content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

El juez Peinado rechaza que Félix Bolaños declare por escrito en la causa de Begoña Gómez

El magistrado señala que Bolaños no podrá declarar por escrito porque los hechos ocurridos "no los ha conocido" por su cargo de ministro, sino cuando era secretario general de Presidencia

Investigacion Judicial31 de marzo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
OIP
Félix Bolaños

El juez Juan Carlos Peinado ha rechazado la posibilidad de que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, declare por escrito el próximo 16 de abril como testigo en la causa en la que investiga a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno.

Según explica el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid en una providencia de este lunes, el ministro remitió una "comunicación" con "determinadas consideraciones", entre ellas la posibilidad de declarar por escrito por razón de su cargo. Apelaba Bolaños al artículo 412 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que permite a determinados cargos declarar por escrito por hechos conocidos por su cargo.

No obstante, el juez afirma en su providencia que Bolaños interpreta "de forma errónea" el citado precepto, pues en este caso "es obvio" que los hechos por los que tiene que declarar "no los ha conocido en razón de ese actual cargo" de ministro, sino cuando era secretario general de Presidencia y, por tanto, no es de aplicación dicho artículo.

El magistrado acordó escuchar a Bolaños como testigo en la parte de la causa en la que investiga la contratación en 2018 de Cristina Álvarez, la asesora de Moncloa que asiste a Begoña Gómez. Se trata de una pieza separada abierta por un posible delito de malversación de caudales públicos, una decisión que ha sido duramente recurrida tanto por la Fiscalía como por la defensa de Álvarez.

En su providencia, el magistrado sí acepta que la declaración de Bolaños se celebre en el despacho que tiene en la sede del Ministerio en el Complejo de la Moncloa y no en la calle San Bernardo de Madrid, donde se encuentra el Ministerio de Justicia.

El ministro incorporó un informe del jefe de servicio de su escolta, que señalaba que practicar la comparecencia en la sede de Justicia, con el correspondiente traslado de la comisión judicial, "supondría problemas de seguridad, y eventuales inconvenientes a los ciudadanos que transiten por la mencionada calle", y por ello solicitaba que se practicase en el complejo de la Moncloa.

Acepta el magistrado, pero no sin antes apuntar a que el citado informe se adjunta "sin firma, ni identidad alguna, ni de la persona que 'por orden', habría suscrito dicho informe, ni la de la persona que lo habría ordenado, conteniendo tan solo, un membrete de la Secretaría General de Presidencia del Gobierno-Departamento de Seguridad".

YouCut_20250331_082021831La alcaldesa de Granada (PP) organiza una cena con dinero público para que cerca de 500 musulmanes

 "Parece algo, cuando menos extraño, que el titular del Ministerio de Justicia, como Notario Mayor del Reino, pretenda justificar una petición, en un informe carente de firma y por tanto, sin persona identificada alguna, que asuma el contenido de lo que en dicho escrito se refleja, por lo que, poca o ninguna virtualidad puede atribuirse al mismo", añade.

Menciona el instructor que no tiene "inconveniente alguno" en que la comisión judicial se desplace a "cualquiera de los despachos con los que cuenta" Bolaños, pero recuerda a su vez cuando acudió al complejo de la Moncloa para tomar declaración, también como testigo, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado mes de julio.

Dice Peinado que aunque Moncloa "cuenta con múltiples medidas de seguridad", ello "no impidió" que se "retuviera" a la comisión judicial durante "un periodo de tiempo sensiblemente superior al necesario", una vez sus integrantes habían sido previamente identificados.

Señala que en ese momento había "un nutrido número de personas, expectantes en las inmediaciones de dicho vehículo, con el consiguiente riesgo para la integridad física de los ocupantes del mismo, mientras el vehículo ocupado por el letrado de la persona investigada (Begoña Gómez), accedía sin espera de ningún tipo, y elevando la barrera paralela a la que estaba impidiendo el paso al vehículo judicial".

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
dni-digital

España aprueba el nuevo DNI digital

Impacto España Noticias
Nacional02 de abril de 2025

El DNI digital permitirá acreditarse en todo el territorio nacional. Si te lo piden en un bar, en una discoteca, a la hora de comprar productos para mayores de edad

20250324_113637

Pedro Sánchez y su Tribunal Constitucional: Una Amnistía cantada

Impacto España Noticias
Corrupción02 de abril de 2025

La separación de poderes en España está en peligro, y la amnistía es la prueba definitiva de que Sánchez ha logrado convertir las instituciones en instrumentos de su agenda política. Pedro Sánchez debería ser investigado y juzgado por esta corrupción institucional

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN