sus elementos más controvertidos, más allá de la violencia de los altercados en sí, ha sido el origen de las protestas: el desalojo de un imán subsahariano por parte de los Mossos.

Para unos, lo ocurrido refleja el malestar que genera en los más débiles el problema de la vivienda, que habría actuado como combustible de las conductas violentas. Para otros, los tumultos evidencian la ilegitimidad de las okupaciones, dado que el imán desahuciado llevaba cinco años sin pagar el alquiler y no había sido identificado como vulnerable por el Ayuntamiento —que, finalmente, ha decidido otorgarle una vivienda social—.

En este contexto, otra okupación cometida en Cataluña ha revelado las contradicciones del movimiento. En esta ocasión, el allanamiento se ha producido en la ciudad de Mataró, en la provincia de Barcelona. Con la particularidad de que el inmueble asaltado ya había sido okupado con anterioridad por otros okupas, con lo que nos encontramos ante un singular caso de 'doble okupación'.

Así lo ha hecho público un agente inmobiliario, que ha difundido en redes que un compañero de profesión le puso en conocimiento de esta situación. Éste último le contó que un edificio ubicado en la provincia de Barcelona, y una zona cotizada, se encontraba "totalmente okupado".

El inmueble en cuestión había sufrido varios intentos de desalojo, pero la presión ejercida por una entidad de izquierda radical contraria a los desahucios había frustrado todas las tentativas. Que contaron, además, con una notable "presión mediática".

Sin embargo, se da la circunstancia de que varios miembros del colectivo anticapitalista que impidió los desalojos viven ellos mismos, de manera ilegal, en dicho edificio. Y, recientemente, han denunciado que los pisos en los que residían han sido allanados por otros okupas, a los que sin embargo niegan legitimidad como activistas y han tachado de "indocumentados y delincuentes" 

Aunque el agente omite el nombre de la ciudad donde han tenido lugar los hechos, fuentes inmobiliarias han revelado que se trata, como se ha dicho, de Mataró. Y la asociación "pro vivienda libre" —como la llama el agente— no es otra que el Sindicat de l'Habitatge de Mataró, entidad muy conocida en la localidad y que ha impedido a la policía varios desalojos desde su nacimiento en 2021, en plena pandemia del coronavirus.

Entre sus objetivos, se cuenta lograr una "vivienda universal, gratuita y de calidad" que se encuentre "bajo el control de la clase trabajadora". El caso relatado muestra, además, que sus miembros no solo defienden la okupación sino que la practican de manera activa.

descargarPedro Sanchez gobierna como un dictador a base de decretos ley saltándose el control del Congreso

Todo ello en una ciudad en la que la okupación se ha convertido en moneda corriente. No en vano, Mataró cuenta en la actualidad con un total de 760 viviendas okupadas por cada 100.000 habitantes, lo que representa un 69% más que la media en Cataluña —que, a su vez, encabeza el fenómeno en España, con 7.000 casos registrados—.

Tanto es así, que el Ayuntamiento, en manos del PSC, se avino a pactar con el PP una oficina de atención e intervención en esta clase de allanamientos —otras ciudades que cuentan con oficinas de la misma índole son Barcelona, Badalona y el Vendrell—.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
co2-4767388_960_720

Cómo entender que no hay crisis climática (en 3 minutos)

Claudio Fabián Guevara
Nacional24 de mayo de 2025

Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué

Lo más visto
98

REPRESALIA DEL PSOE CONTRA DENUNCIANTE DEL QATARGATE

Javier Marzal
Opinion 22 de mayo de 2025

Marzal no ha acudido al Juzgado para el acto de conciliación previa y manifiesta que desea recibir la querella anunciada por vulnerar el pretendido derecho al honor de los denunciados por corrupción, blanqueo de capitales y cohecho

co2-4767388_960_720

Cómo entender que no hay crisis climática (en 3 minutos)

Claudio Fabián Guevara
Nacional24 de mayo de 2025

Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué

Suscribete a Impacto España Noticias