El Cambio Climático: El gran fraude de nuestro tiempo

John Clauser, premio Nobel de Física en 2022, ha levantado su voz en contra del dogma climático, advirtiendo que gran parte de lo que se promueve como "ciencia climática" es, en realidad, una peligrosa corrupción del método científico

Noticias27 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
John Clauser

En una época donde la información es manipulada y la ciencia se somete a los intereses del poder político y económico, el llamado "cambio climático" se ha convertido en una de las mayores herramientas de control social y transferencia de riqueza de la historia moderna.

Bajo el pretexto de salvar el planeta, se promueven medidas draconianas, nuevas formas de opresión económica y una narrativa apocalíptica que muy poco tiene de ciencia real y mucho de propaganda ideológica.

La ciencia ha sido corrompida
John Clauser, premio Nobel de Física en 2022, ha levantado su voz en contra del dogma climático, advirtiendo que gran parte de lo que se promueve como "ciencia climática" es, en realidad, una peligrosa corrupción del método científico. Según Clauser, los modelos climáticos modernos son fundamentalmente defectuosos, exageran la influencia del CO₂ y minimizan factores naturales esenciales como la actividad solar, las variaciones oceánicas y los ciclos planetarios.

En su declaración, Clauser fue claro: "La narrativa del cambio climático no sólo está equivocada, sino que es peligrosamente engañosa".

No está solo. Más de 1500 científicos, firmantes de la World Climate Declaration promovida por CLINTEL, han declarado que "no existe una emergencia climática". Este manifiesto cuestiona el supuesto consenso científico y pone en duda la validez de los modelos climáticos utilizados para justificar políticas extremas.

La falta de evidencia real
La base fundamental de la narrativa climática es frágil y contradictoria:

Modelos climáticos fallidos: Las proyecciones realizadas desde los años 80 han sobreestimado sistemáticamente el calentamiento global. El propio IPCC ha tenido que ajustar a la baja sus predicciones en varios informes.

Datos manipulados: Hay numerosas denuncias sobre manipulación de datos históricos de temperatura para hacer parecer que el calentamiento actual es sin precedentes ("Climategate" es un ejemplo claro).

Negación de la historia climática: El Óptimo Climático Medieval (900-1300 d.C.), cuando las temperaturas fueron más altas que hoy, o la Pequeña Edad de Hielo (1300-1850 d.C.), son incómodos recordatorios de que el clima cambia sin intervención humana.

Ignorar las evidencias incómodas: Contrario a las narrativas alarmistas, los registros satelitales muestran que la extensión de hielo en la Antártida ha crecido en las últimas décadas, alcanzando en ciertos años máximos históricos de cobertura.

Si realmente estuviéramos en una catástrofe climática global, sería imposible explicar este crecimiento de miles de kilómetros cuadrados de hielo antártico.

ChatGPT Image 26 abr 2025, 13_41_42Feijóo votante de Felipe González y la nostalgia de un PSOE que ya no existe

¿Dónde están los estudios irrefutables?
Lo que vemos son correlaciones débiles y proyecciones especulativas, pero no pruebas causales sólidas entre emisiones humanas de CO₂ y catástrofes climáticas globales.

El CO₂: El gas de la vida
Lejos de ser un "contaminante", el dióxido de carbono (CO₂) es un elemento esencial para la vida en la Tierra. Sin CO₂, no existiría la fotosíntesis, y, por ende, no existiría la vida tal como la conocemos.

Mayor verdor global: Satélites de la NASA han documentado un fenómeno global conocido como "reverdecimiento", directamente asociado al aumento del CO₂ atmosférico. Las plantas crecen más rápido, requieren menos agua y producen más biomasa.

Productividad agrícola: El aumento de CO₂ ha incrementado el rendimiento de cultivos esenciales, contribuyendo a la reducción del hambre en varias regiones del planeta.

Resiliencia ecológica: Ecosistemas enteros se están beneficiando del extra de CO₂ disponible en la atmósfera, fortaleciendo cadenas alimenticias y biodiversidad.

Demonizar el CO₂ es una manipulación deliberada que busca justificar políticas de control económico y social.

El negocio climático: la verdadera emergencia
Detrás del alarmismo climático se oculta un negocio multimillonario:

Subsidios verdes: Empresas "verdes" dependen de gigantescos subsidios estatales, sin los cuales serían económicamente inviables.

Mercados de carbono: Se ha creado un mercado artificial donde las grandes corporaciones compran y venden derechos de emisión, generando ganancias masivas para bancos y fondos de inversión.

Nuevos impuestos y regulaciones: Las políticas climáticas sirven como excusa para aplicar nuevos impuestos, regular industrias, limitar libertades individuales y reestructurar economías enteras.

Control energético: Al eliminar energías abundantes y baratas como el gas, el carbón o el petróleo, se fuerza a la dependencia de fuentes intermitentes e ineficientes como la solar y la eólica, incrementando costos y reduciendo el nivel de vida.

Todo esto, curiosamente, en beneficio de una élite política y financiera que predica austeridad mientras disfruta de jets privados y mansiones costeras.

La manipulación mediática y cultural
La población ha sido sometida a un lavado de cerebro masivo:

Propaganda desde la infancia: Los niños son educados para temer el fin del mundo por culpa del clima, generando generaciones de jóvenes ansiosos y políticamente manipulables.

Medios de comunicación serviles: Informes apocalípticos, imágenes catastróficas y discursos emocionales sustituyen al debate racional y al análisis científico.

Censura de la disidencia: Científicos críticos son marginados, ridiculizados o silenciados. Los pocos que se atreven a hablar lo hacen bajo riesgo de su reputación y carrera.

La "ciencia" climática moderna no es ciencia: es una religión de Estado, donde el dogma es incuestionable y la herejía se castiga.

thEl PSOE denuncia un atentado con explosivos caseros contra su sede en Cantabria durante un acto de Memoria Democrática

¿Cambio climático o cambio de sistema?
El clima cambia: siempre ha cambiado y siempre cambiará. Pretender detener el clima es una arrogancia sin precedentes.
Lo que realmente está en marcha no es una lucha para "salvar el planeta", sino un cambio radical de sistema económico y social que favorece a unos pocos a costa de las libertades y el bienestar de las mayorías.

La verdadera emergencia no es el cambio climático. La verdadera emergencia es el cambio de paradigma que nos imponen sin debate, utilizando el miedo como arma.

Frente a esto, es fundamental mantener viva la llama del espíritu crítico y la defensa de la verdadera ciencia.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
ChatGPT Image 26 abr 2025, 13_41_42

Feijóo votante de Felipe González y la nostalgia de un PSOE que ya no existe

Impacto España Noticias
Noticias26 de abril de 2025

Sin embargo, esta idealización olvida conscientemente que el PSOE de González también fue el del terrorismo de Estado con los GAL, el de escándalos de corrupción gravísimos como Filesa o el caso Roldán, y el de políticas económicas que en muchos aspectos traicionaron al electorado de izquierdas

Lo más visto
John_Clauser,_Premio_Nobel_de_Física_y_1,500_Cientificos_más_en

El Cambio Climático: El gran fraude de nuestro tiempo

Impacto España Noticias
Noticias27 de abril de 2025

John Clauser, premio Nobel de Física en 2022, ha levantado su voz en contra del dogma climático, advirtiendo que gran parte de lo que se promueve como "ciencia climática" es, en realidad, una peligrosa corrupción del método científico

Suscribete a Impacto España Noticias