
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
La mitad de las medidas laborales en España no han tenido efecto. El Tribunal de Cuentas Europeo ha sido contundente: las reformas laborales de Sánchez y Yolanda Díaz son un fracaso
Nacional28 de marzo de 2025La Unión Europea ha vuelto a poner en entredicho la gestión económica del Gobierno de Pedro Sánchez y la ministra de Trabajo, la comunista Yolanda Díaz. Según el informe del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE), el 50% de las medidas laborales aprobadas en España desde 2021 no han tenido ningún efecto, mientras que solo el 19% han logrado resultados significativos.
Un modelo económico fallido
El documento publicado por el TCE, forma parte del primer análisis sobre la eficacia de las reformas comprometidas por los países de la UE en sus planes de Recuperación, con el objetivo de acceder a los fondos europeos Next Generation EU.
De las 25 reformas analizadas en cuatro países (España, Portugal, Grecia y Bélgica), el 64% corresponden a España, reflejando así la magnitud de las intervenciones del Ejecutivo de Sánchez.
Los auditores han clasificado los logros en tres categorías: realización (adopción de una ley), resultado (efectos inmediatos) e impacto (consecuencias a largo plazo). Sin embargo, en la mayoría de los casos, las reformas en España se han limitado a la aprobación de leyes sin garantizar su efectividad.
La demagogia y la propaganda gubernamental frente a la realidad
El Tribunal de Cuentas Europeo ha sido contundente: las reformas laborales de Sánchez y Yolanda Díaz son un fracaso. A pesar de la propaganda oficialista, la realidad económica es muy distinta a la que vende el Gobierno. La propia metodología de distribución de los fondos europeos ha sido criticada, ya que el simple hecho de aprobar una ley garantizaba la recepción del dinero, sin importar si esta tenía un impacto real o no.
El informe denuncia que los fondos europeos Next Generation EU no han exigido indicadores para medir los resultados de las reformas, permitiendo al Ejecutivo socialista-comunista ocultar la ineficacia de sus políticas.
Efectos muy limitados o nulos
De las 16 reformas analizadas en España, solo tres han logrado resultados significativos: los convenios de transición justa en zonas energéticas, la regulación del trabajo de los repartidores a domicilio (riders) y la llamada «reforma laboral». No obstante, la mayoría han sido un rotundo fracaso.
Entre las medidas que han demostrado un impacto «limitado» se encuentran:
La reforma para estabilizar el empleo y reducir la temporalidad en la sanidad pública.
La reforma de la Formación Profesional (FP).
La regulación del teletrabajo.
Las medidas para eliminar la brecha de género.
El nuevo sistema de cotización de autónomos.
Más grave aún es que el 50% de las reformas analizadas no han tenido ningún resultado. En este grupo se incluyen:
La reforma del subsidio por desempleo, cuya aprobación se retrasó dos años y no se ha podido evaluar.
La nueva Ley de Empleo y la digitalización del SEPE, que tras un año no han dado ningún resultado tangible.
Europa deja en evidencia al Gobierno
Mientras en España los medios subvencionados ocultan la realidad, en Europa le sacan los colores al Ejecutivo de Sánchez. Los demagogos Pedro Sánchez y Yolanda Díaz venden humo, pero los datos son inapelables: sus medidas no funcionan.
Son trileros de la economía, mienten con total impunidad y manipulan la información para hacer creer a los ciudadanos que vivimos en un país de prosperidad, cuando la realidad es que nos dirigimos hacia el desastre económico.
Con una inflación desbocada, un mercado laboral frágil y una economía cada vez más dependiente de subvenciones y ayudas públicas, el Tribunal de Cuentas Europeo ha dado la estocada final a la política económica de Sánchez: un rotundo fracaso que quedará en la historia como una de las peores gestiones de un Gobierno en España.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Gracias a este fenómeno que impera actualmente en la Administración, muchas activistas han dejado la pancarta para empezar a ostentar cargos públicos con sueldos pagados por todos los españoles
Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PI
Intervencionismo del Estado en operaciones empresariales, especialmente en sectores considerados estratégicos, a través de mecanismos como el escudo antiopas, que disuade fusiones y adquisiciones por parte de grupos extranjeros. Inseguridad jurídica derivada de cambios legislativos frecuentes
Los planes para instalar energías renovables están totalmente descontrolados. No hay una clarificación, en España no hay una ley que organice el territorio en relación a dónde se pueden o no instalar
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”
Según consta en un informe remitido al Tribunal Supremo, varias modificaciones de contratos, aprobadas por el Consejo de Ministros y firmadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están siendo examinadas por posibles irregularidades
Santos Cerdán, enfrenta un complejo entramado judicial que ha derivado en su ingreso en prisión provisional. El origen de varios de sus gastos recientes, de elevado importe y sin justificación aparente, ha llamado la atención de los investigadores
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»