El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad

Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad

Nacional19 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
dni-europeo
DNI digital

Nos venden el DNI digital europeo como un hito tecnológico, como una solución moderna que simplificará nuestra vida y eliminará las molestas contraseñas. Pero detrás de esa fachada utópica futurista se esconde una amenaza real y profunda contra la libertad y la privacidad de los ciudadanos europeos. Este no es un avance neutral: es una herramienta más del globalismo tecnocrático, diseñada para vigilar, perfilar y controlar.

La Unión Europea, fiel ejecutora de la Agenda 2030, impulsa este sistema de identidad digital bajo el reglamento eIDAS con la promesa de que será seguro, cómodo y eficiente. Un único documento, válido en todos los países miembros, que servirá para identificarte, firmar documentos y hacer trámites. Todo esto, desde el móvil. Sin contraseñas. Sin fricciones. Sin resistencia.

Un futuro sin contraseñas… ni privacidad
“Seguro que las políticas de contraseñas, cada una exigiendo una longitud distinta, caracteres alfanuméricos, signos, números y un sinfín de caprichosidades del responsable de seguridad de turno, te traen de cabeza. Todo esto va a terminar muy pronto, con la llegada del DNI digital europeo. Pero no es oro todo lo que reluce.”

Así lo advierte Antonio Flores Galea, ingeniero superior en Telecomunicación y en Electrónica por la Universidad de Sevilla y profesor en la Universidad Francisco de Vitoria en un artículo. El eIDAS convierte tu teléfono móvil en la llave de acceso a toda tu vida digital, centralizando tu identidad en un solo punto vulnerable. ¿Qué pasa si te lo roban o lo pierdes? No solo pierdes acceso: pierdes tu identidad.

El control deja de ser una posibilidad teórica para convertirse en una herramienta práctica y automatizada al servicio de gobiernos, bancos y corporaciones.

Del monedero digital al Gran Hermano financiero
Lo que pocos están diciendo abiertamente es que este DNI digital europeo no funcionará por sí solo. Para usarlo, deberás instalar la aplicación del monedero digital de la UE, que integrará tu identidad con el euro digital, la nueva moneda electrónica controlada directamente por el Banco Central Europeo. Un paso más hacia una sociedad sin efectivo, sin privacidad y sin escapatoria.

Esto no es interoperabilidad, es fusión de control. Identidad y dinero en una misma app. ¿Te suena a libertad o a control absoluto?

Más comodidad, menos libertad
Se nos promete un mundo donde todo será más fácil. “Una vez se desarrollen las interfaces con el monedero digital europeo, la mayoría de webs solicitarán un simple clic en tu móvil para acceder”, afirma Antonio Flores Galea. Y añade con claridad: “Esto, que resulta muchísimo más cómodo, también significa que tu DNI estará circulando por muchísimos sitios en Internet… la suplantación de identidad y el fraude estarán a la vuelta de la esquina.”

Más datos en más servidores, más riesgos en menos manos. Eso es lo que la UE llama “progreso”.

photo_2025-04-19_09-29-16Detenido un marroquí que estaba en busca y captura desde 2019 por abusar sexualmente de más de cien niños en España

¿Queremos vivir en una sociedad de clics?
La historia se repite: en nombre de la seguridad, se sacrifica la libertad. Pero esta vez, ni siquiera tenemos la garantía de mayor seguridad. Los abusos y las filtraciones serán cuestión de tiempo. Lo único seguro es que tu vida estará más expuesta y vigilada que nunca.

“Deberíamos preguntarnos si deberíamos continuar con la idea de construir una sociedad orientada a la comodidad, que en su máxima expresión se convierte en vagancia… o, por contra, debiéramos primar más el desarrollo humano de la persona y los valores que desde hace milenios nos han diferenciado del resto de los animales: la espiritualidad, la intelectualidad, la razón, el amor, la solidaridad”, concluye Antonio Flores Galea.

El llamado a la reflexión no es menor. Estamos a tiempo de resistir esta digitalización extrema, antes de que cada clic que demos sea un paso más hacia nuestra completa subordinación digital.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 17 abr 2025, 15_40_04

La gran farsa del Cambio Climático

Impacto España Noticias
El Tonto del dia18 de abril de 2025

Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente

Suscribete a Impacto España Noticias